SANTO DOMINGO. La especialista en asuntos financieros y manejo de efectivo, Ana Brioso, enumeró una serie de recomendaciones a los padres dominicanos, para la compra de la utilería escolar de sus hijos, al aproximarse el nuevo año académico 2026-2027.
En ese sentido, Brioso afirmó que desde ya varios centros comerciales comenzaron a poner sus ofertas escolares, por lo que aconsejó que los usuarios pueden acudir para aprovechar y comprar a precios asequibles la utilería escolar de sus vástagos.
“Arrancó la época de los escolares, que tanto dolor de cabeza yo sé que les da. Miren, ya hay comercios que comenzaron a presentar sus ofertas”, dijo Brioso al recomendar aprovechar las ofertas mediante el uso de tarjetas de crédito.
Asimismo, la también educadora resaltó la alianza que realizan los centros comerciales y entidades financieras, para colocar impresionantes ofertas, las cuales pueden ser aprovechadas por los usuarios para adquirir los artículos escolares a mejores precios.
En sus consejos a los padres, Ana Brioso también llamó a estar alerta, para verificar que las ofertas que se exhiben en los centros comerciales sean verídicas, a los fines de que los usuarios no resulten engañados por la denominada publicidad engañosa.
Dentro de las acciones que de acuerdo a la experta se pueden realizar para ahorrar en la compra de la utilería escolar está comprar los cuadernos al por mayor, a los fines de lograr mejores precios, para lo cual entiende que incluso los padres se pueden unir a otras familias cercanas para aprovechar.
Dijo que existen varios centros comerciales en donde el expendio de artículos es al por mayor, lo que da mayor margen de ahorro al momento de comprar.
“No es que usted se vaya a ir allá (papelería) a desbordarse, pero sí revisar en su lista de útiles escolares cuáles son esas cosas, porque usted tiene varios hijos o se puede juntar con otros padres”, abundó la experta en asuntos financieros.
Ana Brioso manifestó que para que los padres puedan aprovechar mejores precios en la época escolar deben comenzar desde ya a ver su lista escolar y las opciones que tienen en el mercado para ahorrar.
Brioso opinó sobre el particular, a propósito de que el próximo 25 de agosto se inicia el año escolar 2025-2026, y desde ya, diversos padres consultados pegan en el grito al cielo al ver los precios de los útiles escolares.