NUEVA YORK.– El Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT) presentó hoy “Rewind”, una nueva campaña pública de Visión Cero diseñada para frenar comportamientos peligrosos al volante. La iniciativa, multilingüe y multiplataforma, destaca el mensaje central: “Una decisión lo cambia todo. No puedes rebobinar un choque.”
Los anuncios muestran escenas donde un conductor toma una decisión riesgosa —como acelerar o pasar un semáforo en rojo— que termina en tragedia, para luego “rebobinar” la secuencia y recordar que, en la vida real, no existe la posibilidad de volver atrás.
“El objetivo es simple y urgente: recordar que un solo acto imprudente puede tener consecuencias irreversibles,” afirmó el comisionado Ydanis Rodríguez. “Queremos que los neoyorquinos vean el impacto real de la conducción peligrosa y tomen decisiones más seguras antes de que ocurra un choque.”
Con una inversión inicial de $3 millones, la campaña busca llegar a nuevas audiencias, incluyendo grupos demográficos más difíciles de alcanzar. Según la NHTSA, los hombres tienen 37% más probabilidad que las mujeres de estar involucrados en choques graves, por lo que este grupo será un enfoque clave.
Los anuncios se transmitirán en televisión, radio, prensa, plataformas digitales, streaming, y se exhibirán en lugares de alto tráfico como Madison Square Garden, Barclays Center, autobuses y paradas de la MTA, vallas publicitarias, kioscos LinkNYC y estaciones de gasolina. También se distribuirá material impreso en eventos comunitarios y actividades educativas del NYC DOT.
El contenido estará disponible en 12 idiomas, incluidos español, árabe, chino, ruso, urdu, coreano y yidis.
La campaña se lanza en un contexto donde las muertes de tránsito en la ciudad se encuentran cerca de niveles históricamente bajos. En los primeros nueve meses de 2025, las muertes se redujeron 18% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La administración Adams ha ampliado los programas de cámaras de velocidad y semáforos en rojo, y ha implementado cifras récord de nuevos espacios peatonales y ciclovías protegidas.
El esfuerzo forma parte del presupuesto de $272 millones destinado a Visión Cero para el año fiscal en curso y del plan de capital de $5 mil millones para la próxima década.



