ESPAÑA.-Cuatro días después del histórico apagón que dejó sin luz a la península, España y Portugal han creado un grupo de seguimiento para identificar sus causas y evitar que vuelva a ocurrir, según ha anunciado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en un comunicado, tras la reunión entre la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, y la ministra portuguesa de Medio Ambiente y Energía, María da Graça Carvalho.
“Hemos podido compartir una colaboración que se inició desde el primer día” ha señalado Aagesen al valorar el encuentro, que ha sido telemático y que también ha contado con los secretarios de Estado de Energía de los dos países, según especifica la nota del Ministerio. "No solo de intercambio de datos, sino de colaborar para identificar el incidente, la causa, y sobre todo para poner las medidas que sean necesarias para que no vuelva a ocurrir”, ha añadido la también ministra de Transición Ecológica, que ha emplazado a Carvalho a volver a reunirse de manera virtual la semana que viene e intensificar los contactos gubernamentales al máximo nivel.
El grupo estará liderado por ambas ministras y tanto Portugal como España han decidido mantener "una actuación coordinada con relación a la información que debe remitirse a distintos organismos europeos", como Entso-e o la propia Comisión Europea, para la elaboración de los informes pertinentes, especifica el Ministerio.
El Gobierno luso mantiene parado el intercambio ibérico
La ministra de Ambiente y Energía de Portugal, por su parte, ha explicado que ambos países mantienen paralizados los intercambios comerciales de energía "por precaución" y que su país está ahora completamente abastecida por fuentes nacionales.
En declaraciones a periodistas en Faro (sur de Portugal), la ministra lusa ha afirmado que desconoce aún las causas del apagón, al que califica como "un incidente grave, complejo, que tiene que ser muy bien analizado" y ha destacado la importancia de los informes de entidades nacionales y comunitarias. "Necesita un gran análisis. Es lo que se está haciendo, que va a ser hecho por peritos independientes, que nosotros lo estamos haciendo, España lo está haciendo y Europa lo está haciendo, pero no necesitamos un informe para tomar medidas. De momento, tenemos medidas de precaución. Continuamos sin hacer intercambios con España por precaución", ha asegurado la ministra portuguesa tras el encuentro.
Portugal ordenó este jueves a instituciones vinculadas a los sistemas de comunicaciones y transportes que realicen sendas auditorías sobre los "incidentes" vinculados al apagón, con vistas a que puedan estar listas en menos de un mes. El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, también anunció el martes que su Gobierno creará una comisión independiente sobre el apagón y solicitará además una auditoría a nivel europeo para evaluar los sistemas eléctricos en la Península Ibérica. Según Montenegro, el origen de la falta de luz estuvo en España.