viernes, julio 4, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Charles Mariotti pide al gobierno triplicar esfuerzos para renovar los programas HOPE y HELP

“Es hora de convertir palabras y gestos en hechos concretos”, afirma.

by Andreina Castillo Pineda
enero 20, 2025
in Nacionales
0
Charles Mariotti pide al gobierno triplicar esfuerzos para renovar los programas HOPE y HELP
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Charles Mariotti, miembro del Comité Político y ex secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), exhortó al gobierno dominicano a intensificar las gestiones diplomáticas en Washington para garantizar la extensión de los programas HOPE (Hemispheric Opportunity through Partnership Encouragement) y HELP (Haitian Economic Lift Program). Estos programas son cruciales para el desarrollo económico de Haití y tienen un impacto directo en la estabilidad económica de la República Dominicana.

Un modelo de beneficio mutuo

Mariotti destacó que los programas HOPE y HELP, implementados por el Congreso de los Estados Unidos en 2006 y 2010, han creado una relación económica interdependiente entre Haití y República Dominicana. Estas legislaciones permiten la exportación libre de aranceles de textiles desde Haití hacia Estados Unidos, fomentando una cadena productiva que genera empleos tanto en Haití como en República Dominicana.

Expertos en la materia señalan que una parte significativa de las empresas dominicanas exporta hasta un 20 % de su producción a Haití. Estas mismas compañías se abastecen de materias primas provenientes de Estados Unidos, como trigo, aceites, combustibles, químicos y papel para cartón. Esta dinámica refuerza la importancia de garantizar la estabilidad de Haití, ya que un mercado haitiano en crisis impacta directamente la capacidad de consumo y la demanda de productos dominicanos.

Asimismo, sectores como el textil, el transporte, los servicios portuarios y la manufactura ligera dependen de la producción en Haití. Esto incluye empresas que combinan manufactura de capital intensivo en República Dominicana con manufactura de mano de obra intensiva en Haití, creando un modelo de coproducción que beneficia a ambas economías.

El papel de la frontera y el desarrollo local

Mariotti también destacó la importancia de fomentar que más dominicanos vivan y trabajen en las zonas fronterizas, como ocurre en localidades donde empresas dominicanas generan empleos en Haití. Este fenómeno ha llevado a que más de 1,000 dominicanos crucen diariamente la frontera para desempeñarse como supervisores, ingenieros y gerentes, contribuyendo a la estabilidad económica y social de estas regiones.

“Cuando Haití tiene empleos, su población puede consumir más productos dominicanos. Esto representa un ganar-ganar para ambas naciones. Sin embargo, esto solo será sostenible si HOPE y HELP se renuevan de manera permanente”, subrayó Mariotti.

El llamado a los suplidores y legisladores estadounidenses

Expertos han enfatizado que las empresas estadounidenses que suplen materias primas a las industrias dominicanas también tienen un rol clave en este proceso. Estas compañías deben colaborar con legisladores de sus estados para apoyar la renovación de HOPE y HELP, reconociendo que estas legislaciones no solo benefician a Haití y República Dominicana, sino que también fomentan el comercio de productos estadounidenses hacia ambos mercados.

“Tomemos la palabra a Marco Rubio”

Mariotti instó al gobierno dominicano a aprovechar las recientes declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio sobre la importancia de fortalecer los vínculos bilaterales en la región. Según el dirigente político, el Congreso de los Estados Unidos tiene una oportunidad única de demostrar su compromiso con Haití y República Dominicana mediante la renovación de estas legislaciones.

Finalmente, en un documento enviado al medio, Mariotti destacó que el Ministerio de Relaciones Exteriores debe liderar las gestiones necesarias en Washington, articulando esfuerzos con aliados estratégicos, la diáspora dominicana y representantes del sector privado para garantizar que HOPE y HELP se conviertan en legislaciones permanentes.

“La renovación de estos programas no solo tiene un impacto económico, sino que también representa una estrategia esencial para la estabilidad política y social de Haití y República Dominicana”, afirmó.

Tags: CharlesmariottiGobiernoProgramas
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Ministerio de Trabajo reitera Día de La Altagracia y el Día de Duarte no se cambian

Ministerio de Trabajo reitera Día de La Altagracia y el Día de Duarte no se cambian

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Piden un General de Honor con capacidad y ética para dirigir los veteranos

Piden un General de Honor con capacidad y ética para dirigir los veteranos

12 meses ago

Compras y Contrataciones anula adjudicación para compra de 30 camionetas al Idecoop

8 años ago

Popular News

  • Presidente Abinader inaugurará dos edificios que albergarán instituciones públicas en la provincia Duarte este domingo

    Presidente Abinader inaugurará dos edificios que albergarán instituciones públicas en la provincia Duarte este domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian grave estado de salud de reclusa en Najayo sin recibir atención médica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La DEA asegura que: “La República Dominicana no es, ni será jamás, un refugio para el narcotráfico»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 164 años del fusilamiento de Francisco del Rosario Sánchez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Poder Judicial entre las mejores instituciones en uso de TIC y Gobierno Digital 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.