SANTO DOMINGO.- El diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Raposo, calificó como justa la propuesta que busca eliminar el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los trabajadores que perciben ingresos inferiores a RD$52,000 mensuales.
El legislador señaló que es necesario cumplir con lo establecido en el Código Tributario y aplicar la indexación salarial a favor de los empleados con sueldos de hasta RD$52,000 mensuales, a fin de que puedan hacer frente a la inflación y al elevado costo de la vida.
Raposo, miembro de la comisión bicameral que estudia el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para 2026, indicó que, según datos de economistas, cerca de 500 mil trabajadores dominicanos se ven afectados por la falta de actualización del salario exento del ISR. Por ello, hizo un llamado para que esta medida sea incorporada en el presupuesto del año 2026, en beneficio de los trabajadores.
El congresista cuestionó que el salario exento del ISR permanezca fijado en RD$34,685, mientras que cifras del Banco Central sitúan el costo promedio de la canasta básica nacional por encima de los RD$47,000. En ese sentido, insistió en la necesidad de cumplir con el mandato legal y realizar la indexación salarial anual conforme a la inflación.
El tema ha cobrado relevancia luego de que el senador de la Fuerza del Pueblo (FP), Omar Fernández, iniciara una campaña para que el Poder Ejecutivo cumpla con la indexación salarial. Fernández también sometió una resolución en la que solicita al presidente Luis Abinader instruir a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) a dar cumplimiento al Código Tributario.




