martes, julio 22, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Escuela de Filosofía de la UASD realiza precongreso hacia el VI Congreso Dominicano de Filosofía Santo Domingo 2025

by Deyanira Luciano
agosto 12, 2024
in Nacionales
0
Escuela de Filosofía de la UASD realiza precongreso hacia el VI Congreso Dominicano de Filosofía Santo Domingo 2025
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-Con el título “Pensar en español, apuesta por la identidad dominicana”, la Escuela de Filosofía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizó el pasado fin de semana el precongreso del VI Congreso Dominicano de Filosofía Santo Domingo2025, en memoria al maestro Tomás Novas.

Al asumir el discurso central del precongreso, el director de la Escuela de Filosofía de la UASD, profesor Eulogio Silverio, destacó la importancia de este tipo de jornada para la promoción del análisis crítico, la reflexión y la discusión de temas de alto interés para la sociedad dominicana.

Señaló que la responsabilidad de los filósofos no debe limitarse a identificar nuevos desafíos, cuestionantes e interrogantes, sino también a encararlos, proponiendo soluciones adecuadas para cada momento histórico concreto.

En ese sentido, dijo que para encararlos y sustentar estas propuestas, es necesario rescatar y validar, en diferentes tiempos y espacios, la lengua materna como herramienta indispensable para la interpretación del mundo: sus problemáticas, sus preocupaciones y la comunicación de valores.

Enfatizó que tenemos que considerar la perspectiva histórica y cultural propia al filosofar, utilizando la lengua y los contextos locales para una comprensión verdadera y auténtica. “La lengua española demanda ser valorada como vía primaria de comunicación, pero, sobre todo, como elemento constitutivo de la identidad y el patrimonio de nuestro pueblo”.

De su lado, el doctor Alejandro Arvelo, quien tuvo a su cargo la conferencia magistral, planteó la necesidad de pensar y filosofar en español, subrayando que tiene capacidad de articular pensamientos complejos y profundos. “Nuestra diversidad lingüística, con sus diferentes matices y variaciones, enriquece el entendimiento filosófico y permite una mejor aproximación a la realidad”.

Pero para lograr este acercamiento, observó Arvelo, “se requiere mirar conscientemente hacia nuestra lengua y sus implicaciones, evitando una aceptación ingenua de sus términos y estructuras, ya que, como bien se ha establecido, la relación entre lengua y poder influye en la percepción del entorno y del mundo, en sentido general”.

Ante este reto socializado por el doctor Arvelo, Silverio hizo un llamado a trabajar sin descanso para que el congreso se convierta en una invitación abierta y recurrente.

Reiteró el compromiso de la Escuela de Filosofía de la UASD y de su gestión de contribuir al desarrollo de una filosofía en República Dominicana vital, relevante y significativa, integrando el pensamiento histórico y contemporáneo, pero que priorice, ante todo, cuestiones de la dominicanidad del presente en marcha.

Finalmente, agradeció a las instituciones y las personas que de manera desinteresada colaboraron con la organización del evento, especialmente al decano de la Facultad de Humanidades, Geraldo Roa; a directivos y empleados del Museo de la Rectoría de la UASD, coordinadores de mesas de trabajo: Rafael Morla, Julián Alvarez, José Flete Morillo, Edwin Santana, Katherine Báez Vizcaíno, José Ramón Suriel, Dustin Muñoz y Alejandro Arvelo, quien tuvo a su cargo la conferencia magistral.

La actividad, que inició con la inauguración del precongreso, en el Museo de la Rectoría de la UASD, incluyó un programa completo, bien definido: conferencia inicial, siete mesas de trabajo y una mesa testimonial dedicada al maestro Tomás Novas.

El acto de apertura, contó con la presencia de Marianela Rivas, esposa del profesor Tomás Novas y su hijo Carlos Novas; así como personalidades académicas, entre las que se distinguen, Radhamés Silverio González, vicerrector de Investigación y Postgrado; José Ferreira, decano de la Facultad de Ciencias; Franklin Suzaña, vicedecano de la Facultad de Ciencias, Fidel Munich, vicedecano de la Facultad de Artes; Marcos Sabala, director de Planificación de la Facultad de Humanidades, Jorge Azjana David, exvicerrector Docente, Amparo Céspedes, exdecano de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería, y una nutrida cantidad de profesores, estudiantes, amigos, miembros de la prensa e invitados especiales.

Tags: Escuela de FilosofíaUASDVI Congreso Dominicano
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Estudio revela que 7 de cada 10 jóvenes que trabajan viven con sus padres

Estudio revela que 7 de cada 10 jóvenes que trabajan viven con sus padres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Guillermo Moreno afirma desde el Senado contribuirá con la profundización del cambio

Guillermo Moreno afirma desde el Senado contribuirá con la profundización del cambio

1 año ago
Gobierno reafirma compromiso con familias que residen próximas a presa Monte Grande

Gobierno reafirma compromiso con familias que residen próximas a presa Monte Grande

3 años ago

Popular News

  • Deportarán a haitianos residentes legales en EEUU que sean vinculados a pandillas

    Deportarán a haitianos residentes legales en EEUU que sean vinculados a pandillas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer denuncia su pareja sentimental intentó matarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • RD asume presidencia Equipo Subsidiario de Gestión Policial de la OEA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carolina se compromete a ser vocera de Santiago y del Cibao: “No descansaré hasta lograr la autopista del Ámbar”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • RD Vial activa nuevo sistema de códigos de seguridad para proteger a los usuarios de la App Paso Rápido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.