SANTO DOMINGO.-Carolina Mejía informó que desde octubre de 2024 se han certificado más de 700 jóvenes en Centro Futuro, una dependencia de la Alcaldía del Distrito Nacional que ofrece capacitación técnico-profesional gratuita en Cristo Rey.
En un artículo de su autoría publicado este lunes bajo el título “El futuro para replicar en Cristo Rey”, Mejía reveló que de los graduados ya una parte ha conseguido empleos, mientras que otros han iniciado sus propios emprendimientos, incluso, algunos se han preparado para ser facilitadores en las materias que se especializaron.
“Este lugar, que por años ha cargado con el estigma de la marginación y la falta de opciones, hoy muestra otra cara: la de la esperanza que nace en el Centro Futuro, un espacio creado para acompañar a nuestra juventud con herramientas concretas e innovadoras para avanzar”, escribió.
La ejecutiva municipal valoró la amplitud y diversidad en la oferta curricular de Centro Futuro, donde se puede aprender desde inteligencia artificial y deportes electrónicos, hasta administración de proyectos, costura, peluquería, electricidad e inglés.
“El mensaje es claro: todos los talentos cuentan, todas las vocaciones merecen espacio. El valor no está en una disciplina específica, sino en cada joven y en su capacidad de desarrollarse”, destacó.
Al abundar sobre el impacto que ha tenido Centro Futuro, Carolina precisó que “en Cristo Rey ya comprobamos que se puede. Ahora el desafío es hacerlo posible para todos”.
La semana pasada, Carolina anunció 250 becas de Google para que jóvenes se preparen en el programa Google Skill Boost, que incluyen el acceso a laboratorios interactivos, rutas de aprendizaje y la consola real de Google Cloud.
Mejía recordó que este gran esfuerzo es posible gracias a una alianza entre la Alcaldía del Distrito Nacional e instituciones como Infotep, Inaguja, el Instituto Cincinnatus, Dominicans in the United States of America (DUSA), la Fundación Altice, el Mescyt y un conjunto de aliados del sector privado. “Y ahora, con Google, el horizonte se ensancha: líderes mundiales de la innovación ponen su confianza en nuestra juventud y apuestan a su talento”, agregó.
Consideró erróneo mirar la educación como un gasto, ya que se trata de una inversión estratégica en la que cada peso para preparar a los jóvenes se traduce en seguridad, productividad, innovación y dignidad.
“Un aula abierta hoy son oportunidades mañana. Un joven formado hoy es un ciudadano que mañana aporta al desarrollo de todos”, señaló.
Carolina fue enfática en recalcar que los jóvenes necesitan oportunidades, por lo que, es un reto replicar Centro Futuro en cada demarcación porque el país está lleno de jóvenes talentosos esperando una oportunidad para contribuir al progreso.
“Si seguimos confiando en nuestra juventud y les damos las herramientas para medirse en cualquier escenario, ese futuro mejor no se quedará en Cristo Rey: llegará a cada rincón de nuestra patria”, manifestó.
Lo que nos toca, sostuvo la alcaldesa, es asegurar que cada joven tenga acceso a los conocimientos, a la tecnología y a la motivación para desplegar todo su talento.