miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Concluye Congreso de Normas Comunitarias en el Distrito Nacional

Dirigentes barriales de 44 sectores asumen compromiso de reducir ruidos innecesarios en sus sectores, entre otras iniciativa

by REDACCIÓN 13
noviembre 20, 2022
in Nacionales, Portada
0
Concluye Congreso de Normas Comunitarias en el Distrito Nacional
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. -El Presidente Luis Abinader destacó el compromiso asumido por 44 barrios del Distrito Nacional, quienes acordaron una serie de normas comunitarias las cuales tienen como objetivo contribuir a mejorar los problemas de convivencia, los cuales se han convertido en la principal causa de violencia social en el país.
Entre las normas aprobadas por los lideres comunitarios de los principales barrios del Distrito Nacional, se encuentran la reducción de la música alta a partir de las 10:00 de la noche, recoger la basura, contribuir al medio ambiente y fomentar los valores cívicos.

Al pronunciar el discurso central durante el acto de Clausura del Primer Congreso de Normas Comunitarias, realizado en el Club San Carlos, por el Ministerio de Interior y Policía, dentro de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana "Mi País Seguro", el mandatario elogió la decisión y el compromiso asumido por el liderazgo de esos sectores.
El acto también estuvo encabezado por el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, el viceministro de Gestión Migratoria y Naturalización, Juan Manuel Rosario, responsable de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro” en el Distrito Nacional, y el director de la Policía, mayor general Eduardo Alberto Then, quienes valoraron el esfuerzo de los comunitarios, ya que dicha iniciativa constituye un gran paso de avance para reducir los conflictos que a diario se producen, y que pueden ser evitados sin llegar a la violencia, o derramamiento de sangre.

La medida, que cuenta con el apoyo de la Alcaldía del Distrito Nacional, la Fiscalía y la Policía también establece cómo promover valores cívicos, respetar las leyes de tránsito, colaborar con las autoridades en el mantenimiento del orden y la paz, cuidar el medio ambiente, rechazar la violencia, cooperar con la limpieza y cuidar los espacios públicos del barrio.

El ministro Vásquez Martínez valoró la integración y el compromiso asumido por el liderazgo de cada uno de esos sectores, ya que la mayoría de los hechos que se registran en el país, son por problemas de convivencia.
Dijo que estas normas buscan también garantizar la seguridad ciudadana con el concurso de los buenos y nobles dominicanos, ya que la seguridad es fundamental para la sana convivencia.

Agregó que, con este objetivo y el consenso de la Alcaldía del Distrito Nacional, el Ministerio Público y la Policía, ya 44 barrios de la capital aprobaron este manual de normas de convivencia en donde entre otras cosas se acordó bajar el volumen de la música a partir de las diez de la noche y hasta las diez de la mañana del día siguiente.

 

“Vamos a trabajar con los líderes comunitarios, religiosos, con la gente buena de los barrios, que son la inmensa mayoría, quienes han asumido el compromiso de dar seguimiento al cumplimiento de estas normas comunitarias.

 

Con el lema “Juntos sí, solos no, vámonos con Dios”, provocó la ovación y aplausos de los presentes quienes manifestaron su respaldo y compromiso con las normas comunitarias, las cuales se enmarcan dentro de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana Mi País Seguro.

 

Vásquez Martínez destacó el avance y la integración de los líderes comunitarios que trabajan en esta iniciativa, algo sin precedentes en la historia dominicana en materia de seguridad ciudadana.

Recordó que "en el país de cada tres conflictos sociales, dos son por convivencia y uno por delincuencia, lo que fortalece más aún la necesidad de trabajar de la mano con los líderes comunitarios y religiosos de cada barrio".

De su lado, el viceministro Juan Manuel Rosario, coordinador responsable del Distrito Nacional destacó la necesidad de la conciliación y el trabajo mancomunado entre agentes policiales y comunitarios.
Reveló que desde que asumió la coordinación del Distrito Nacional en materia de seguridad en nombre del ministerio, se ha trazado como norte la integración comunitaria sin importar banderías políticas, a fin de lograr los resultados esperados, como ha ocurrido hasta el momento.

Dijo que la clausura de este primer seminario ha sido el resultados de un amplio trabajo de talleres, capacitación y actividades deportivas y culturales.
Manifestó que el compromiso asumido por ese liderazgo evidencia la visión, compromiso y apoderamiento con un tema de tanta importancia como lo es la seguridad ciudadana.

Anunció que tiene previsto para los próximos días realizar un recorrido encabezado por el ministro Vasquez Martínez por los diferentes barrios de la Capital.

Al acto también asistieron
el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el contralor general de la República, Catalino Correa; el director de la Policía Turística, general Minoru Matsunaga, el director de Desarrolo Provincial Angel de la Cruz, y el destacado neurocirujano José Joaquin Puello, director del Centro Cardio Neuro Oftalmológico (Cecanot)entre otras personalidades.

 

COMPROMISO COMUNITARIO.

Entre los sectores que han asumido las normas comunitarias se encuentran: Gualey, Capotillo, Villa Consuelo, Cristo Rey, El Caliche, La Ciénaga, Los Kilómetros, María Auxiliadora, Mejoramiento Social y Villa María.

También 27 de Febrero, Las Cañitas, Ensanche Espaillat, Luperón, 24 de Abril, Simón Bolívar, Guachupita, Los Guandules, Villas Agrícolas, Villa Francisca, La Zurza, La Puya de Arroyo Hondo, San Carlos, Los Ríos, La Esperanza, Las 800, Los Callejones, Barrio Azul, Barrio Cuba, Los Vecinos, La Guayubín, Los Pinos y Villa Marina, entre otros.

NORMAS APROBADAS.

Además de reducir los ruidos después de las 10 de la noche, los comunitarios se comprometieron:
Cultivar valores cívicos.

Colaborar con las autoridades en el mantenimiento del orden y la paz comunitaria.

Respetar las leyes de tránsito.
Cuidar el medio ambiente.
Rechazar la violencia.

Comunicar las actividades que pudieran generar molestias a nuestros vecinos.
Cuidar de los espacios públicos del barrio.

Colaborar con la limpieza de la comunidad y la colocación de la basura en lugares apropiados.
Las autoridades civiles, policiales y militares se comprometen a colaborar, dar seguimiento y apoyar a los comunitarios en el alcance de los objetivos que se han propuesto.

Tags: Abinaderchucongreso comunitarioPN
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
ProDominicana realiza misión en Türkiye 

ProDominicana realiza misión en Türkiye 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Tekashi 69 se entrega a las autoridades en hotel de Samaná

Tekashi 69 se entrega a las autoridades en hotel de Samaná

2 años ago
Aguaceros moderados, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, por vaguada y onda tropical

Aguaceros moderados, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, por vaguada y onda tropical

2 años ago

Popular News

  • Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

    Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pastor de la Rosa Ventura asume presidencia de FAPROUASD 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MINERD comparte con ADP plan de implementación de la Evaluación de Desempeño Docente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un año más de "Madre y Mujer, La Combinación Perfecta"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado aprueba resolución que solicita al presidente Luis Abinader declarar en emergencia la provincia Independencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.