miércoles, noviembre 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Denuncian proyecto regula juegos de azar pone en riesgo cerca de 20 mil empleos

by Carolina Ceballos
julio 1, 2025
in Nacionales
0
Denuncian proyecto regula juegos de azar pone en riesgo cerca de 20 mil empleos
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Bancas Deportivas (ADOBAD), denunció que cerca de 20 mil empleos estarían en riesgo, de aprobarse tal como fue enviado al Congreso Nacional el proyecto de ley para regular, supervisar y enfrentar el lavado de activo en los juegos de azar.

Francisco Pérez, miembro de ADOBAD aseguró que actualmente cuentan con más de tres mil 500 bancas deportivas, que aportan al Producto Interno Bruto de la nación y a la economía, las que se verían afectadas con la pieza que fue sometida vía del Senado de la República, por el Poder Ejecutivo.

Expresó que el documento legislativo, propuesto por el Presidente de la República, además, abre las puertas a la expansión indiscriminada de los juegos de azar en el país, porque según dice, permitiría la comercialización de juegos electrónicos virtuales en establecimientos que carecen de condiciones locativas que ofrezcan estándares mínimos de seguridad para el acceso a tales productos y servicios.

Calificó la propuesta ejecutiva como una potencial catástrofe, que tendría un efecto devastador para las familias dominicanas, por la accesibilidad que tendrían menores de edad a los juego de azar, abocando la sociedad dominicana a un caos mayúsculo que el propio Estado no podrá controlar.

Para la Asociación, el proyecto de ley adolece de numerosos errores y fallos estructurales, por lo que, de ser aprobado, profundizaría el desorden, lastimando la seguridad jurídica de las inversiones realizadas hasta el momento.

Afirmó que la sanción del proyecto de ley aniquilaría la efectividad del plan de regularización emprendido por el propio Gobierno, a raíz del decreto 63-22, de fecha 9 de febrero del año 2022.

En tanto que, Nicolás Bahamón, consultor de la entidad, señaló que la pieza fue elaborada sin consultar a importantes actores del sector.

Afirmó que la sanción del proyecto de ley aniquilaría la efectividad del plan de regularización emprendido por el propio Gobierno, a raíz del decreto 63-22, de fecha 9 de febrero del año 2022.

"Este proyecto de ley aparece de manera repentina, sin que las organizaciones que agrupan a los empresarios que operan casinos y bancas de apuestas deportivas fueran consultadas. Sólo fueron tomados en cuenta los intereses de los concesionarios, las agencias hípicas y las bancas de lotería", aseveró Bahamón.

El representante de ADOBAD dijo que "se perjudicaría a quienes han realizado las inversiones necesarias para ajustar sus locales a las exigencias establecidas por la Ley 29-06, pues dichos juegos podrán comercializarse en cualquier punto de venta de juegos de azar".

Dijo que el esquema tributario contemplado en el proyecto de ley que ha presentado el Poder Ejecutivo genera condiciones tan lesivas para el sector de las bancas de apuestas deportivas que motivarían la conversión de las mismas en agencias hípicas u otro tipo de establecimientos que, conforme al texto presentado al Congreso, resultan exentos de pagar impuestos de operación.

Concluyó diciendo que "esta situación generaría una apreciable reducción en el monto de los tributos que está llamado a recaudar el Estado, pues se produciría una escalada abrumadora del juego clandestino".

Tags: ADOBADDenuncian
Carolina Ceballos

Carolina Ceballos

Next Post
Fedomu y Fedodim buscan soluciones sobre alcaldes sin Declaración Jurada

Fedomu y Fedodim buscan soluciones sobre alcaldes sin Declaración Jurada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Día Mundial del Alzheimer: ¿por qué es el 21 de septiembre?

Día Mundial del Alzheimer: ¿por qué es el 21 de septiembre?

1 año ago
Diputados y senadores respaldan que el procurador general sea elegido por el consejo nacional de la magistratura

Diputados y senadores respaldan que el procurador general sea elegido por el consejo nacional de la magistratura

1 año ago

Popular News

  • Quique Antún: “La publicidad estatal es una poderosa herramienta para construir una sociedad más consciente y responsable”

    Quique Antún: “La publicidad estatal es una poderosa herramienta para construir una sociedad más consciente y responsable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intiman a Danny Alcántara y comentaristas de Hoy Mismo por difamación e injuria contra abogados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tribunal Superior Electoral aclara que César René Peñaló Ozuna, nunca ha sido juez ni empleado de esa alta corte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adocco asegura Abinader no violaría Constitución al mantener a Guzmán Peralta en la Policía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía ocupa drogas, armas ilegales y recupera motocicletas robadas en Sabana Perdida, SDN

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.