miércoles, agosto 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Doctora Desiree del Rosario: "El nuevo Código Penal constituye un retroceso"

by Deyanira Luciano
julio 16, 2024
in Nacionales
0
Doctora Desiree del Rosario: "El nuevo Código Penal constituye un retroceso"
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-La doctora Desiree del Rosario, coordinadora del Centro de Estudios de Género del Instituto Tecnológico (INTEC), afirmó que el viejo Código Penal, que data de más de cien años, y que requiere de una actualización, resulta mejor que la propuesta aprobada sin lectura por los senadores y diputados.

"La prisa para su aprobación no permitió a los senadores estudiar a profundidad el proyecto del Código Penal, a pesar de que juristas y organizaciones de la sociedad civil han denunciado que el mismo está plagado de errores", denunció del Rosario.

En ese mismo tenor, la abogada y educadora, consideró que "el nuevo Código Penal constituye un retroceso para la República Dominicana, en materia de derechos, y perjudica, sobre, todo a las mujeres y a las niñas".

Asimismo, del Rosario advirtió que con ese código penal se autoriza el trato abusivo y la violación sexual contra las mujeres cuando estos abusos los cometa su esposo o pareja.

De igual manera, la profesora plena del Área de Ciencias Sociales y Humanidades y coordinadora de la maestría en Género y Políticas de Igualdad en Educación de INTEC, criticó la exclusión de las tres causales.

"Permitir que más mujeres sigan muriendo por la penalización absoluta del aborto no es ni moderno, ni aceptable", advirtió.

En ese mismo orden, la catedrática emplazó a la Defensoría del Pueblo y a la Comisión de DDHH, que demanden sean incluidas las tres cáusales en dicho Código.

Otro punto que del Rosario cuestiona es, a su juicio, la normalización de la violencia en el proyecto.

"Si estamos trabajando para desmontar la violencia en la República Dominicana, cómo es posible que el Código permita que un padre pueda golpear a su hijo, que pueda, supuestamente corregir, porque eso no es corrección, es tolerar, normalizar y legalizar la violencia contra niños y niñas. Estamos ante una violencia institucionalizada", lamentó la experta.

"De igual manera -continúa la abogada- se está hablando de que el incesto puede ser más grave y menos grave y eso no es así. Incesto es incesto".

Por igual, lamentó que una herramienta jurídica tan importante "se haya aprobado sin ser previamente estudiada".

Tomando en cuenta todo lo antes expuesto, del Rosario advierte sobre la resistencia de los poderes fácticos al Estado de derecho, poniendo así en evidencia su propensión a promover e imponer sus intereses particulares sobre el resto de la sociedad.

"Muchas veces las instituciones aprovechan el poder que tienen para imponer ideas, leyes y miradas sobre determinados procesos y no permiten que la democracia avance en muchos países. Eso también es corrupción", denunció.

Para finalizar, del Rosario afirmó que el Estado tiene la obligación de respetar, garantizar y promover los derechos humanos

Tags: Código PenalDoctora Desiree del Rosario
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Con la oreja vendada aparece Donald Trump de sorpresa en la Convención Republicana

Con la oreja vendada aparece Donald Trump de sorpresa en la Convención Republicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Indomet: semana inicia con temperaturas calurosas por incidencia de polvo sahariano y sistema anticiclónico

Indomet: semana inicia con temperaturas calurosas por incidencia de polvo sahariano y sistema anticiclónico

3 meses ago
Federación de Discapacidad valora la inclusión en Círculo de Locutores

Federación de Discapacidad valora la inclusión en Círculo de Locutores

2 años ago

Popular News

  • Omar Fernández rinde cuentas de su primer año de gestión como senador

    Omar Fernández rinde cuentas de su primer año de gestión como senador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Embajada Dominicana en UU.EE desarrolla cientos de iniciativas en favor de dominicanos en el exterior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ADOFA garantiza cosecha y asegura este año no ha sido necesario importación de arroz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad de Cirugía Vascular consolida liderazgo con IV Congreso Internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pleno del Senado remite a Comisión Especial proyecto de ley orgánica que modifica el Código de Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.