miércoles, noviembre 26, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Ciberseguridad: la clave para que las empresas dominicanas operen sin riesgos

by Deyanira Luciano
noviembre 26, 2025
in Ciencia y Tecnología
0
Ciberseguridad: la clave para que las empresas dominicanas operen sin riesgos
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-En un entorno empresarial cada vez más dependiente de la tecnología y sus constantes avances, la digitalización se ha convertido en un componente esencial para la gestión y el crecimiento de las organizaciones. Sin embargo, esa misma conectividad amplía la superficie de exposición y convierte a las empresas en objetivos vulnerables frente a ciberataques, filtraciones de datos y amenazas que pueden comprometer la continuidad del negocio y deteriorar gravemente su reputación.

Frente a esta realidad, Business IT, expertos en soluciones tecnológicas y ciberseguridad, invita a las organizaciones dominicanas a considerar la protección digital no como un simple asunto técnico, sino como una decisión estratégica esencial para salvaguardar la continuidad del negocio, fortalecer la confianza de los clientes y garantizar la resiliencia frente a las amenazas actuales.

Víctor Rodríguez, director de Ventas de Business IT para República Dominicana, destacó que la mayoría de los incidentes cibernéticos se originan en errores humanos o en sistemas sin el mantenimiento adecuado. Esto evidencia que la seguridad no depende únicamente de la tecnología, sino también de la educación digital y de una gestión responsable de la información. “En ese sentido, Business IT impulsa un enfoque integral que combina infraestructura avanzada y capacitación constante para los colaboradores”, explicó.

“Hoy más que nunca, las empresas necesitan soluciones inteligentes que les permitan anticiparse a los ataques, en lugar de limitarse a reaccionar cuando ya han ocurrido. En Business IT desarrollamos sistemas diseñados para fortalecer la infraestructura tecnológica y proteger los datos y operaciones de nuestros clientes frente a cualquier amenaza”, afirmó Rodríguez.

La compañía ofrece un portafolio completo de servicios orientados a la protección de datos, monitoreo continuo de amenazas, respaldo seguro en la nube, análisis de vulnerabilidades y planes de respuesta ante incidentes, todos desarrollados bajo estándares internacionales de seguridad y alineados con los principios de “Cero Confianza”. Estas soluciones permiten a las empresas anticipar riesgos, actuar de manera proactiva y garantizar la estabilidad de sus operaciones frente a cualquier intento de ataque.

Rodríguez destacó además la importancia de que el sector privado adopte un rol activo en la construcción de un entorno digital más seguro. “La ciberseguridad no es solo responsabilidad de las instituciones públicas. Cada empresa, sin importar su tamaño, debe implementar prácticas robustas de gestión de riesgos, establecer protocolos de acceso seguros y mantener procesos de actualización tecnológica continua”, puntualizó.

Business IT enfatiza que la modernización tecnológica sin seguridad es una transformación incompleta. La verdadera transformación digital debe basarse en confianza, protección y responsabilidad en la gestión de la información. “La información es uno de los activos más valiosos de cualquier organización. Protegerla significa garantizar su confidencialidad, integridad y disponibilidad, preservando así la credibilidad, productividad y continuidad del negocio”, subrayó Rodríguez.

Con una visión enfocada en la innovación y a la gestión segura de los entornos tecnológicos, Business IT reafirma su compromiso de acompañar a las empresas dominicanas en su proceso de transformación digital, ofreciendo soluciones adaptadas a sus necesidades y fomentando una cultura corporativa centrada en la prevención y resiliencia.

República Dominicana avanza en ciberseguridad

Actualmente, la República Dominicana avanza en su transformación digital a través de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030, una iniciativa estratégica que impulsa la creación de entornos digitales más seguros y confiables. Este plan está diseñado para fortalecer la seguridad digital del país y proteger sus infraestructuras críticas en un contexto cada vez más conectado y vulnerable a ciberamenazas.
En 2024, el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) lanzó la Plataforma de Divulgación Responsable de Vulnerabilidades, un espacio seguro donde los investigadores pueden reportar fallas y brechas que afectan a instituciones públicas. Esta iniciativa permite identificar, corregir y mitigar riesgos de manera preventiva, fortaleciendo la protección de los sistemas críticos del país.

Según Víctor Rodríguez, estos avances representan pasos decisivos para mantener al país a la vanguardia en seguridad digital, fortaleciendo la confianza en los sistemas tecnológicos y garantizando que empresas e instituciones operen con mayor protección. “La prevención, la transparencia y la colaboración entre todos los actores son pilares fundamentales para construir un entorno digital más seguro y confiable”, concluyó.

Tags: ciberseguridadempresas dominicanas
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Régimen de excepción de El Salvador completará tres años en 2025 y 90.000 detenidos

Régimen de excepción de El Salvador completará tres años en 2025 y 90.000 detenidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Acuario Nacional alega no tener políticas o restricción que prohíba el acceso a los medios de comunicación

Acuario Nacional alega no tener políticas o restricción que prohíba el acceso a los medios de comunicación

2 años ago
Wellington Arnaud supervisa los trabajos de acueducto de Villa Altagracia y reitera compromiso de entrega

Wellington Arnaud supervisa los trabajos de acueducto de Villa Altagracia y reitera compromiso de entrega

1 año ago

Popular News

  • Carlos Peña deposita ante Embajada de los Estados Unidos las pruebas de que el PRM es un Cartel del Narcotráfico

    Carlos Peña deposita ante Embajada de los Estados Unidos las pruebas de que el PRM es un Cartel del Narcotráfico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primero Justicia advierte nuevo código procesal penal impondría un Estado Policial Aumenta a 36 meses prisión preventiva, y 6 años duración de procesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CNT juramenta nuevo Comité Hospitalario de Trasplante en el HOMS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Régimen de excepción de El Salvador completará tres años en 2025 y 90.000 detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ciberseguridad: la clave para que las empresas dominicanas operen sin riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.