domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Centro Nacional de Ciberseguridad exhorta a usuarios de WhatsApp utilizar la verificación en dos pasos

Recomienda no compartir con nadie sus códigos de verificación y abstenerse de interactuar con los contactos y mensajes sospechosos que soliciten información sensible

by Deyanira Luciano
julio 10, 2024
in Ciencia y Tecnología, Portada
0
Centro Nacional de Ciberseguridad exhorta a usuarios de WhatsApp utilizar la verificación en dos pasos
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO-. El Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), adscrito al Ministerio de la Presidencia, exhortó a los usuarios de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp a implementar la medida de seguridad de “Verificación en dos pasos (2FA)” para evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes.

La verificación de dos pasos es una opción de seguridad adicional en tu cuenta de WhatsApp, que también está disponible en otras redes sociales y servicios, la cual ofrece al usuario un “candado” adicional a la hora del inicio de sesión. En este caso particular, consta de un PIN de 6 números.

El CNCS alertó que los ciberdelincuentes suelen aprovechar cuando el proceso de verificación que implementan los propietarios de las cuentas no tiene el segundo paso de validación para tomar el control de estas valiéndose de la ingeniería social.

“Al momento de activar una cuenta nueva, WhatsApp envía un mensaje de texto al teléfono del usuario con un código de verificación de seis dígitos. Con este código, la aplicación puede certificar que esa persona efectivamente posee el número de teléfono en su poder, lo cual da pie a que se pueda habilitar la cuenta para utilizar el servicio de mensajería”, dice el CNCS.

La entidad advirtió que los atacantes buscan de diversas formas obtener esos códigos, que son los que les permiten acceder desde otro dispositivo y dejar sin acceso al propietario legítimo, para luego obtener información sensible que utilizan para estafar, tanto a otros contactos como a instituciones.

Entre las tácticas más comunes que identifica el CNCS están: que los hackers envían un “enlace de autenticación” solicitando el código de verificación, se comunican por llamada telefónica suplantando un servicio de soporte de WhatsApp para solicitarlos o envían un mensaje de WhatsApp diciendo que están usando la verificación en dos pasos y enviaron el código a tu número por error, entre otras.

En ese sentido, el CNCS recomendó estar alerta frente a intentos de contactos fraudulentos, que se hagan pasar por el Soporte de WhatsApp y no interactuar con mensajes sospechosos que ofrezcan ofertas que parezcan demasiado buenas para ser ciertas.

¿Cómo activar la verificación en 2 pasos?

Implementar la verificación de 2 pasos (2FA) en su cuenta es un proceso rápido y fácil que evitara inicios de sesión no autorizados en dispositivos no pertenecientes al usuario legítimo.

Para dispositivos iOS

Los pasos son: abrir la aplicación WhatsApp, ir a “Configuración”, desplazarse hasta “Cuenta”, entrar a “Verificación en dos pasos” y en el menú hacer clic en “Activar”, donde deberá ingresarse un PIN de 6 números que deberá ser recordado y no compartido.

En dispositivos Android

Abrir la aplicación WhatsApp y dirigirse a los tres puntos de la derecha; posteriormente acceder a “Ajustes”, desplazarse hasta “Cuenta”, entrar a “Verificación en dos pasos” y “Activar”; se abrirá un menú donde se solicitará crear un PIN de seis números que no se nos olvide y nunca debe ser compartido con nadie.

Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Al menos 5 muertos y 3,500 evacuados por lluvias en Corea del Sur

Al menos 5 muertos y 3,500 evacuados por lluvias en Corea del Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Proindustria avanza RD$24,3 millones a construcción de naves en Zona Franca en Hato Mayor

Proindustria avanza RD$24,3 millones a construcción de naves en Zona Franca en Hato Mayor

11 meses ago
INDOCAL certificará a los instaladores de paneles solares

INDOCAL certificará a los instaladores de paneles solares

2 años ago

Popular News

  • Expresidente de EE.UU. Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata

    Expresidente de EE.UU. Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 enfermeras de un hospital están embarazadas al mismo tiempo en Wisconsin

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yailin y Dj Adoni se presentarán juntos ante 10 mil personas en el Palacio Vistalegre de Madrid 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DGM presenta en los tribunales 102 expedientes por tráfico ilegal de extranjeros indocumentados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fellito Suberví encabeza toda la maquinaria del PRM en el GSD en apoyo a Carolina Mejía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.