lunes, julio 28, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

El 41% de mujeres casadas en RD optan por esterilización permanente, versus el 0.2% de los hombres

by Andreina Castillo Pineda
junio 10, 2025
in Nacionales
0
El 41% de mujeres casadas en RD optan por esterilización permanente, versus el 0.2% de los hombres
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Solo el 0.2% de los hombres dominicanos casados ha optado por la vasectomía como método anticonceptivo, mientras que el 2.6% utiliza preservativos. En cambio, el 41% de mujeres casadas dominicanas han optado por el método de esterilización de ligadura de trompas, de acuerdo a datos citados por la ginecóloga y obstetra Lilliam Fondeur al impartir una asignatura en el Diplomado en Perspectiva de Igualdad de Género y Política Social.

En el programa impartido por el Centro de Estudios de Género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) en colaboración con el Ministerio de la Mujer y el Gabinete de Política Social (GPS), Fondeur compartió los métodos anticonceptivos, así como sus barreras y estrategias de acceso en el país.

Al valorar las herramientas para prevenir embarazos no deseados, la doctora indicó que en los métodos anticonceptivos permanentes se encuentran dos: ligadura de trompas, método de esterilización femenina por el que optó el 41% de mujeres casadas en el país, de acuerdo a datos de la Encuesta Demográfica de Salud (ENDESA) realizada en 2013. La especialista afirmó que este método puede producir alteraciones en el sangrado menstrual, dolor menstrual, bajo deseo sexual y alteración en la autoestima.

En cambio, la vasectomía, método anticonceptivo permanente aplicado a personas de sexo masculino, es una cirugía ambulatoria que dura entre 15 y 20 minutos y consiste en cortar los conductos deferentes, que son los que llevan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra.

“La recuperación es rápida, permitiendo al paciente retomar sus actividades cotidianas en poco tiempo”, explicó la especialista, e indicó que su realización sin bisturí en Profamilia tiene un costo aproximado de RD$1,900. Si el paciente cuenta con seguro médico, el costo puede ser significativamente menor.
En las clínicas de Profamilia, entre 2019 y 2023, más de 200 hombres se sometieron a la vasectomía utilizando la técnica sin bisturí.

Aunque gran parte de la población femenina opta por la ligadura de trompas, Fondeur expresó que esta podría producir secuelas emocionales, psicológicas y físicas tras el proceso, tales como ansiedad, depresión, angustia emocional, cambios en el sangrado y dolores menstruales.

Asimismo, desmintió la creencia de que la vasectomía afecta la virilidad o la función sexual del hombre. “Estudios y expertos confirman que la vasectomía no afecta la potencia sexual ni la masculinidad”, aseguró.
Al evaluar la efectividad de los métodos en los y las mujeres, señaló que los definitivos (Ligadura de trompas, vasectomía), hormonales (píldoras, implantes, inyecciones, anillo vaginal) y no hormonales como el DIU poseen un 99% de eficiencia, mientras que los de barrera, tales como los condones, el diafragma y el gel un 85 a un 98%, esto dependiendo del tipo de método y su uso.

De igual modo, indicó que existen barreras de acceso económicas, geográficas y estructurales que impiden dar a conocer información para la prevención de las ITS y embarazos no deseados, al mismo tiempo en que sugirió como estrategia la implementación de una educación sexual integral, innovaciones tecnológicas y colaboración internacional con organismos que apoyen en dar a conocer estas informaciones.

El Diplomado en Perspectiva de Igualdad de Género y Política Social forma parte de los aportes del proyecto Reforzamiento de los Sistemas de Salud y Protección Social financiado por la Unión Europea mediante fondos delegados a la Agencia Francesa de Desarrollo y bajo la responsabilidad de implementación de Expertise France. En este participan 51 colaboradoras técnicas y funcionarias de diferentes instituciones del Gabinete de Política Social.

El CEG INTEC ofrece formaciones en distintas dimensiones de la igualdad, asesorando y acompañando instancias del Estado que trabajan para garantizar este derecho establecido por el marco legal dominicano. Puede consultar sobre sus ofertas accediendo al ceg.intec.edu.do.

Tags: EsterilizaciónHombresRD
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Atentados con bombas se registran en Colombia; francotirador mata a un policía

Atentados con bombas se registran en Colombia; francotirador mata a un policía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Aumentan casos de dengue en Santiago y demás provincias del Cibao

Aumentan casos de dengue en Santiago y demás provincias del Cibao

2 años ago
Estados Unidos confiscará otro avión del régimen de Nicolás Maduro retenido en República Dominicana

Estados Unidos confiscará otro avión del régimen de Nicolás Maduro retenido en República Dominicana

6 meses ago

Popular News

  • Machado promete la libertad de Venezuela como «golpe histórico» contra «crimen organizado»

    Machado promete la libertad de Venezuela como «golpe histórico» contra «crimen organizado»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Médico reporta debilidad y deshidratación en Ángel Martínez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Omar Fernández felicita a su padre Leonel con original dinámica en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carolina Mejía supervisa cementerios del DN y envía mensaje especial por el Día de los Padres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tailandia y Camboya acordaron iniciar negociaciones en Malasia tras cuatro días de enfrentamientos fronterizos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.