domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

CARD pide en reforma a la ley residuos sólidos priorizar interés general por encima del componente económico

by Carolina Ceballos
abril 1, 2025
in Nacionales, Portada
0
CARD pide en reforma a la ley residuos sólidos priorizar interés general por encima del componente económico
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), asumiendo su rol de órgano consultivo y asesor del estado en materia legislativa fijó su posición institucional frente a las observaciones emitidas por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) y otras instituciones, con relación a las propuestas de modificación de la Ley No. 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos.

El presidente del CARD, Trajano Potentini expresó que, si bien es importante proteger la competencia, esta debe estar subordinada al bienestar colectivo, el interés general y los principios constitucionales que rigen la protección del medio ambiente y la salud pública. Advirtió que aplicar criterios estrictamente económicos en un sector tan delicado como la gestión de residuos sólidos podría resultar contraproducente y desviar los objetivos fundamentales de la ley.

“La gestión de residuos no es una actividad cualquiera. Es un servicio esencial que impacta directamente la vida, la salud y el entorno de la ciudadanía. La competencia no puede anteponerse al derecho a un medio ambiente sano, a la seguridad jurídica de las inversiones ni a la eficacia operativa del sistema”, afirmó el presidente del gremio.

Potentini defendió la posibilidad de que un solo proveedor opere por región los rellenos sanitarios, señalando que esta medida no busca favorecer monopolios, sino garantizar inversiones a largo plazo, control técnico, eficiencia operativa y la instalación de infraestructuras adecuadas para una disposición segura y sostenible de los residuos.

“En estos casos no se trata de fomentar competencia por sí misma, sino de promover eficiencia y asegurar resultados. Cuando el Estado regula con visión técnica, con transparencia y con participación social, lo que hace es garantizar derechos, no restringir libertades”, manifestó.

Asimismo, abogó por impulsar los proyectos integrados que combinen plantas de valorización con rellenos sanitarios, como fórmula moderna y funcional para enfrentar el problema de los residuos. Dijo que esta sinergia reduce costos, evita contaminación y permite una gestión más ordenada, supervisada y eficiente.

Respecto a la duración de los contratos, Potentini señaló que los plazos de 3 a 5 años son insuficientes para garantizar el retorno de la inversión privada en un sector de alta complejidad y riesgo. Propuso contratos más largos, bajo una estricta fiscalización estatal, que ofrezcan confianza jurídica y estabilidad financiera a los inversionistas.

Sobre la preocupación de Pro-Competencia por una supuesta exclusión de las plantas de reciclaje de plásticos, el presidente del CARD aclaró que la ley busca precisamente integrar los distintos eslabones de la cadena de manejo de residuos, sin que ello implique discriminación, sino más bien una ponderación equilibrada de los actores, en función de sus niveles de inversión y riesgo.

También defendió las modificaciones propuestas al sistema de contribuciones previsto en el artículo 36, asegurando que estas responden a criterios de equidad tributaria, capacidad contributiva y experiencia acumulada durante los años de aplicación de la ley.

Potentini hizo un llamado a los legisladores a no desnaturalizar el espíritu de la Ley 225-20, la cual nació con el objetivo de transformar radicalmente el modelo de disposición de residuos en el país, erradicando los vertederos improvisados y construyendo un sistema moderno, ambientalmente responsable y financieramente viable.

“La competencia es un valor fundamental en democracia, pero no puede usarse como dogma en todos los contextos. Hay sectores donde debe primar la regulación, la racionalidad técnica y el interés general. La gestión de residuos es uno de ellos”, concluyó.

El Colegio de Abogados reiteró su disposición de acompañar técnicamente a las autoridades en este proceso de reforma legislativa, con el firme propósito de que el país cuente con un marco normativo que garantice eficiencia, justicia social y sostenibilidad ambiental.

Tags: CARDleyresiduos solidos
Carolina Ceballos

Carolina Ceballos

Next Post
Alex Bueno presenta ante la prensa su nuevo disco "El más completo"

Alex Bueno presenta ante la prensa su nuevo disco "El más completo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Juander Santos conquista atletismo Trinidad & Tobago

8 años ago
MESCYT Inaugura II Conferencia de Innovación para la gestión sostenible del agua en la Región Este

MESCYT Inaugura II Conferencia de Innovación para la gestión sostenible del agua en la Región Este

2 años ago

Popular News

  • Presidente de COOPNAMA realiza visita de cortesía al ministro de Educación 

    Presidente de COOPNAMA realiza visita de cortesía al ministro de Educación 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residentes de Hogar Crea son graduados en cocina doméstica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Artista plástico representará a RD en exposición internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministro de Defensa de RD visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Johnny Pujols en Nueva York: “El PLD se reorganiza para acompañar al pueblo en sus luchas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.