Redacción Internacional.-Estados Unidos ordenó el envío de un escuadrón anfibio al sur del Caribe, como parte de la estrategia del presidente Donald Trump para enfrentar las amenazas de los carteles latinoamericanos.
Los buques USS San Antonio, USS Iowa Jima y USS Fort Lauderdale podrían arribar el próximo domingo a las costas de Venezuela, dijeron el miércoles dos fuentes informadas sobre el despliegue a la agencia Reuters.
Las embarcaciones transportan a 4.500 militares, entre ellos 2.200 infantes de marina. Aunque las fuentes evitaron precisar la misión exacta, señalaron que el objetivo del despliegue está relacionado con la lucha contra organizaciones narcoterroristas en la región.
Estados Unidos busca abordar amenazas a la seguridad nacional
El presidente Trump ha hecho de la lucha contra los carteles de la droga uno de los pilares de su administración, vinculando la acción militar con su política de control migratorio y seguridad fronteriza.
En febrero, la Casa Blanca incluyó en su lista de organizaciones terroristas globales al Cartel de Sinaloa y otras bandas de narcotráfico mexicanas, así como al grupo criminal venezolano Tren de Aragua. Hace unas semanas, también se anunció la designación del Cartel de los Soles, grupo que EE UU asegura es supuestamente dirigido por Nicolás Maduro.
La portavoz presidencial Karoline Leavitt aseguró esta semana que Estados Unidos está preparado para “usar todo su poder” en el combate contra las redes de narcotráfico.
“El presidente Trump está preparado para detener el flujo de drogas hacia nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”, afirmó en rueda de prensa.
Leavitt también reiteró que la administración republicana no reconoce al mandatario venezolano.
“Para nosotros, el régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico. Maduro no es un presidente legítimo, es un líder fugitivo acusado en EE UU de tráfico de drogas”, puntualizó.