miércoles, agosto 27, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

CND e IDEICE realizan estudio sobre el uso de vapeadores

by Deyanira Luciano
agosto 27, 2025
in Nacionales
0
CND e IDEICE realizan estudio sobre el uso de vapeadores
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO  DOMINGO.- El Consejo Nacional de Drogas (CND), en coordinación con el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE) del Ministerio de Educación (MINERD), presentó este miércoles el Primer Estudio Exploratorio de la campaña “Vapear no es un Juego”, convirtiéndose en la primera iniciativa de su tipo en la República Dominicana orientada a prevenir el uso de vapeadores, cigarrillos electrónicos y dispositivos similares en la población estudiantil de secundaria.

El encuentro fue encabezado por el presidente del CND, Alejandro de Jesús Abreu; la jefa de Reducción de la Demanda de la CICAD/OEA, Jimena Kalawski; y el director del IDEICE, Jesús Andújar.

También contó con la participación de Katiuska Santana, en representación de la directora de Orientación y Psicología del MINERD, Divina García, así como del representante de la Unesco en el país, Frankling Tejeda.

En este espacio se compartieron hallazgos, reflexiones y compromisos derivados de la primera fase de ejecución de la campaña en 60 centros educativos del país.

Asimismo, se presentó un audiovisual que narra el proceso de diseño y validación de la iniciativa, desarrollado con la asistencia técnica de la CICAD y la Universidad de Claremont, California.

El estudio cuenta con un componente de evaluación científica a cargo del IDEICE, lo que garantiza la solidez de los datos obtenidos y su impacto en la definición de políticas públicas preventivas.

*Palabras centrales*

Alejandro Abreu enfatizó que es fundamental generar las condiciones que aseguren la continuidad, a escala nacional, de campañas y estudios científicos como este, esenciales para proteger a la juventud dominicana y consolidar una cultura de prevención.

_“Los hallazgos de esta investigación nos permiten establecer que el fenómeno del vapeo debe enfocarse de forma integral, que incluya la familia y la escuela, es decir, desde la mirada y el rol de los padres, madres, tutores y docentes, son imprescindibles para la protección de la salud de nuestros niños, adolescentes y jóvenes. El compromiso estrategico es construir una cultura de paz basada en la prevención, la promoción de la salud física y mental, conforme a las instrucciones del presidente de la República Luis Abinader Corona”._

Durante su intervención, el director del IDEICE, Jesús Andújar, destacó:

_“Realmente ha sido un gran trabajo y esfuerzo el que hemos presentado en el día de hoy. No solo se trata de un momento importante para las entidades presentes, sino también de una clara demostración de cooperación interinstitucional para la materialización de proyectos orientados a contribuir al bienestar de la sociedad y, en especial, de la comunidad educativa. Hemos podido evidenciar ese gran esfuerzo conjunto del CND, el IDEICE y el MINERD, a través de su Dirección de Orientación y Psicología.”_

El acto se celebró en el Salón de Eventos de la Organización Internacional para las Migraciones ante las Naciones Unidas.

*Hallazgos y recomendaciones*

Estos hallazgos permiten trazar recomendaciones prácticas que apuntan a fortalecer la prevención y a construir entornos más seguros para niños, niñas, adolescentes y sus familias.

• Percepción de riesgo: estudiantes y tutores reconocen los daños del vapeo, pero persiste una fuerte normalización social del consumo, especialmente en adolescentes.
• Acceso: los estudiantes consideran que es relativamente fácil obtener un vaper, mientras que los tutores subestiman esta realidad.
• Consumo en tutores: la prevalencia de uso resultó mayor en tutores que en estudiantes, incluso con mayor frecuencia de uso diario.
• Diferencias regionales: la Regional 01 (Barahona) presentó índices más altos de consumo en comparación con la Regional 10 (Santo Domingo).
• Impacto de las campañas: las estrategias con intervención de pares aumentaron el conocimiento sobre los riesgos más que aquellas sin este componente.
• Conocimiento vs. comportamiento: aunque existe conciencia sobre los riesgos, esta no siempre se traduce en una disminución del consumo.

Entre las recomendaciones clave destacan la necesidad de implementar campañas que involucren activamente a tutores y estudiantes, adaptar los mensajes a las realidades específicas de cada región y desarrollar contenidos que combatan la normalización social del vapeo.

Asimismo, se resalta la importancia de potenciar la metodología de aprendizaje entre pares como estrategia esencial, limitar el acceso a los dispositivos de vapeo, fortalecer los programas de habilidades para la vida dentro de la currícula escolar y establecer un sistema de monitoreo y seguimiento periódico que permita evaluar el impacto de las acciones preventivas.

*Próximos pasos de la investigación*

Gracias a los hallazgos obtenidos y a la guía metodológica de este primer estudio, el CND y el IDEICE anunciaron durante el evento que trabajarán en conjunto en una investigación ampliada sobre la problemática del vapeo en la población estudiantil.

Esta nueva fase permitirá profundizar en los factores de riesgo, las dinámicas familiares y escolares vinculadas al consumo, así como en la efectividad de las estrategias preventivas, con el propósito de generar políticas públicas más robustas y adaptadas a la realidad nacional.

Tags: CNDEstudioIDEICEvapeadores
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Incubadora de negocios Rocket impulsará oportunidades para jóvenes emprendedores

Incubadora de negocios Rocket impulsará oportunidades para jóvenes emprendedores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

FEDA relanza la producción de coco en el país; celebran festival en Nagua

FEDA relanza la producción de coco en el país; celebran festival en Nagua

2 años ago
Grupo de Medios Telemicro se une a campaña contra el cáncer de mama

Grupo de Medios Telemicro se une a campaña contra el cáncer de mama

11 meses ago

Popular News

  • MIVED clausura y militariza obra ilegal en Santiago 

    MIVED clausura y militariza obra ilegal en Santiago 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Andrés Bautista: "Esta moderna universidad es una visión para el verdadero desarrollo económico y social de la región Sur"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diputado asegura presupuesto complementario pone de manifiesto parálisis económica que atraviesa el país 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • RD se consolida como socio de coproducción con Chile en SANFIC Industria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Marte: “El problema para el PRM es que el pueblo está en Omar”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.