miércoles, agosto 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Salud

Cultura corporativa tóxica afecta la salud mental de los empleados, según estudio

Los informes Health Trends 2024 y People Risk 2024 revela que el 66% de las empresas en Latinoamérica tienen programas de bienestar emocional, solo el 52% ofrece formación adecuada en salud mental,lo que evidencia un compromiso limitado en este ámbito.

by Andreina Castillo Pineda
marzo 12, 2025
in Salud
0
Cultura corporativa tóxica afecta la salud mental de los empleados, según estudio
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- En un contexto laboral cada vez más demandante, la salud mental de los empleados se ha convertido en un factor clave para la sostenibilidad empresarial. Sin embargo, las empresas aún enfrentan retos significativos al tratar de traducir su discurso sobre bienestar emocional en acciones concretas.

Según los informes Health Trends 2024 y People Risk 2024, así como un reciente estudio sobre la gestión de la salud mental en las organizaciones, elaborados por Mercer Marsh Beneficios, destaca que, aunque el 66% de las empresas en Latinoamérica y el Caribe asegura tener programas dedicados al bienestar emocional, solo el 52% ofrece formación adecuada en estas áreas. Esta desconexión resalta la necesidad urgente de transformar las políticas existentes en un compromiso auténtico y estructural.

En este contexto, el acceso a servicios de salud mental sigue siendo un desafío importante. El 56% de los aseguradores en la región no cubren la salud mental de niños, adolescentes y familias, mientras que el 42% no han ajustado deducibles y copagos para mitigar los efectos de la inflación. Estas barreras económicas dificultan el acceso a los tratamientos que los empleados requieren, lo que, a su vez, impacta directamente en la productividad y en la retención del talento.

"Aunque muchas empresas han comenzado a implementar programas de salud mental, como talleres ocasionales de mindfulness o charlas de motivación; no basta con sesiones esporádicas si la cultura laboral sigue promoviendo la sobrecarga de trabajo. Estas iniciativas pueden ser útiles, pero deben ser parte de un enfoque más amplio y sostenido", comentó Ariel Almánzar, líder Regional de Workforce Health para Latinoamérica y el Caribe en Mercer Marsh Beneficios.

Asimismo, dijo que las aplicaciones de meditación no pueden suplir un liderazgo tóxico ni un ambiente laboral poco saludable. Las herramientas digitales deben ser un complemento a un entorno que verdaderamente promueva el bienestar. Ofrecer terapia con limitaciones en el número de sesiones o largos tiempos de espera refuerza el estigma y la falta de acceso real. Es clave que los empleados puedan acceder a la ayuda que necesitan de manera inmediata y sin barreras.

“O, por ejemplo, un desayuno saludable no soluciona jornadas extenuantes ni falta de apoyo emocional en el día a día. Las iniciativas deben ser continuas y estar integradas en la cultura organizacional”, enfatizó Almánzar.

El informe también señala que el 36% de los empleados considera que la falta de liderazgo efectivo es un factor que afecta su bienestar, generando entornos laborales tóxicos que conducen al estrés y al agotamiento. Para combatir este problema, Almánzar insiste en que los líderes deben asumir la responsabilidad de fomentar una cultura de salud mental, con un enfoque en el equilibrio y el cuidado de los equipos.

Además, destaca que las empresas que implementan políticas integrales de salud mental no solo fomentan un ambiente de confianza y seguridad psicológica, sino que también mejoran la competitividad, la productividad y la satisfacción general de sus empleados.

"El compromiso real con la salud mental es un activo estratégico que puede mejorar significativamente el rendimiento organizacional", concluyó Almánzar.

Acerca de Marsh McLennan

Marsh McLennan ( NYSE: MMC) es un líder global en riesgo, estrategia y personas, asesorando a clientes en 130 países a través de cuatro negocios: Marsh , Guy Carpenter , Mercer . Con ingresos anuales de $23 mil millones de dólares y más de 85,000 colegas, Marsh McLennan ayuda a construir la confianza para prosperar a través del poder de la perspectiva. Para obtener más información, visita marshmclennan.com, o síguenos en LinkedIny X.
Acerca de Mercer
Mercer , un negocio de Marsh McLennan ( NYSE: MMC), es un líder global en ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos de inversión, dar forma al futuro del trabajo y mejorar los resultados de salud y jubilación para su gente. Marsh McLennan es un líder global en riesgo, estrategia y personas, asesorando a clientes en 130 países a través de cuatro negocios: Marsh , Guy Carpenter , Mercery Oliver Wyman. Con ingresos anuales de $23 mil millones de dólares y más de 85,000 colegas, Marsh McLennan ayuda a construir la confianza para prosperar a través del poder de la perspectiva. Para obtener más información, visite mercer.com, o síguenos en LinkedIny X.

Tags: EmpleadosEstudioSaludmental
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Inicia Plan Nacional de mejora de Infraestructura Escolar

Inicia Plan Nacional de mejora de Infraestructura Escolar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Federico Reynoso inició recorrido en Navarrete para dar a conocer las obras y la inversión del Gobierno

Federico Reynoso inició recorrido en Navarrete para dar a conocer las obras y la inversión del Gobierno

2 años ago
Atracos a toda hora en Hato Nuevo de Manoguayabo

Atracos a toda hora en Hato Nuevo de Manoguayabo

2 años ago

Popular News

  • Omar Fernández rinde cuentas de su primer año de gestión como senador

    Omar Fernández rinde cuentas de su primer año de gestión como senador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Embajada Dominicana en UU.EE desarrolla cientos de iniciativas en favor de dominicanos en el exterior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ADOFA garantiza cosecha y asegura este año no ha sido necesario importación de arroz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad de Cirugía Vascular consolida liderazgo con IV Congreso Internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pleno del Senado remite a Comisión Especial proyecto de ley orgánica que modifica el Código de Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.