martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Consejos para configurar dispositivos electrónicos para seguridad de los niños

Celulares, computadores, y Smart TV tienen funciones para reducir el contenido de alto riesgo para los menores de edad

by Andreina Castillo Pineda
junio 5, 2024
in Ciencia y Tecnología
0
Consejos para configurar dispositivos electrónicos para seguridad de los niños
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN.- El acceso a dispositivos electrónicos como celulares, tablets, computadores o Smart TV entre los menores es cada vez más temprano, una tendencia que no muestra signos de retroceder.

Según los últimos datos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, un 90 por ciento de los niños menores de diez años ya utilizan internet regularmente. Además, un 21,2 por ciento de estos menores cuentan con su propio smartphone.

Frente a este escenario, asegurar un entorno digital seguro para los niños se ha convertido en una prioridad tanto para los padres como para los gobiernos de distintas partes del mundo.

La gestión del acceso a internet por parte de los niños presenta un desafío significativo. Los menores, en su gran mayoría, desconocen las reglas básicas de ciberseguridad y son vulnerables a los riesgos que presenta el mundo digital.

Por este motivo, el rol de los padres y tutores es crucial en la gestión del tiempo y contenido accesible para los menores. Varias entidades estatales y expertos han hecho hincapié en la importancia de disponer de dispositivos tecnológicos que ofrezcan protecciones predeterminadas.

La tecnología puede y debe ser una herramienta para asegurar entornos digitales más seguros: y muchos fabricantes ya han incluido opciones de control parental en sus sistemas operativos, facilitando así esta tarea.

En el caso de móviles con sistema operativo iOS, las opciones son amplias. Los padres pueden establecer un tiempo de inactividad específico y fijar límites de uso diario para las aplicaciones a través de un código de seguridad. De esta manera, se puede controlar el tiempo que los niños pasan frente a la pantalla y el tipo de contenido al que tienen acceso.

Los dispositivos Android ofrecen también varias funcionalidades en este ámbito. Las opciones permiten fijar límites de tiempo de pantalla y restringir el acceso a aplicaciones y contenidos inapropiados.

Estos ajustes se gestionan fácilmente a través del servicio Family Link de Google. Este sistema permite a los padres monitorear la actividad de sus hijos en línea y establecer reglas claras para el uso de dispositivos electrónicos.

Apple, por su parte, ha implementado una serie de configuraciones de restricciones en sus dispositivos que permiten impedir el acceso a música con material explícito y limitar contenidos audiovisuales no apropiados por categoría o edad.

En cuanto a la navegación en internet, se puede filtrar para limitar el acceso a información no adecuada para menores, ofreciendo así un nivel adicional de protección. Todas estas configuraciones se pueden gestionar desde la sección “Tiempo de Uso” en la configuración del dispositivo, lo que facilita el trabajo de los padres.

Los ordenadores también cuentan con soluciones para la protección infantil. Los dispositivos con macOS ofrecen las mismas opciones de control parental que los iPhone e iPad, lo que facilita la uniformidad en el control de dispositivos dentro del mismo ecosistema Apple.

Para los Chromebooks, Google facilita las restricciones a través de Family Link. Mientras que los ordenadores Windows se benefician del servicio Microsoft Family Safety, que permite a los padres controlar el uso de aplicaciones y juegos, así como filtrar contenido a través de Microsoft Edge y Bing.

Los televisores inteligentes, que funcionan con sistemas operativos como Android TV, NetCast o webOS, también permiten configurar controles parentales. Marcas como Samsung, LG y Sony incorporan estas funcionalidades en sus dispositivos.

Estas opciones permiten restringir el uso de ciertas aplicaciones y filtrar contenido en función de la edad, utilizando códigos de acceso y filtros, lo que contribuye a garantizar un entorno televisivo seguro para los menores.

Asimismo, todas estas herramientas de los fabricantes de tecnología para integrar opciones de control parental son esenciales, pero también se requieren regulaciones gubernamentales que los refuercen.

Tags: ConsejosDispositivoselectrónicosNiños
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
DICRIM apresa a dos hombres a quienes les ocupa fusil M-16 y drogas durante operativo en Samaná

DICRIM apresa a dos hombres a quienes les ocupa fusil M-16 y drogas durante operativo en Samaná

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Presidente Abinader llama jóvenes dominicanos a no ponerse límites en sus aspiraciones

Presidente Abinader llama jóvenes dominicanos a no ponerse límites en sus aspiraciones

9 meses ago
Informe de la Oficina Nacional de Defensa Pública revela tratos crueles, inhumanos, degradantes, y cerca de un 70 % de hacinamiento en cárceles de RD

Informe de la Oficina Nacional de Defensa Pública revela tratos crueles, inhumanos, degradantes, y cerca de un 70 % de hacinamiento en cárceles de RD

2 años ago

Popular News

  • Markestrategia: Mayoría aprueba gestión de Abinader y valora manejo de crisis migratoria

    Markestrategia: Mayoría aprueba gestión de Abinader y valora manejo de crisis migratoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IDOPPRIL y CONEP fortalecen lazos en favor de clase trabajadora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen 12 haitianos indocumentados en autobús en Dajabón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado reconoce al boxeador Cristian Pinales, medallista de bronce Juegos Olímpicos de París 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.