viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

ECORED apela a las finanzas sostenibles para enfrentar el cambio climático

_La República Dominicana avanza hacia una economía verde, afirmó Dania Heredia, en la apertura de este encuentro anual, el cual contó con las intervenciones del ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Henríquez, y la representante residente del PNUD, Ana María Díaz de la Cebosa._

by Deyanira Luciano
octubre 2, 2024
in Nacionales, Portada
0
ECORED apela a las finanzas sostenibles para enfrentar el cambio climático
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- En el marco de la novena edición de “Ganancias Sostenibles”, la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) hizo un llamado urgente a priorizar las finanzas sostenibles como herramienta fundamental para enfrentar los desafíos del cambio climático en la República Dominicana.

Durante su discurso de apertura, Dania Heredia, presidenta del consejo directivo de ECORED, destacó la importancia de alinear las decisiones financieras con el bienestar del planeta y las comunidades, “las finanzas sostenibles no son solo una tendencia, son una responsabilidad”, afirmó.

La actividad, que contó con la participación de destacadas figuras del sector público y privado, abordó temas cruciales como la adaptación al cambio climático, la transición hacia una economía baja en carbono y la importancia de las inversiones sostenibles.

*El cambio climático, una amenaza real para la región*

Heredia resaltó que la región de América Latina y el Caribe es una de las más vulnerables a los efectos del cambio climático, y que la República Dominicana no escapa a esta realidad. Los fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes e intensos demandan acciones urgentes y coordinadas entre los diferentes actores de la sociedad.

*Las empresas como agentes de cambio*

La presidenta de ECORED enfatizó el papel protagónico que deben asumir las empresas en la construcción de un futuro sostenible. Aquellas organizaciones que integran la sostenibilidad en su modelo de negocio son más resilientes y están mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del futuro.

“Las finanzas sostenibles también representan una oportunidad sin precedentes para la innovación”, aseguró Heredia, destacando el potencial de las energías renovables, la eficiencia energética y la economía circular para impulsar el crecimiento económico y generar nuevos empleos.

*Un llamado a la acción conjunta*

ECORED hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a trabajar de manera conjunta para impulsar la transición hacia un modelo económico más sostenible. La colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil es fundamental para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y mitigar los efectos del cambio climático.

*Los expositores:*

El encuentro inició con las palabras introductorias tituladas “Perspectiva ambiental de las finanzas sostenibles”, por el ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Henríquez, y la conferencia “Introducción a las finanzas de impacto: Inversiones que fomentan el desarrollo desde los tres ejes de la sostenibilidad”, dictada por la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Ana María Díaz de la Cebosa.

Luego se llevó a cabo el panel de expertos “Implementación de las finanzas verdes a nivel local y global”, moderado por el presidente de la Asociación Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (Adosafi), Santiago Sicard.

Tuvo como panelistas a Alfredo García Besné, representante del Global Green Growth Institute (GGGI); Olga Nivar, directora de oferta pública de la Superintendencia de Mercado de Valores; Iván Carvajal, director de planificación estratégica de la Bolsa de Valores de la República Dominicana; y Dalma Hernández, gerente de banca social de la Asociación de Bancos de la República Dominicana.

Después, Juan Bazaldúa, gerente de sostenibilidad, riesgos & ESG de PWC de México, dictó la conferencia “Estándares de sostenibilidad obligatorios y voluntarios: Normas Financieras de Sostenibilidad NIIF”; y Martin Schwab, CEO de Ocean Born Impact, disertó sobre “Un capital de crecimiento para el planeta: Ocean Born Impact”.

El evento siguió con la presentación de América Móvil como caso empresarial internacional, a cargo de Francisco Marmolejo Alcántara, vicepresidente de finanzas de esa institución, y el conversatorio empresarial de alto nivel “Instrumentos de financiamiento sostenible: de la teoría a la práctica en el sector privado dominicano”, moderado por Thony Da Silva, socio-director de Pizzolante.

En este último, tuvo como panelistas de “Experiencia local de grandes empresas” a Nathaly Uribe, gerente de banca responsable de Popular; Cristina Bello, segunda vicepresidenta de riesgo ambiental del BHD; Ileana Rojas, gerente regional de Medio Ambiente de República Dominicana y Colombia de Metaldom; y Miguel Justo, asesor de sostenibilidad de Cemex Dominicana.

“Ganancias Sostenibles 2024” concluyó con la conferencia magistral “Finanzas sostenibles: Apuntando a la acción climática”, ofrecida por Frida Ruíz, representante para República Dominicana de la International Finance Corporation (IFC), y las palabras de cierre de Kathia Mejía, directora ejecutiva de Ecored.

*Sobre Ecored*

Es una organización sin fines de lucro que promueve la incorporación de una cultura de sostenibilidad y responsabilidad social a través de la creación de capacidades, el diálogo y el fomento de alianzas público-privadas acorde con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y el Acuerdo de París, en concordancia con la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Esta organización agrupa a más de 100 empresas de diferentes sectores productivos de República Dominicana.

Es miembro de la Red Regional Integrarse, es punto focal de la iniciativa global Arise y del Global Partnership for Business and Biodiversity.

Tags: cambio climáticoEcoredfinanzas sostenibles
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
HUB Dominicana anuncia la primera edición de LATAM BUSINESS EXPERIENCE 2024

HUB Dominicana anuncia la primera edición de LATAM BUSINESS EXPERIENCE 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

ProDominicana promueve la moda, el arte dominicana en Days to Shine Miami 2024

ProDominicana promueve la moda, el arte dominicana en Days to Shine Miami 2024

7 meses ago
Paliza juramentará dirigentes en Estados Unidos este fin de semana

Paliza juramentará dirigentes en Estados Unidos este fin de semana

1 año ago

Popular News

  • Director General PN sostiene encuentro con comunitarios de Espaillat y Hermanas Mirabal

    Director General PN sostiene encuentro con comunitarios de Espaillat y Hermanas Mirabal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rusia y Ucrania se intercambian 390 prisioneros cada uno tras los acuerdos alcanzados en Estambul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump anunció que impondrá un arancel del 25% a los iPhones si Apple no los fabrica en Estados Unidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bellas Artes reconoce a 80 colaboradores ejemplares con más de 25 años de servicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ejército Sur EE.UU. entrena soldados ERD en manejo de traumas posteriores a labores de rescate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.