lunes, octubre 27, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Cómo los funcionarios se crean sus propias crisis

by Deyanira Luciano
octubre 27, 2025
in Nacionales
0
Cómo los funcionarios se crean sus propias crisis
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- En la política moderna, comunicar sin estrategia puede ser letal para una gestión. Hoy, más que nunca, los funcionarios públicos están bajo el escrutinio constante de una ciudadanía empoderada, medios digitales activos y una prensa que no perdona el error de una palabra mal dicha, una respuesta improvisada. Sin embargo, muchos parecen no haberlo entendido y sin pensarlo terminan provocando sus propias crisis.

La comunicación institucional no puede ser reactiva ni emocional. No basta con publicar logros ni defenderse en redes sociales. Comunicar requiere planificación, coherencia y, sobre todo, una narrativa alineada con la gestión. Cuando un ministro o director responde sin asesoría o actúa impulsivamente, no solo se expone, sino que arrastra a toda su institución a una tormenta mediática innecesaria.

La clave está en entender que la comunicación es poder, pero también es riesgo. Un funcionario que no domina el discurso, que no escucha ni mide sus palabras, construye su propia crisis. La falta de entrenamiento en manejo mediático y crisis reputacional ha convertido a muchos ministerios en ejemplos de cómo no comunicar.

En los últimos años hemos visto múltiples ejemplos de declaraciones fuera de contexto, anuncios sin coordinación y publicaciones en redes que desatan más polémica que respaldo. En la era de la inmediatez, una respuesta a un periodista, un tuit mal pensado puede convertirse en el titular del día, y un video filtrado puede destruir meses de trabajo institucional.

Es una crisis comunicacional y de coherencia, alimentada por la falta de estrategia, la improvisación y la desconexión entre lo que se dice y lo que se hace. En lugar de construir un relato común, los portavoces oficiales y ministros parecen hablar idiomas distintos, algunos realizan labores ajenas a sus funciones, unos se adelantan a los hechos, otros los contradicen o simplemente los ignoran, generando ruido, confusión y desgaste en la población. 

La gestión pública exige más que buenas intenciones; demanda estrategia, disciplina y humildad para reconocer errores. Cuando los funcionarios se convierten en su propia oposición, el costo lo paga todo el gobierno. Superar esta etapa deberá exigir responsabilidad comunicacional y cohesión narrativa. De lo contrario, las crisis seguirán repitiéndose, no por lo que haga la oposición, sino por lo que dejen de hacer los hombres y mujeres de confianza.

 

Por: Lic. Madelin Peña

Tags: crisisFuncionarios
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Buscan pariente dado de alta hace 20 días en el hospital traumatológico de Azua

Buscan pariente dado de alta hace 20 días en el hospital traumatológico de Azua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Rector UASD resalta entrega de josefina padilla al país

Rector UASD resalta entrega de josefina padilla al país

3 años ago
Lluvias dispersas en algunas localidades y temperaturas agradables

Lluvias dispersas en algunas localidades y temperaturas agradables

3 años ago

Popular News

  • Senado aprueba cambiar nombre de la Circunvalación de Santo Domingo sin enviarlo a comisión

    Senado aprueba cambiar nombre de la Circunvalación de Santo Domingo sin enviarlo a comisión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Indomet: Seguirán las lluvias en el país debido al gran campo nuboso del poderoso huracán Melissa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo de la Comunidad lleva ayuda a zonas afectadas por Melissa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan pariente dado de alta hace 20 días en el hospital traumatológico de Azua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo los funcionarios se crean sus propias crisis

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.