martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Portada

Ejercicio físico, un poderoso elixir contra la depresión

Datos de la OMS revelan que este padecimiento afecta al 3,8% de la población mundial

by Carolina Ceballos
octubre 10, 2023
in Portada, Salud
0
Ejercicio físico, un poderoso elixir contra la depresión
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-La importancia del ejercicio físico va más allá de la apariencia física y la condición cardiovascular. Está demostrado desde hace mucho tiempo que contribuye al equilibrio mental y emocional de las personas.

Realizar una actividad física o practicar algún deporte, puede ser una herramienta poderosa en la lucha contra padecimientos como la depresión, un trastorno mental más común de lo que se piensa. Causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades durante largos períodos de tiempo.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión afecta al 3,8% de la población mundial, lo que incluye al 5% de los adultos y al 5,7% de los mayores de 60 años. A escala mundial, aproximadamente 280 millones de personas la padecen.

Para Jorge Rodríguez Prado, experto en desarrollo de programas de acondicionamiento físico y director general de Club Body Shop, el efecto que generan algunos tipos de ejercicios con relación a ciertas condiciones, se puede inclusive comparar con los resultados de muchos fármacos.

La actividad física permite que los músculos estimulen la producción de algunos neurotransmisores/hormonas que tienen la capacidad de modificar la conducta. Dentro de éstas se destacan cuatro: dopaminas, endorfinas, serotonina y oxitocina.

Explica que para aquellos que sufren depresión aguda, el ejercicio debe estar asociado con un alto impacto emocional en la práctica. “Eso significa que mientras lo ejecutan, asocien ese momento a una  experiencia de placer, que les permita reencontrarse con su salud y bienestar”.

Rodríguez Prado enfatiza ciertos puntos a tomar en cuenta al momento de iniciar un programa de ejercicio físico en aquellas personas con síntomas depresivos, con el objetivo de mejorar su salud mental.

Ambiente natural. Se sugiere que, en algunos casos y cuando sea posible, el ejercicio se desarrolle al aire libre, específicamente en entornos naturales, ya que esto contribuye a que el individuo tenga mayores probabilidades de liberar una cascada de factores bioquímicos que pueden provocar cierta tendencia a sentirse mejor.

Una pequeña caminata, una carrera ligera, andar en bicicleta, nadar o ejercicios de meditación como el yoga o el mindfulness al aire libre, suelen ser beneficiosos.

Horario matutino. Lo recomendable es que la actividad sea realizada en horas de la mañana, bajo los rayos de sol. Durante las primeras horas del día el cuerpo libera mayor cantidad de vitamina D. Esta se vincula con la proliferación y el aumento de varios aminoácidos. En particular, hay uno muy reconocido llamado triptófano, un componente fundamental de la serotonina, que es un neurotransmisor muy relacionado con el control de las emociones y el estado de ánimo relajado.

Prácticas colectivas. Se sugieren sesiones grupales, donde se trabajen metas en conjunto. Para alguien que está pasando por un proceso depresivo, comenzar a realizar una rutina de ejercicios puede ser una decisión difícil, ya que por lo general, no se tiene la fortaleza espiritual ni la voluntad para poder tomarla. Lo mejor es siempre juntarse con alguien más. Se sugiere conectar con un ecosistema de contactos sociales que ya estén realizando ejercicio y tratar de integrarse poco a poco.

Sostenible en el tiempo. Seleccionar una actividad que no devengue altos niveles de estrés, como las competitivas o de alto rigor, porque puede generar más estrés y, a la larga, abandono. Experimentar con un ejercicio sostenible en el tiempo y que no sea aniquilador en la primera sesión. Lo ideal es tener un régimen de al menos dos o tres instancias a la semana, para luego ir incrementando la periodicidad. Debe hacerse gradualmente, de menos a más. Cuando ya se tienen dos o tres meses, se sube la frecuencia entre 5 a 6 días por semana.

Por estas y muchas más razones, cada día la sociedad pondera con mayor atención, comenzar la práctica de la actividad física como un elemento relevante, permitiéndole adaptarse y ser feliz en una comunidad cada vez más demandante e incierta.  

Tags: Ejercicio físicoElixir
Carolina Ceballos

Carolina Ceballos

Next Post
Otra gran victoria para la diplomacia dominicana: El país ingresa al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Otra gran victoria para la diplomacia dominicana: El país ingresa al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Director de DIECOM destaca aportes del presidente Luis Abinader al turismo dominicano  

3 años ago
Manuel Conde afirma que el TC se excedió con sentencia sobre candidaturas independientes

Manuel Conde afirma que el TC se excedió con sentencia sobre candidaturas independientes

5 meses ago

Popular News

  • Ninguna banda criminal domina a la República Dominicana, asegura Faride Raful

    Ninguna banda criminal domina a la República Dominicana, asegura Faride Raful

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Día Mundial de las Abejas: ¿por qué se celebra el 20 de mayo?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Delegación del Curso Superior de Guerra de Guatemala realiza visita oficial al Ministerio de Defensa dominicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se entrega uno de los tres señalados por quíntuple homicidio en Loma de Cabrera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Departamento Investigaciones de Falsificaciones del DICRIM impulsa mejora en sus labores administrativas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.