SANTO DOMINGO.- Al dejar inaugurado el Segundo Diplomado en Derecho Notarial, el presidente del Colegio Dominicano de Notarios (Codenot), Jhon Richard Paniagua Féliz, afirmó que esta profesión constituye la columna vertebral de la seguridad jurídica y la ética en la sociedad, pero advirtió que no puede cumplir este rol sin el respaldo decidido de los tres poderes del Estado.
“Es indispensable transparentar el ejercicio notarial para garantizar a la República Dominicana un servicio ético, moderno y alineado al mandato de la ley”, expresó Paniagua Féliz al pronunciar las palabras de apertura del diplomado, que cuenta con la participación de 147 notarios, en la sede del gremio en Gazcue.
Manifestó que la actual gestión del Codenot trabaja con determinación para mejorar el ejercicio notarial y fortalecer la formación académica como garantía de institucionalidad, subrayando que la capacitación continua es esencial para elevar la calidad del servicio y consolidar la confianza ciudadana en el notariado.
La ceremonia de apertura incluyó la conferencia magistral “La función notarial desde el punto de vista de la ética”, dictada por el magistrado Justiniano Montero Montero, juez de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia. En su disertación, destacó los principios y valores como pilares de la práctica notarial y recordó las obligaciones establecidas en el artículo 96 de la Ley 140-15.
Durante el acto, Montero recibió un pergamino de honor en reconocimiento a su trayectoria profesional sustentada en la ética y la moral, lo que le mereció una ovación de pie por parte de los asistentes.
La actividad contó con la participación de directivos de la actual gestión, expresidentes del Colegio y aspirantes a notarios, quienes respaldaron esta nueva etapa de capacitación.