martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Estados Unidos detendrá embarques de azúcar de Central Romana alegando trabajo forzoso

by REDACCIÓN 13
noviembre 23, 2022
in Nacionales, Portada
0
Estados Unidos detendrá embarques de azúcar de Central Romana alegando trabajo forzoso
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON- A partir del 23 de noviembre del 2022, el personal de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés) detendrá en todos los puertos de entrada de los EE. UU. el azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar producidos en la República Dominicana por Central Romana Corporation Limited (Central Romana).

CBP emitió una Orden de Retención de Liberación (WRO) contra Central Romana basada en información que indica razonablemente el uso de trabajo forzoso en sus operaciones. CBP identificó 5 de los 11 indicadores de trabajo forzoso de la Organización Internacional del Trabajo durante su investigación: abuso de vulnerabilidad, aislamiento, retención de salarios, condiciones de trabajo y de vida abusivas y horas extra excesivas.

“Esta Orden de Liberación de Retención demuestra el compromiso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. (CBP) de proteger los derechos humanos y los estándares laborales internacionales y promover un mercado global justo y competitivo”, dijo el comisionado interino de la CBP, Troy Miller. “La agencia continuará estableciendo un alto estándar global investigando agresivamente las denuncias de trabajo forzoso en las cadenas de suministro de los EE. UU. y manteniendo la mercancía contaminada fuera de los Estados Unidos”.

En su informe de septiembre de 2022 titulado “Estimaciones globales de la esclavitud moderna: trabajo forzoso y matrimonio forzado”, la Organización Internacional del Trabajo estima que casi 28 millones de trabajadores sufren condiciones de trabajo forzosoa en todo el mundo. Las empresas extranjeras explotan el trabajo forzoso para vender bienes por debajo del valor de mercado. También perjudica a las empresas respetuosas de la ley, amenaza los empleos estadounidenses y expone a los consumidores a apoyar inadvertidamente prácticas comerciales poco éticas.  El flagelo de la trata de personas expone a las poblaciones vulnerables a condiciones de trabajo inhumanas como violencia física y sexual, aislamiento, restricción de movimiento, retención de salarios, horas extra excesivas y más.

“La CBP continúa estableciendo  el estándar internacional para garantizar que los bienes fabricados con trabajo forzoso  no ingresen al comercio de los EE. UU.”, dijo AnnMarie R. Highsmith, comisionada ejecutiva adjunta de la Oficina de Comercio de la CBP. “Los fabricantes como Central Romana, que no cumplen con nuestras leyes, enfrentarán consecuencias a medida que eliminemos estas prácticas inhumanas de las cadenas de suministro de los EE. UU.”.

Esta Orden de Liberación de Retención (WRO) sobre Central Romana es la acción más reciente que ha tomado los Estados Unidos  para abordar el trabajo forzoso y otros abusos contra los derechos humanos en todo el mundo. En septiembre del 2022, el Departamento de Trabajo de los EE. UU. identificó la caña de azúcar de la República Dominicana en su Lista de bienes producidos por trabajo infantil o trabajo forzoso, y el Departamento de Estado de los EE. UU. colocó a la República Dominicana en su lista de nivel 2 en su Informe sobre Trata de Personas de julio del 2022. Con esta WRO, la CBP ahora supervisa la aplicación de 55 órdenes (WRO) y 9 Hallazgos.

El estatuto federal 19 U.S.C. 1307 prohíbe la importación de mercancías producidas, en su totalidad o en parte, por trabajo de convictos, trabajo forzoso y/o trabajo no remunerado, incluyendo el trabajo infantil forzoso o no remunerado. La CBP detiene envíos de mercancías sospechosas de ser importadas en violación de este estatuto. Los importadores de envíos detenidos pueden exportar sus envíos o intentar demostrar que la mercancía no fue producida con trabajo forzoso.

Cualquier persona u organización que tenga razones para creer que la mercancía producida con el uso de trabajo forzoso está siendo, o es probable que sea, importada a los Estados Unidos puede reportar denuncias detalladas comunicándose con la CBP a través del Sistema de Reporte de Violaciones Comerciales en Línea o llamando al 1-800-BE-ALERT.

Tags: Central La Romana
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Afirman sistema seguridad de la RNTT es modelo regional en transporte de carga

Afirman sistema seguridad de la RNTT es modelo regional en transporte de carga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Realizan III cumbre Caribe Unido contra la violencia de género

Realizan III cumbre Caribe Unido contra la violencia de género

2 años ago
El papa pasa una noche "tranquila" y continúa en tratamiento

El papa pasa una noche "tranquila" y continúa en tratamiento

3 meses ago

Popular News

  • Un año más de "Madre y Mujer, La Combinación Perfecta"

    Un año más de "Madre y Mujer, La Combinación Perfecta"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado aprueba resolución que solicita al presidente Luis Abinader declarar en emergencia la provincia Independencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Markestrategia: Mayoría aprueba gestión de Abinader y valora manejo de crisis migratoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IDOPPRIL y CONEP fortalecen lazos en favor de clase trabajadora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen 12 haitianos indocumentados en autobús en Dajabón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.