domingo, octubre 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

CIPESA impulsa taller sobre nuevas narrativas para prevenir la violencia de género

En articulación con MUDE, Alianza ONG, Save the Children, UASD y gremios de prensa, el taller fortaleció las capacidades de periodistas y comunicadores en la producción de contenidos responsables que promuevan la erradicación de la violencia de género.

by Deyanira Luciano
octubre 19, 2025
in Nacionales
0
CIPESA impulsa taller sobre nuevas narrativas para prevenir la violencia de género
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.. – En el marco del proyecto “Nuevas Narrativas para la Prevención de la Violencia Basada en Género”, el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) llevó a cabo un taller especializado dirigido a periodistas de la salud, comunicadores digitales y profesionales del gremio, la iniciativa tuvo como objetivo fortalecer la producción de contenidos responsables que contribuyan a la erradicación de la violencia de género en el país.

Durante el taller, los participantes recibieron capacitación sobre el uso de nuevas narrativas para prevenir las diversas manifestaciones de esta forma de violencia, promoviendo un periodismo ético, responsable y comprometido con la dignidad humana. En el panel “Narrativas que previenen y deconstruyen la violencia basada en género” se abordaron temas clave como la ética periodística, el enfoque de derechos en el ejercicio comunicacional, así como los riesgos asociados a la violencia digital.

La presidente de CIPESA, Dra. Carol Martínez Medina, valoró el apoyo y acercamiento de instituciones como Sindicalistas sin Fronteras (ISCOD), Alianza ONG, Save the Children, Mujeres de Desarrollo Dominicana (MUDE) y el Voluntariado Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en un esfuerzo multisectorial que ha contado con el apoyo técnico y financiero de la Unión Europea. Asimismo, enfatizó la importancia de que los periodistas mantengan altos estándares éticos:

“El periodismo de salud y la comunicación digital desempeñan un papel fundamental en la prevención de la violencia de género; nuestras narrativas deben informar, sensibilizar y fomentar una cultura de respeto hacia todas las personas porque la era digital requiere marcos regulatorios y mecanismos efectivos que prevengan la desinformación y la propagación de contenidos dañinos, ya que, sin filtros, cualquier mensaje puede vulnerar la dignidad humana”, afirmó Martínez.

La abogada y experta en comunicación y género, Athia Gómez, destacó que “Las narrativas bien construidas son herramientas poderosas para prevenir la violencia, los medios tienen la responsabilidad de garantizar el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas, porque una cobertura responsable puede transformar patrones culturales que durante años han normalizado la discriminación y la violencia de género”. Por su parte, Johnny Bidó, experto en comunicación estratégica y derechos humanos, puntualizó que “El periodismo no puede limitarse a informar; debe proteger derechos y garantizar la dignidad humana. En el entorno digital, donde circulan mensajes violentos y dañinos, los periodistas deben producir contenidos que fomenten la seguridad y el respeto hacia todas las personas”.

El evento se celebró en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD, con el respaldo técnico y financiero de la Unión Europea, y la participación activa del Voluntariado Universitario de la UASD.

Instituciones participantes

El taller contó con la participación de diversas instituciones y gremios, consolidando un espacio de diálogo y aprendizaje entre periodistas especializados y comunicadores digitales. Entre los asistentes se encontraron representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), la Asociación Dominicana de Fotoreporteros y la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI).

 De igual manera esta actividad contó con el respaldo de instituciones como Sindicalistas sin Fronteras (ISCOD), Alianza ONG, Save the Children, Mujeres de Desarrollo Dominicana (MUDE) y el Voluntariado Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en un esfuerzo multisectorial respaldado técnica y financieramente por la Unión Europea. Este trabajo conjunto reafirma la importancia de que los periodistas mantengan altos estándares éticos en su labor comunicacional.

Sobre CIPESA

El Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA), creado el 4 de mayo de 1996 y con 29 años de trayectoria, es una organización dedicada a promover un periodismo responsable en temas de salud y comunicación social, su misión es fortalecer la capacitación ética de los periodistas, fomentar la producción de contenidos que respeten la dignidad humana y consolidarse como referente en información veraz, ética y de calidad en República Dominicana.

Tags: cipesaPrevenirTallerViolencia de Género
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Onda tropical podría convertirse en tormenta; se esperan lluvias para esta semana en RD

Onda tropical podría convertirse en tormenta; se esperan lluvias para esta semana en RD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Edmundo González hablará este jueves con ministros de Exteriores sobre Venezuela

Edmundo González hablará este jueves con ministros de Exteriores sobre Venezuela

1 año ago
René Fortunato anuncia nuevo documental “El Laberinto de la Injusticia”

René Fortunato anuncia nuevo documental “El Laberinto de la Injusticia”

2 años ago

Popular News

  • Abinader inaugura nueva extensión del ITLA en Cotuí para fortalecer la educación tecnológica

    Abinader inaugura nueva extensión del ITLA en Cotuí para fortalecer la educación tecnológica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen 2,258 extranjeros indocumentados en diferentes operativos y deportan a 2,454

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubieres convoca reunión a afiliados de Fenatrano por subsidio de combustibles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rafael Barón Duluc: crecimiento empresarial en RD demuestra que la cesantía no ha sido una traba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Defensa Civil coloca bandera roja en Puerto Plata por oleaje peligroso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.