SANTO DOMINGO.-La Comisión Nacional Unidos por La Altagracia, de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), y las Damas de la Altagracia, anuncian la segunda edición de su Aula Altagraciana, bajo el título “La que eligió el naranjo: Mensaje a los jóvenes y a las familias en la Santa Imagen de Nuestra Señora de la Altagracia y en la Teología del Cuerpo”, el evento busca fortalecer la fe y los valores familiares, reconociendo el papel de la Virgen María como protectora del pueblo dominicano.
El taller cuenta con el respaldo del Instituto Teológico Juan Pablo II de la Universidad Católica Santo Domingo, la Pastoral Familiar y Vida, y la Pastoral Juvenil. El programa incluye dos conferencias centrales que abordarán la doctrina y la iconografía altagraciana con una perspectiva actual:
· El Reverendo Padre Dr. Tomás Vladymir Pérez Candelario ofrecerá una conferencia sobre las “Ideas centrales de la Teología del Cuerpo”, una enseñanza fundamental de San Juan Pablo II que explora el significado de la materialidad y corporalidad humana en relación a la identidad esencial de la persona y su autorealización en el amor.
· El Dr. Oscar Perdiz Figueroa participará con la ponencia “Iconología y Teología del Cuerpo en la Imagen de Nuestra Señora de la Altagracia”, donde se analizarán los elementos simbólicos de la venerada imagen, como el árbol del naranjo, la paternidad de San José y la maternidad de la Virgen María, para revelar su profundo mensaje a los jóvenes, a los matrimonios y a las familias.
El evento se llevará a cabo el sábado 13 de septiembre de 2025, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m., en el Auditorio Octavio Antonio Cardenal Beras Rojas de la Universidad Católica de Santo Domingo. Los interesados en participar pueden reservar su cupo llamando o escribiendo al número 809-378-0513. La contribución es de RD$500.00 e incluye refrigerio.
Sobre la Comisión Nacional Unidos por la Altagracia:
Es una comisión ejecutiva creada y ratificada por la Conferencia del Episcopado Dominicano para los trabajos del centenario de la Coronación Canónica del cuadro con la imagen de Nuestra Señora de la Altagracia, con el objetivo de resaltar la importancia histórica y cultural, de motivar a la comunidad a conocer, celebrar y reflexionar sobre la devoción y el rol de la Virgen de la Altagracia en la identidad del pueblo dominicano y, asimismo, organizar la devoción y culto a la Madre de Dios en esta advocación.
Tiene sus oficinas en la Conferencia del Episcopado Dominicano. Esta presidida por S.E.R. Mons. José Dolores Grullón Estrella, obispo emérito de la Diócesis de San Juan de la Maguana y dentro de sus miembros se encuentran: Julio César Castaños, Sonia Villanueva de Brouwer, Kirsy De Los Santos, Rvdo. Padre Isaac García De la Cruz, Lidia Acosta de Rodríguez, Leonor Asilis, Bernarda Checo, Rosángela Torres y Juan Gilberto Núñez.