REDACCIÓN.- El calendario digital suma una nueva fecha curiosa: el Día del Novio, celebrado cada 3 de octubre en redes sociales.
A diferencia de otras efemérides con raíces históricas o religiosas, esta conmemoración nació de un simple hashtag viral en Twitter (X) que se expandió hasta convertirse en tendencia global.
El fenómeno surgió cuando usuarios comenzaron a utilizar la etiqueta #DíaDelNovio para dedicar mensajes, fotos y memes a sus parejas.
Lo que en un inicio fue una broma espontánea pronto se consolidó como una costumbre digital repetida año tras año, hasta el punto de generar miles de publicaciones y posicionarse entre los temas más comentados de la jornada.
Con el tiempo, la celebración traspasó el entorno de Twitter y se instaló en plataformas como Instagram y TikTok, donde abundan los videos, recopilaciones y homenajes virales. Incluso algunos medios de comunicación se han hecho eco de esta fecha, lo que ha contribuido a darle mayor visibilidad.
Aunque algunos lo comparan con el Día de San Valentín, las diferencias son claras. Mientras el 14 de febrero está marcado por intercambios de regalos, flores y experiencias románticas, el Día del Novio se limita al ámbito digital, con un tono más relajado y humorístico.
Expertos en cultura digital destacan que este tipo de efemérides reflejan el poder de las redes sociales para crear nuevas tradiciones sin necesidad de decretos ni campañas comerciales. Para muchos usuarios, lo importante no es la oficialidad de la fecha, sino el sentido de comunidad que generan estas dinámicas virales.
Lo cierto es que, oficial o no, el 3 de octubre ya forma parte del calendario cultural de Internet, y miles de internautas esperan la fecha para rendir homenaje a sus parejas con creatividad, humor y mensajes cargados de complicidad.