viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Economía

El Índice de Clima Empresarial desciende y se sitúa en 55.7 en el primer trimestre del 2025

by Deyanira Luciano
mayo 9, 2025
in Economía
0
El Índice de Clima Empresarial desciende y se sitúa en 55.7 en el primer trimestre del 2025
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El Índice de Confianza Industrial (ICI), mostró un ligero ascenso al pasar de 55.7 a 56.9, en el primer trimestre del presente año (enero-marzo 2025). 

En cambio, el Índice de Clima Empresarial (ICE) reflejó una caída notable en la percepción de los empresarios al pasar de 64.7 en el cuarto trimestre de 2024, a 55.7 en este período en curso.

Estos índices son medidos trimestralmente por la Encuesta de Coyuntura Industrial (ECI), elaborada por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la cual resume el resultado del desempeño y las percepciones de los empresarios para un período determinado.

Ambos índices, tanto el ICI como el ICE, reflejan factores distintos y el ambiente de negocios en un período determinado.

ÍNDICE DE CONFIANZA INDUSTRIAL (ICI)

El índice de Confianza Industrial mide las percepciones que tienen los industriales en cuanto al comportamiento de las ventas, producción e inventarios en las industrias, indicando así las probabilidades existentes de que los industriales aumenten o no su producción en el corto plazo. Su comportamiento refleja una recuperación importante tras una caída marcada en el cuarto trimestre de 2024.

Un elemento importante: para el primer trimestre 2025: el saldo de opinión sobre la Producción Real estuvo por encima de las expectativas que se tenían a finales de 2024, como muestra el Gráfico No. 3.

Las ventas también se colocaron por encima de las expectativas. Mientras las expectativas o proyecciones de los empresarios a final del trimestre octubre-diciembre 2024 fueron de 24.5, el comportamiento real en el primer trimestre de este año alcanzó 28.0.

En lo relativo a la cantidad de empresas que dedicó parte de su producción a las exportaciones, este porcentaje descendió de 86% en el cuarto trimestre de 2024 (octubre-diciembre) a 76% en el trimestre enero-marzo 2025. Esto no revela información sobre el monto total consolidado de dichas exportaciones, sino solo sobre la cantidad de empresas. 

El 83% de las empresas encuestadas afirmaron que hicieron inversiones para aumentar su capacidad instalada de producción, Se destaca que el 42% de las empresas hicieron inversiones superiores a los US$500,000. 

Los tres principales renglones de inversión de las empresas fueron: “planta y equipo”, con un 26%; “maquinaria”, con un 26%, y “equipos de transporte” con un 16%. 

En cuanto a proyecciones de inversión, el 89% de las empresas afirma que realizará alguna inversión en el próximo trimestre (abril-junio 2025), destacándose que el 28% dice que realizará inversiones en “Maquinarias” y un 24% en “plantas y/o equipos”.

Tags: Clima EmpresarialdesciendeÍndiceprimer trimestre
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Precios de los combustibles seguirán inalterables esta semana

Precios de los combustibles seguirán inalterables esta semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Hoy se celebra en RD el Día de los Padres, ¿sabes porqué?

Hoy se celebra en RD el Día de los Padres, ¿sabes porqué?

10 meses ago
Netanyahu arriba a EEUU para reunirse con Donald Trump

Netanyahu arriba a EEUU para reunirse con Donald Trump

3 meses ago

Popular News

  • Gobierno dominicano y DP World buscan expandir zona franca y capacidad portuaria con inversión histórica de US$760 millones

    Gobierno dominicano y DP World buscan expandir zona franca y capacidad portuaria con inversión histórica de US$760 millones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de jóvenes dominicanos reciben pasaportes visados para programa Summer Work and Travel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MINERD invita a presentaciones y obras de estudiantes secundaria en Gala de Arte 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Índice de Clima Empresarial desciende y se sitúa en 55.7 en el primer trimestre del 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen indocumentados en jeepeta con placa haitiana en Pedernales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.