martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Director IDEICE llama a protagonistas sistema educativo a formar red de investigadores para educación

by Deyanira Luciano
diciembre 4, 2024
in Nacionales
0
Director IDEICE llama a protagonistas sistema educativo a formar red de  investigadores para educación
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El doctor Jesús Andújar Avilés propuso la creación de una red nacional de investigadores que permita optimizar recursos y enfocar las acciones de manera integral en la búsqueda de soluciones a situaciones del sistema educativo de República Dominicana.

El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa hizo el planteamiento durante el discurso de cierre de la 15.o Congreso Internacional Ideice, que se inició el lunes y terminó este miércoles 4 de diciembre, con la socialización de más de 100 estudios sobre diferentes temas educativos.

“Este encuentro no ha sido solo una oportunidad para compartir investigaciones y enfoques innovadores en educación. Ha sido una invitación a la acción. Por ello, les convido a todos: investigadores, docentes, estudiantes y representantes de las diversas instancias educativas del país, a formar una red de investigadores y evaluadores”, sostuvo.

La citada red, explicó el funcionario, permitirá que diferentes instancias “remen” en la misma dirección, sumen esfuerzos y, de manera especial, tengan una mirada integral y no parcial del sistema educativo. “La idea que asumir retos con estrategias claras y colaborativas”, agregó.

Afirmó que el Ideice, como organismo rector de la investigación y evaluación del sistema preuniversitario en el país, está más que dispuesto a promover y apoyar las iniciativas que se correspondan con el fortalecimiento de la investigación educativa.

Definió el Congreso como un espacio permanente para los abanderados de la investigación y evaluación en educación, como un abierto a las buenas ideas, donde el diálogo, la reflexión y la innovación siempre tienen lugar.

El doctor Andújar Avilés dijo que, como espacio de divulgación, el Ideice no solo pone a disposición su Congreso Internacional, sino otros espacios, como: la revista Revie, los paneles, los seminarios, mesas de diálogo y las mesas técnicas.

Expresó que los más de 100 estudios socializados durante el Congreso, no solo por la cantidad, sino por la pertinencia e innovación de sus enfoques, son una muestra de que es posible la conformación de un sistema integrado de evaluadores.

Destacó que, entre los más de cien estudios presentados, se abordaron temas tan relevantes, como: el desempeño docente, el impacto de la tecnología de la información y la comunicación, comprensión lectora, inteligencia artificial, gestión de centros educativos, bienestar emocional, educación física, la creación de comunidades de aprendizaje, diversidad, inclusión, deserción escolar, salud financiera.

Según señaló Andújar Avilés, espacios como el Congreso Ideice permiten reunir a diferentes acores del sistema educativo en torno a temas tan importantes como el coloquio sobre los resultados de las Pruebas Nacionales 2024.

“Reflexionamos sobre cómo estos resultados pueden y deben ser utilizados como insumos estratégicos para transformar los aprendizajes en nuestros centros educativos. Este enfoque nos recuerda que la evaluación no es un fin en sí misma, sino una herramienta para construir un sistema educativo más inclusivo y efectivo”, agregó.

Agradeció el respaldo de los conferencistas, los doctores: Javier Cejudo, de la Universidad de Castilla-La Mancha, España, que tuvo a su cargo la conferencia magistral de apertura, titulada: “La inteligencia emocional en la era de la inteligencia artificial; y al doctor Óscar Amargós, viceministro de Supervisión y Control de la Calidad Educativa, quien habló sobre la gestión educativa basada en evidencias, a través del SISMAP-Centros Educativos;

Igual, al doctor Daniel Burgos, de España, quien abordó los retos y desafíos de las competencias digitales en la formación STEM; y a la profesora Raysa Vásquez Reynoso, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, quien explicó cómo la gamificación transforma el aprendizaje en experiencias significativas; doctor Sixto Moya, de Cuba, quien expuso sobre la irreversible transformación de la evaluación educativa a través de la inteligencia artificial y la digitalización.

Los estudios son de la autoría de investigadores de Cuba, Colombia, Venezuela, España, Puerto Rico, Estados Unidos, Uruguay, Chile, México y República Dominicana.

El programa del Congreso Internacional Ideice incluye también la realización de cinco talleres sobre diferentes aspectos de investigación educativa, la disertación de cuatro conferencias magistrales, a cargo de profesionales nacionales e internacionales en diferentes áreas del ámbito educativo. Además, un coloquio sobre los “Resultados de Pruebas Nacionales 2024 como insumo para la transformación de los aprendizajes en los centros educativos”.

El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa es una institución descentralizada, adscrita al Ministerio de Educación. Fue instituido en 2008, el 25 de junio, mediante la Ordenanza No. 03-2008.

Tags: Director IDEICEeducacióninvestigación
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Charlie mariotti Paz solicita se redefinan prioridades del gasto en el Presupuesto; dice metas se han quedado en el aire

Charlie mariotti Paz solicita se redefinan prioridades del gasto en el Presupuesto; dice metas se han quedado en el aire

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Representantes del empresariado expondrán en eventos regionales sobre sostenibilidad y resiliencia

Representantes del empresariado expondrán en eventos regionales sobre sostenibilidad y resiliencia

7 días ago
Conozca los días feriados del año 2023

Conozca los días feriados del año 2023

3 años ago

Popular News

  • Kelvin Cruz supervisa trabajos del Centro Deportivo y Cultural Ozama

    Kelvin Cruz supervisa trabajos del Centro Deportivo y Cultural Ozama

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empoderan a mujeres con nutrición consciente y medicina estética en "The Siri’s Brunch"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PN apresa a dos implicados en muerte de un hombre durante asalto en Los Guaricanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • David Collado y Alex Rodríguez anuncian inversión de mil millones de dólares en Playa Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Donald Trump invita al papa León XIV a la Casa Blanca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.