miércoles, noviembre 5, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

DGCP explica uso del procedimiento de compras por emergencia

El órgano rector explicó que, aunque los plazos se acortan para el uso de esta modalidad de compras se aplican los mismos controles que en un proceso ordinario.

by Andreina Castillo Pineda
noviembre 4, 2025
in Nacionales
0
DGCP explica uso del procedimiento de compras por emergencia
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes, servicios y obras por parte de las instituciones sujetas al ámbito de aplicación de la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas ya que agotan las mismas fases de un proceso ordinario.

En ese sentido, el director general de la DGCP, Carlos Pimentel, afirmó que, la agilidad en situaciones de emergencia debe ir de la mano con la rendición de cuentas, los controles y el respeto estricto al marco normativo. “Actuar rápido no significa saltarse las reglas: significa aplicarlas correctamente para proteger el interés público”, destacó el funcionario.

Mediante una nota de prensa, el órgano rector explicó que los procesos de emergencia se utilizan cuando el Estado debe responder con rapidez ante situaciones excepcionales, como fenómenos naturales, emergencias sanitarias o circunstancias que comprometan la seguridad y el bienestar de la población.

La DGCP detalló que un proceso de estas características tiene una duración entre 15 y 20 días, desde la convocatoria hasta la adjudicación, y que durante este periodo deben cumplirse etapas formales indispensables que garantizan trazabilidad, participación, competencia, publicidad, transparencia y monitoreo por parte de la DGCP.

El proceso comienza con la emisión de un decreto presidencial que declara el estado de emergencia nacional y autoriza el uso de esta modalidad de excepción en las contrataciones y que, en este caso, fue el Decreto 627-25 tras el paso de la tormenta tropical Melissa.

Posteriormente, las áreas competentes de las instituciones autorizadas a comprar bajo esta modalidad deben elaborar el requerimiento de compras y verificar la disponibilidad de fondos.  Luego, la máxima autoridad de la institución autorizará al Comité de Compras y Contrataciones para la organización, gestión y ejecución del procedimiento.

Una vez agotado este paso, se procede a la elaboración y aprobación del pliego de condiciones, con especificaciones técnicas y criterios de evaluación para su publicación y convocatoria a través del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP).

La siguiente etapa correspondiente es la recepción de ofertas técnicas y económicas para su evaluación bajo criterios previamente establecidos. Agotados estos pasos, se adjudica a la oferta más conveniente, conforme a los criterios de evaluación establecidos en el pliego de condiciones específicas y finalmente se procede a la firma y registro de contrato en la Contraloría General de la República.  

“Es importante destacar que, según la naturaleza del proceso, las instituciones pueden definir los plazos mínimos entre la publicación y la presentación de ofertas, siempre garantizando la participación y competencia. Los demás plazos que incluyen evaluación, subsanación, adjudicación y registro son responsabilidad directa de la entidad contratante”, subrayó la institución.

El órgano rector sostuvo que trabaja incansablemente para fortalecer las capacidades institucionales, promover la transparencia y asegurar que cada proceso de contratación ordinario.

“Desde la DGCP continuamos trabajando para fortalecer las capacidades institucionales, promover la transparencia y asegurar que cada proceso de contratación ordinario o de excepción como la modalidad de emergencia se realice con integridad y en beneficio de la ciudadanía dominicana”, concluyó la institución.

Tags: ComprasDGCPProcedimiento
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
DGM refuerza trabajos y seguridad en Dajabón: designa nuevo encargado de interdicción y personal de inteligencia

DGM refuerza trabajos y seguridad en Dajabón: designa nuevo encargado de interdicción y personal de inteligencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El G7 hace un llamamiento unánime a una pausa humanitaria en Gaza

El G7 hace un llamamiento unánime a una pausa humanitaria en Gaza

2 años ago
PN sigue distribución personal operativo "Conciencia por la Vida, Semana Santa 2024″

PN sigue distribución personal operativo "Conciencia por la Vida, Semana Santa 2024″

2 años ago

Popular News

  • Cámara de Cuentas y Poder Judicial firman acuerdos para fortalecer la transparencia en el país

    Cámara de Cuentas y Poder Judicial firman acuerdos para fortalecer la transparencia en el país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Hermandad y Empresa Asistensi implentarán programa de Salud Digital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicalistas se suman a propuesta de Omar Fernández; piden menos impuestos a salarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 2da. Asamblea General Ordinaria de la Hermandad de Veteranos Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, INC.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CODOPYME anuncia la Expo Feria 2025; Luis Abinader será invitado de honor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.