SANTO DOMINGO.-El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, encabezó una mesa de trabajo en la que se lograron consensos entre varias instituciones públicas con el objetivo de garantizar la recuperación de la Laguna de Cabral (Laguna del Rincón), una importante reserva natural ubicada en la provincia Barahona.
En la reunión de trabajo participaron representantes del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y líderes comunitarios de la zona, quienes reafirmaron su disposición de trabajar de manera coordinada en favor de la conservación de este patrimonio natural.
Este encuentro se deriva de la primera reunión realizada el pasado sábado 18 de octubre en la comunidad de Cabral, donde el Defensor del Pueblo coordinó un espacio de diálogo con productores agrícolas y pesqueros, quienes expusieron sus inquietudes y preocupaciones sobre la situación de la reserva natural ante el director del INDRHI, Olmedo Caba.
Ulloa destacó que, como resultado de la jornada, se establecieron siete compromisos principales que servirán de base para la ejecución de acciones inmediatas y sostenibles orientadas al rescate de la Laguna de Cabral.
En ese sentido, detalló que entre las iniciativas consensuadas se estableció la elaboración de un Plan de Manejo Integral de la Laguna de Cabral, con la participación de todas las instituciones involucradas. Así como la revisión de los acuerdos técnicos de 2006 y 2021 entre el INDRHI y el Consorcio Azucarero Central, el fortalecimiento de la seguridad y vigilancia del entorno, y la realización de jornadas de reforestación y limpieza. También se dispuso a mantener un monitoreo hidrológico constante, con base científica, entre otras acciones.
Sostuvo que mediante el consenso se determinó que se coordinará donación de alevines con el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA), para repoblar la laguna.
Asimismo, indicó que dentro de un mes realizarán una reunión de seguimiento con las partes involucradas para evaluar los avances e integrar a otras entidades gubernamentales.
Pablo Ulloa puntualizó que este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del órgano constitucional con la defensa del derecho a un medio ambiente sano.
“La Laguna de Cabral es un patrimonio natural del Estado dominicano. Su rescate y preservación son una responsabilidad compartida entre las autoridades y la ciudadanía”, expresó el servidor público.
En ese contexto, reiteró que dará seguimiento para constatar que las iniciativas y compromisos acordados se estén cumpliendo.
Durante la mesa de trabajo, Juan Carlos Nova, director de Operaciones y de Control de Sistemas de Riego del INDRHI, ratificó el compromiso de la institución con la conservación del ecosistema y el mantenimiento del caudal ecológico.
Por su parte, Rosa Almonte, directora de Agua del Ministerio de Medio Ambiente, subrayó la importancia de conservar y reforestar la parte alta de la cuenca, bajo un enfoque de gestión integral.
 
			 
                                
 
		
 
							

