lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

En 11 años aumenta a 23 % parturientas extranjeras en RD, según OPD-FUNGLODE

by REDACCIÓN 13
agosto 23, 2022
in Nacionales, Portada
0
En 11 años aumenta a 23 % parturientas extranjeras en RD, según OPD-FUNGLODE
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Un estudio publicado hoy por el Observatorio Político Dominicano (OPD-FUNGLODE) revela que entre los años 2010 y 2021 el número de parturientas extranjeras en República Dominicana aumentó a 23 % si se compara con la primera edición de dicho informe publicado en 2019 por la entidad, en el que se establece que el 18 % de los partos realizados entre 2010 y 2017 en los centros seleccionados correspondió́ a extranjeras.

La investigación denominada «Situación de las parturientas extranjeras en el Sistema de Salud Pública de República Dominicana 2010-2021», arroja que durante este período hubo un aumento de 5 % de partos vaginales y cesáreas realizadas a extranjeras, siendo el Distrito Nacional y Santo Domingo las provincias con mayor incremento.

El informe de la entidad adscrita a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) revela que la cifra de parturientas extranjeras durante los años evaluados pasó de 13 a 51 % en la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, y de 13 a 46 % en la Maternidad San Lorenzo de Los Mina.

El estudio, autoría de la investigadora del OPD-FUNGLODE, María Teresa Morales, apunta que en el periodo de 2010 a 2021 se registraron 1,277,378 partos y cesáreas en República Dominicana, de las que más de 292,081 fueron a extranjeras, siendo otras provincias donde se registraron estos procesos Santiago, Bahoruco, Barahona, Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón y La Altagracia.

Estadísticas tras la pandemia

Destaca, además, que en los dos años de la pandemia provocada por el coronavirus (2020-2021), los partos vaginales y cesáreas realizados a extranjeras correspondieron a 38 y 45 %, respectivamente.

El estudio también muestra, cuando se analiza la variable relacionada con el país de origen de las madres extranjeras registradas en el Libro registro del nacimiento de niños (as) de madre extranjera no residente en República Dominicana, que entre enero de 2020 y diciembre de 2021, las cifras más altas corresponden Haití, mientras que el segundo lugar la ocupan las madres de origen venezolano, seguida de las españolas, estadounidenses y finalmente las de origen chino.

Basándose en datos de la Junta Central Electoral, la investigación señala que Haití encabeza con ventaja considerable a los países de origen de las madres extranjeras que registraron nacimientos en República Dominicana entre enero y el 12 de abril de 2022. En tal sentido, se destaca que tan solo entre los datos de los meses recogidos, se registraron 2,296 nacimientos de madres de origen haitiana.

Gasto público

El informe estima que la proyección del gasto del presupuesto del Ministerio de Salud Pública en partos y cesáreas realizados a extranjeras en los hospitales seleccionados entre 2010-2021, ascendió a unos $688,216,600 millones de pesos dominicanos.

Según las cifras del estudio, cada parto vaginal practicado a extranjeras le costaba en 2019 al Estado dominicano un promedio de $8,200 pesos, mientras que cada cesárea requería una inversión de $16,700 pesos, aproximadamente, esto si las parturientas no presentaban algunas complicaciones y promediando la estadía de la paciente a tan solo de 48 a 72 horas; pasado este tiempo el gasto por asistencia aumentaría.

Recomendaciones

Al reconocer la realidad latente que se vive en los hospitales del SNS, con el auge de parturientas extranjeras en República Dominicana y conociendo la repercusión que esta problemática tiene en el presupuesto asignado al sector salud, para el OPD-FUNGLODE es inminente la necesidad de tomar medidas eficientes y oportunas.

«Es indispensable, por tanto, revisar y evaluar de forma integrar los programas de vigilancia y fiscalización destinados para el control de las inmigraciones irregulares, además de reforzar los controles en la frontera dominico-haitiana, que es la vía utilizada comúnmente para los indocumentados acceder al territorio dominicano», recomienda la investigación.

Consulte y descargue gratuitamente éste y otros estudios del Observatorio Político Dominicano en el portal www.opd.org.do

Tags: FONGLODEpandemiaparturientas extranjeras
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
INABIE soluciona pagos heredados por entrega de alimentos crudos durante la pandemia de la covid-19

INABIE soluciona pagos heredados por entrega de alimentos crudos durante la pandemia de la covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

 Lanzan cuarta edición "Premios BCIE SOLIDARIOS a la Microempresa 2024″

 Lanzan cuarta edición "Premios BCIE SOLIDARIOS a la Microempresa 2024″

7 meses ago
IPPP y MMV expresan pesar por fallecimiento de periodista Osiris Beato, de Mao

IPPP y MMV expresan pesar por fallecimiento de periodista Osiris Beato, de Mao

9 meses ago

Popular News

  • Francisco Javier llama a fortalecer sistema de partidos para evitar colapso de la democracia

    Francisco Javier llama a fortalecer sistema de partidos para evitar colapso de la democracia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere joven baleado por otro que se dio a la fuga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expresidente de EE.UU. Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 enfermeras de un hospital están embarazadas al mismo tiempo en Wisconsin

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yailin y Dj Adoni se presentarán juntos ante 10 mil personas en el Palacio Vistalegre de Madrid 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.