domingo, julio 6, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Escuela de Filosofía de la UASD debate la creación de bebes de padres masculinos y su impacto en la ciencia tradicional y moderna

“Si se tiene la posibilidad de diseñar a un hijo, se podría optar por crear un ser superior, lo que podría exacerbar las desigualdades de los individuos con ventajas genéticas"

by REDACCIÓN 13
abril 20, 2023
in Nacionales
0
Escuela de Filosofía de la UASD debate la creación de bebes de padres masculinos y su impacto en la ciencia tradicional y moderna
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo. –Los profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Edwin Santana y Víctor Álvarez, alertaron sobre las preocupaciones morales y éticas que podría generar para la ciencia y la sociedad, la creación de un hijo partiendo de la genética de dos padres masculinos, durante su participación en el foro “Adiós a la mujer: dos padres, un bebé. El impacto de la edición genética en la reproducción humana”, realizado por la Escuela de Filosofía de la Primada de América.

¨En lugar de recurrir a la gestación subrogada o vientre de alquiler, estas parejas podrían tener hijos con los genes de ambos padres varones sin la intervención de una mujer y aunque el experimento se realizó en ratas y mostró una baja tasa de supervivencia, la ciencia tiende a mejorar, lo que podría resultar en mayores tasas de supervivencia en futuros experimentos con embriones modificados genéticamente, pero esta nueva técnica podría tener consecuencias en los próximos años, especificó Santana.

En cambio, Álvarez, de la Escuela de Psicología favorece el desarrollo tecnológico, loables tareas que persiguen la cura de enfermedades, mejorar la educación y crecimiento profesional e intelectualmente, la naturaleza, además de la producción de alimentos, sin embargo, consideró peligroso usar como “arma potente” prescindir de las mujeres en el proceso de reproducción.

¨Cuando hablamos de relaciones entre iguales, podríamos pensar que es un acto benigno y ciertamente, a estas alturas de la evolución de la humanidad, se acepta que cada persona viva su vida como desee, pero lo que está ocurriendo con el uso imprudente de la tecnología es que queremos matar lo establecido. Queremos enterrarlo todo, incluso a Dios, indicó.

En ese orden, se detuvo en aclarar que estos avances traen siempre al debate cuestiones éticas relacionadas con el transhumanismo, como es el caso de la creación de bebés diseñados.

¨Si se tiene la posibilidad de diseñar a un hijo, se podría optar por crear un ser superior, lo que podría exacerbar las desigualdades de los individuos con ventajas genéticas", indicó el catedrático durante la primera jornada del 2023 del programa ¨24 horas de Filosofía en honor al maestro Luis Federico Cruz Paulino¨, que realiza la Escuela de Filosofía.

Sin embargo, los profesionales refieren los avances que podrían representar para parejas masculinas homosexuales, los cuales podrían tener sus propios hijos sin necesitar la intervención de células femeninas para definitivamente eliminar el debate sobre si las parejas homosexuales deberían adoptar y abrir otros debates sobre la pertinencia de permitir este tipo de reproducción humana.

Ambos profesionales coinciden en que dichos temas son de suma importancia en la actualidad, debido a no sólo están estrechamente vinculados a las dudas propias de las ciencias tradicionales, sino que forman parte de una inteligencia artificial, la cual no se detiene en el desarrollo, evolución e intervención de la reproducción humana, la propiedad de la información genética y las consecuencias impredecibles de la manipulación del genoma, por lo que entienden las academias deben propiciar discusiones sobre esos acontecimientos.

Para ilustrar este avance, el profesor Santana, de la Escuela de Filosofía, recordó que la herramienta CRISPR-Cas9 es una ¨tijera genética¨ que logró la edición genética para prevenir y eliminar enfermedades como el párkinson, y ya para 2013, se publicó un reporte que mostraba la eliminación del VIH de las células humanas en tres niñas china por parte de He Jiankui.

¨Hace unos días, se publicó un estudio en el que investigadores japoneses, liderados por Hayashi, utilizaron técnicas biomédicas, como CRISPR-Cas9, para crear óvulos a partir de células extraídas de dos machos adultos, convirtiendo células masculinas en células sexuales femeninas, cambiando así los cromosomas XY en XX¨, refirió Edwin Santana.

Víctor Álvarez considera que la libertad que se otorgó hace15, 20 o 30 años a los llamados emprendedores le ha dado demasiado poder para desafiar la vida, inclusive quienes se sienten dioses e inventan sin restricciones en la exploración espacial, la inteligencia artificial, cuando lo que persiguen es formar parte de una élite que siempre ha pretendido ser eterna.

“Estaríamos asistiendo, probablemente, al inicio de la destrucción del ser humano tal y como lo conocemos. Algunos podrían argumentar que quienes se oponen a estos elementos son fóbicos a la tecnología, pero la realidad es que la tecnología es una herramienta que viene con el desarrollo científico y debe responder a los seres humanos, a la provisión de sus necesidades. Debe estar supeditada a los valores y los principios”, manifestó Álvarez.

Tags: Escuela de FilosofíaUASD
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Ministro Interior y Policía juramenta a José Gutiérrez de nacionalidad Española, como dominicano

Ministro Interior y Policía juramenta a José Gutiérrez de nacionalidad Española, como dominicano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Haití: Cierra gran fábrica textil, despide a 3.500

Haití: Cierra gran fábrica textil, despide a 3.500

2 años ago
Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

2 años ago

Popular News

  • Jóvenes de Yamasá reciben certificación del CTC: un paso firme hacia el futuro

    Jóvenes de Yamasá reciben certificación del CTC: un paso firme hacia el futuro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía del DN interviene a Villa Juana con gran operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ecanot gradúa a 138 abogados en diplomado de derecho notarial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elon Musk crea partido político en EE.UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Líder PQDC anuncia Convergencia Patriótica y hace llamado a feligreses católicos, evangélicos y adventistas por una Nueva RD-2028

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.