jueves, agosto 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Consejo Universitario de la UASD declara el 2024 como el "Año del Rediseño Curricular y Reforma Universitaria”

by Deyanira Luciano
enero 8, 2024
in Nacionales, Portada
0
Consejo Universitario de la UASD declara el 2024 como el "Año del Rediseño Curricular y Reforma Universitaria”
0
SHARES
30
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. – El Consejo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) declaró oficialmente el 2024 como el "Año del Rediseño Curricular y Reforma Universitaria", conforme a su Resolución 2023-331, adoptada durante la sesión celebrada el 11 de diciembre del año pasado.

Con esta declaración, la institución líder en educación superior reconoce la importancia de adaptarse a los desafíos contemporáneos con el objetivo de ofrecer una formación académica relevante y de calidad.

Dicha decisión se enmarca dentro de los objetivos fundamentales de la gestión actual, liderada por el maestro Editrudis Beltrán, rector de la Primada de América, quien sostiene que la referida iniciativa no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también tendrá un impacto positivo en la sociedad en general, al contribuir a la formación de profesionales más capacitados y adaptados a los requerimientos de un mercado global.

Beltrán y los integrantes del Consejo Universitario convergieron en la importancia de designar al año 2024 como el "Año del Rediseño Curricular y Reforma Universitaria" en la UASD, en virtud del compromiso de contribuir a la mejora continua y la adaptación a las necesidades cambiantes de la educación superior.

En consecuencia, la UASD se compromete a liderar estos procesos, asegurando una participación activa de la comunidad universitaria y contribuyendo de forma pertinente a las necesidades actuales y del futuro de los diferentes sectores de la sociedad y el mundo.

Dentro de las razones fundamentales que subrayan la importancia de estos procesos se incluyen las siguientes:

1)Adaptación a las demandas del mercado laboral: Ajuste de los programas académicos con el fin de satisfacerlas.

2) Incorporación de avances tecnológicos: Actualización de los planes de estudio para incluir nuevas herramientas, metodologías y conocimientos relevantes.

3)Promoción de la interdisciplinariedad: Fomento de la integración de diversas disciplinas para abordar problemas complejos en un mundo global.

4)Eficacia de la calidad educativa: Revisión y mejora de métodos de enseñanza, evaluación del aprendizaje, investigación y otros aspectos claves del quehacer didáctico.

5) Diversidad y expansión: Garantía de que la educación superior sea accesible y relevante para una gama más amplia de estudiantes.

6) Desarrollo de habilidades blandas: Enfoque en el desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico, la comunicación efectiva y la resolución de problemas.

7) Alineación con estándares internacionales: Incorporación de estándares y prácticas internacionales para facilitar la movilidad de estudiantes y profesionales.

8) Mejor participación estudiantil: Involucramiento activo de los estudiantes en los procesos de rediseño curricular y reforma universitaria.

Tags: Consejo UniversitarioUASD
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Fedomu instruye alcaldes candidatos no inaugurar obras durante campaña electoral

Fedomu instruye alcaldes candidatos no inaugurar obras durante campaña electoral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Tribunal desestima recurso de amparo procuraba detener Proyecto Hidroeléctrico Las Placetas

Tribunal desestima recurso de amparo procuraba detener Proyecto Hidroeléctrico Las Placetas

3 años ago
CONAPE invierte más de 25 millones de pesos en hogares de día del país

CONAPE invierte más de 25 millones de pesos en hogares de día del país

3 años ago

Popular News

  • Hermandad sigue Integrando Pasados Jefes Militares

    Hermandad sigue Integrando Pasados Jefes Militares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Onéximo Antonio González asume como nuevo vicepresidente ejecutivo de la OMSA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere a los 88 años Frank Caprio, juez estadounidense más compasivo de EE.UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atracan reconocido medico en Jarabacoa; le roban prendas y dinero en efectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El decano de la UASD Gerardo Roa propone que la nueva provincia de Las Matas de Farfán lleve el nombre de Orlando Martínez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.