sábado, julio 5, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Enfermedad de Parkinson: La acumulación inusual de una proteína sería otra de las causas del trastorno

La identificaron científicos de Japón al examinar el cerebro de un paciente. Por qué consideran que el hallazgo puede ser útil para futuros tratamientos

by noticentro
agosto 24, 2022
in Ciencia y Tecnología, Portada
0
Enfermedad de Parkinson: La acumulación inusual de una proteína sería otra de las causas del trastorno
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Internacional.- Más de 8,5 millones de personas tienen la enfermedad de Parkinson en el mundo. Una de las principales dificultades que se encuentran para desarrollar tratamientos efectivos para la enfermedad de Parkinson es que aún no sabe exactamente cómo o por qué se produce. En general, se cree que se generan depósitos de ciertas proteínas que contribuyen a la muerte de células en regiones cerebrales clave.

Sin embargo, un nuevo estudio que fue publicado en la revista Movement Disorders por investigadores de la Universidad de Osaka, en Japón, sugiere que hay otra forma en la que puede producirse la muerte celular relacionada con la enfermedad de Parkinson.

El reporte describió a un paciente que tenía lo que parecía ser una enfermedad de Parkinson estándar, sin antecedentes familiares ni mutaciones genéticas relacionadas con la enfermedad. El paciente tenía síntomas motores típicos del trastorno, como rigidez, lentitud de movimientos y problemas de equilibrio.

También presentaba una reducción de la dopamina -que ayuda a las células a comunicarse entre sí- en una región del cerebro conocida como el cuerpo estriado y respondía bien al tratamiento con un fármaco llamado levodopa, dos cosas que se observan habitualmente en las personas con enfermedad de Parkinson.

El paciente murió por una neumonía. Tras su fallecimiento, los investigadores pudieron examinar su cerebro con detenimiento. Aunque tenía muchos de los cambios comunes que se observan en Parkinson (como la pérdida de células cerebrales y el aumento de la inflamación en la sustancia negra, una región cerebral clave relacionada con el trastorno), faltaban algunos otros cambios típicos.

Los investigadores no pudieron encontrar cuerpos de Lewy con alfa-sinucleína en ninguna de las regiones que normalmente se ven afectadas en la enfermedad de Parkinson. Se creía que la acumulación de esos cuerpos de Lewy provoca la muerte celular en regiones cerebrales. Tras hacer el estudio sobre el paciente, ahora tienen otra perspectiva.

“Esto era inusual”, dijo la autora principal del estudio, Rika Yamashita. “Cuando miramos más allá, nos dimos cuenta de que el paciente tenía inclusiones que contenían otro tipo de proteína: la proteína llamada TDP-43″.

La enfermedad de Parkinson es conocida por sus síntomas como el temblor en las manos, los brazos, las piernas y la mandíbula o la cabeza; la rigidez de las extremidades y el tronco, y la lentitud en los movimientos. Ha sido el trastorno neurológico de más rápido crecimiento entre los años 1990 y 2016, y se ha duplicado la mortalidad desde el año 2000 hasta hoy, según informó un panel de reconocidos expertos que fueron convocados por la Organización Mundial de la Salud para analizar cuáles eran las necesidades que afectan los pacientes, sus cuidadores y sus familias.

Los casos de personas con Parkinson aumentaron y la mortalidad también en los últimos años. Entre las razones que llevaron al aumento de casos, se incluye que más personas viven más años que antes, y así hay más más población en riesgo de desarrollar Parkinson.

Es posible que ahora se diagnostiquen más casos por mejoras en métodos de investigación y las tecnologías. Y la contaminación del ambiente también está impactando en la salud humana. Por ejemplo, en China, tras su crecimiento industrial a gran escala, se duplicaron las tasas de prevalencia de casos de Parkinson ajustadas por edad desde 1990.

 

 

Tags: Enfermedad de ParkinsonEstudio
noticentro

noticentro

Next Post
Ucrania teme represalias rusas a gran escala por el asesinato en Moscú

Ucrania teme represalias rusas a gran escala por el asesinato en Moscú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Presidente Abinader inaugura segunda fase de Cabo Rojo y recibe tercer crucero

Presidente Abinader inaugura segunda fase de Cabo Rojo y recibe tercer crucero

9 meses ago
Muere segundo teniente de la Policía en operativo antinarcóticos

Muere segundo teniente de la Policía en operativo antinarcóticos

5 meses ago

Popular News

  • Detienen 42 haitianos tratando de evadir puestos de chequeo en Montecristi y Santiago Rodríguez

    Detienen 42 haitianos tratando de evadir puestos de chequeo en Montecristi y Santiago Rodríguez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a "El Costeño" señalado como responsable ataque contra Miguel Uribe Turbay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta un 50% de los medicamentos vendidos por internet son falsos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Regional 10 celebra Modelo de las Naciones Unidas 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconocen estudiantes dominicanos en Chile por su excelencia académica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.