miércoles, agosto 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Comunicador Félix Almonte pone en circulación libro sobre propaganda electoral

En el país se necesita una legislación política electoral más estricta, los partidos políticos usan recursos económicos de fuentes no claras y no existe un mecanismo legal que controle, investigue y regule esta práctica

by REDACCIÓN 13
septiembre 7, 2022
in Nacionales
0
Comunicador  Félix Almonte  pone en circulación libro sobre propaganda electoral
0
SHARES
43
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago de los Caballeros, R.D.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Recinto Santiago fue el lugar escogido por el comunicólogo y ex director de la Escuela de Comunicación Social, Félix Almonte para poner en circulación el libro, “Análisis Comunicacional de la Propaganda electo en la televisión dominicana, durante las elecciones del año 2012”.

Durante el evento las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del director general de la UASD Recinto Santiago, maestro Juan Arias, quien valoró el perfil de investigador del maestro Almonte y motivó a los presentes a apoyar este trabajo, el cual prestigia la universidad y la comunidad académica.

La presentación de la obra fue realizada por el doctor en teoría de la comunicación, maestro Carlos Arroyo, en su abordaje valoró el trabajo realizado el autor a la vez que hizo una reseña de la obra que estudia las elecciones presidenciales del año 2012; la presentación del perfil del autor estuvo a cargo del maestro, Frank Infante, quien destacó la trayectoria académica y social del hijo de la provincia Monte Cristi y destacado profesional de la Comunicación Social de la UASD.

Durante su intervención, el maestro Almonte afirmó que “La propaganda o publicidad electoral utilizada en la campaña presidencial del año 2012, logró su cometido persuasivo, porque entre los aspirantes a la presidencia de la República, resultó ganador el candidato que hizo una mayor inversión en publicidad”.

Uno de los problemas que resalto el maestro, es que “Las campañas electorales dominicanas comienzan de manera temprana, antes de lo que permite la Ley Electoral, y resultan largas, tediosas y hasta estresantes para el ciudadano; se ve saturado por la cantidad de propaganda de todo tipo a través de los medios radial, televisivo, afiches, mítines”

Propuso la necesidad de “crear controles más efectivos para fiscalizar los gastos en que incurren los partidos durante las campañas electorales, evitando que entre en juego dinero de fuentes dudosas y que la Junta Central Electoral (JCE) regule la inversión y gastos de las campañas electorales: presidenciales, congresuales y municipales”. Puso como ejemplo, la lucha para alcanzar las senadurías por Pedernales (6,948 votos) y Montecristi (7,334 votos) según la investigación, gastan 100 millones de pesos.

Finalizó diciendo “El hombre público tiene que someter su vida privada a la honestidad pública” e invito a luchar por modificar las leyes, tanto electoral como la de los Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

Tags: Libro
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Ministro Paliza asegura que el 4% no está en discusión

Ministro Paliza asegura que el 4% no está en discusión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Edeeste ejecuta importantes trabajos contra interrupciones energéticas en SDN

Edeeste ejecuta importantes trabajos contra interrupciones energéticas en SDN

2 años ago
Aumentan a 7 los fallecidos tras derrumbe en China

Aumentan a 7 los fallecidos tras derrumbe en China

2 años ago

Popular News

  • El decano de la UASD Gerardo Roa propone que la nueva provincia de Las Matas de Farfán lleve el nombre de Orlando Martínez

    El decano de la UASD Gerardo Roa propone que la nueva provincia de Las Matas de Farfán lleve el nombre de Orlando Martínez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupan drogas, balanza y otras evidencias durante operativos en Villa Mella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colaboradores despiden a Radhamés González de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses OMSA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conferencia en Miami abordará salud mental y educación financiera para migrantes latinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Asociación Dominicana de Cirugía de la Mano y Microcirugía impulsa la actualización de sus miembros y anuncia su segundo congreso para el año que viene

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.