SANTO DOMINGO ESTE.- El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este aprobó la propuesta sometida por la regidora Aileen Decamps, mediante la cual se declara de interés municipal la preservación de la vida acuática, la limpieza y la descontaminación del río Ozama. La iniciativa busca implementar acciones sostenibles que garanticen la recuperación de uno de los recursos naturales más importantes de la capital.
La resolución aprobada establece la creación de un Plan Municipal de Saneamiento del río Ozama, en coordinación con instituciones como el Ministerio de Medio Ambiente, la CAASD, INAPA y Salud Pública, además de la articulación con el Gabinete para la Rehabilitación de las cuencas Ozama e Isabela. También contempla sanciones a las empresas y personas que contaminen sus aguas, la promoción de programas educativos de concienciación ciudadana y la gestión de financiamiento sostenible a través de bonos verdes y mecanismos internacionales.
Durante la sesión, Decamps destacó que esta resolución representa un compromiso firme del Ayuntamiento de Santo Domingo Este con la defensa del medio ambiente y con la salud de las comunidades ribereñas. Subrayó que el Ozama es un símbolo natural de la ciudad que por décadas ha sufrido los efectos de la contaminación, pero que puede ser rescatado con políticas integrales y la cooperación interinstitucional.
La propuesta se enmarca en el mandato constitucional que reconoce el derecho de todo ciudadano a disfrutar de un ambiente sano y en las disposiciones de la Ley 64-00 de Medio Ambiente y la Ley 176-07 de los Municipios, que atribuyen a los ayuntamientos la responsabilidad de proteger los recursos naturales.
La regidora Aileen Decamps resaltó que dentro de las acciones aprobadas se contempla la implementación de un plan de educación ciudadana para motivar a la población a cuidar los ríos y los recursos naturales, evitando lanzar basura y fomentando la protección de los ecosistemas. Este plan busca empoderar la gestión ambiental del municipio y fortalecer la Dirección de Ingeniería y Obras, que trabajará junto a otras instituciones competentes en investigaciones sobre posibles estructuras que estén contaminando los afluentes locales.
Asimismo, Decamps elevó la voz para que el Poder Ejecutivo asigne mayores recursos al municipio de Santo Domingo Este, con el fin de fortalecer las infraestructuras de tratamiento de aguas residuales y ampliar la capacidad instalada, que hoy resulta insuficiente. La propuesta también contempla preparar y empoderar a la Policía Municipal para dar cumplimiento efectivo a las acciones del plan, garantizando una vigilancia más activa y especializada en la protección de los recursos naturales.
Además, se resaltó la importancia del laboratorio de calidad del agua con que cuenta el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, uno de los pocos en el país, como herramienta clave para monitorear de manera científica la salud de los ríos. La resolución plantea fortalecer y profesionalizar el personal técnico de este laboratorio para garantizar resultados confiables y un seguimiento continuo a la calidad de los recursos hídricos del municipio.
Este logro consolida su perfil como figura política comprometida con la mejora continua, el voluntariado comunitario y los programas escolares. Con la aprobación de esta resolución, reafirma su papel como defensora del patrimonio natural urbano y de un Santo Domingo Este más sustentable.