lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Entran en vigor aranceles chinos a rubros agrícolas EE.UU.

Beijing aplicará tributos de entre el 10% y el 15% a las importaciones del agro norteamericano. Es una respuesta a las recientes medidas del presidente Donald Trump sobre los productos del pais asiático.

by Andreina Castillo Pineda
marzo 10, 2025
in Internacionales, Portada
0
Entran en vigor aranceles chinos a rubros agrícolas EE.UU.
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CHINA.- Los nuevos aranceles de China sobre productos agropecuarios de Estados Unidos entraron en vigor este lunes, en una medida que el gobierno chino justifica como respuesta a los gravámenes impuestos previamente por Washington a mercancías chinas, según informó el Ministerio de Comercio de China. 

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, defendió la decisión del gobierno chino y aseguró que la actual situación comercial entre ambos países es resultado de las dinámicas del mercado y no de una intención deliberada de China de generar un déficit comercial en Estados Unidos. “La situación es consecuencia de las leyes del mercado y de las estructuras económicas de ambos países. Pero Estados Unidos también se ha beneficiado enormemente de su comercio con China”, afirmó en una rueda de prensa.

Mao Ning agregó que el comercio con China ha permitido a Estados Unidos importar productos de calidad a menor costo, beneficiando a los consumidores y fomentando la creación de empleos en sectores como el transporte, el comercio electrónico y las ventas minoristas. No obstante, advirtió que “quienes lanzan una guerra comercial acaban haciéndose daño a sí mismos” y que Washington debería “aprender lecciones y cambiar su actitud”. 

A partir de este lunes, China aplicará un arancel del 15 % a las importaciones estadounidenses de pollo, trigo, maíz y algodón, mientras que productos como soja, carne de cerdo, carne de vacuno, productos acuáticos, frutas, lácteos, verduras y sorgo estarán sujetos a una tasa del 10 %. La medida, anunciada la semana pasada por el Ministerio de Comercio chino, amplía la lista de productos agropecuarios afectados por los aranceles en represalia a las acciones de Estados Unidos.

La administración de Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca en enero, decidió recientemente duplicar hasta el 20 % los aranceles adicionales impuestos a China. Según el presidente estadounidense, la medida se justifica por la falta de acciones de Beijing para frenar la entrada de fentanilo en Estados Unidos. 

Sin embargo, China ha rechazado esta explicación y la ha calificado como un “pretexto”. Según Mao Ning, “la política antidrogas de China es una de las más estrictas del mundo”, por lo que considera injustificadas las acusaciones de Washington.

China ha sido históricamente uno de los principales destinos de las exportaciones agropecuarias de Estados Unidos. No obstante, las tensiones comerciales han reducido gradualmente la cuota de mercado estadounidense en el país asiático, favoreciendo a otros proveedores como Brasil y Ucrania. 

En 2024, China importó 13,76 millones de toneladas de maíz, de las cuales 2,07 millones procedieron de Estados Unidos, según datos del portal especializado China Grain. Aunque en el pasado el país norteamericano fue el principal proveedor de maíz para China, su participación en el mercado ha disminuido en favor de Brasil y Ucrania.

En el caso del trigo, China importó el año pasado 1,90 millones de toneladas de grano estadounidense, lo que representó aproximadamente el 17,3 % del total de sus importaciones de este cereal.

“La diversificación de proveedores ha reducido la cuota de mercado de Estados Unidos en el sector agrícola chino”, especialmente en productos clave como la soja.

Las nuevas tarifas se suman a una serie de medidas tomadas por Beijing en los últimos meses en respuesta a las políticas comerciales de la administración Trump. En febrero, China ya había impuesto gravámenes de entre 10 % y 15 % a otros productos estadounidenses y estableció controles a las exportaciones de minerales estratégicos.

Además, Beijing anunció una investigación contra el gigante tecnológico Google, argumentando preocupaciones por prácticas anticompetitivas y posibles riesgos de seguridad nacional.

Durante su primera presidencia (2017-2021), Trump mantuvo una relación tensa con Beijing y aplicó múltiples rondas de aranceles que afectaron bienes chinos por un valor estimado de 370.000 millones de dólares anuales. China respondió entonces con medidas similares, lo que generó un periodo de alta volatilidad en los mercados internacionales.

Con su regreso al poder, Trump ha retomado su política de presión comercial sobre China, lo que ha reavivado las tensiones entre ambas economías y provocado nuevas represalias por parte de Beijing.

Tags: ArrancelesChinaESTADOSUNIDOS
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Hacen llamado para dar con el paradero de joven desaparecida

Ropa de turista india desaparecida, fue encontrada frente a la playa sin señales de violencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Todo un éxito la conferencia “Renacer 2025 “

Todo un éxito la conferencia “Renacer 2025 “

4 meses ago
INDRHI muestra visión del proyecto de producción y vida en Villa Poppy a comunitarios de Monte Grande

INDRHI muestra visión del proyecto de producción y vida en Villa Poppy a comunitarios de Monte Grande

2 años ago

Popular News

  • Tabaco dominicano llega a 148 países informó Intabaco

    Tabaco dominicano llega a 148 países informó Intabaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejero Rafael Trinidad Abreu recibe prestigiosa condecoración de la Policía Militar en Brasilia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apresan hombre acusado de raptar y tratar de violar niña en San Juan 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente cobra la vida del merenguero Franklin "The Boss" en EE.UU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abinader se reunirá con Mejía, Fernández y Medina el miércoles 14 en el MIDE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.