martes, julio 22, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Noticias virales

Cáncer de próstata; una enfermedad no prevenible, pero que sí puede ser curable

La mayoría de los casos de cáncer de próstata se presentan en pacientes que no tienen historia familiar de esta enfermedad .

by Andreina Castillo Pineda
diciembre 19, 2024
in Noticias virales, Salud
0
Cáncer de próstata; una enfermedad no prevenible, pero que sí puede ser curable
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El cáncer de próstata, un “enemigo silente del hombre”, no es una enfermedad prevenible; sin embargo, sí puede ser curable si es detectado de manera oportuna.  

Así lo explica la doctora Johanna Marte Díaz, uróloga-oncóloga del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), quien recomienda a los hombres someterse a una evaluación prostática anual a partir de los 40 años.  

Además, menciona que en dicha evaluación puede detectarse elevación del antígeno prostático específico que haga sospechar de la presencia de este intruso y así diagnosticarlo en una etapa temprana y ofertar una opción de tratamiento con intención curativa  

La especialista en salud masculina afirma que este es el cuarto tipo de cáncer más común en el mundo, siendo el segundo más frecuente en hombres, y estima que uno de cada ocho hombres lo padecería, a lo largo de su vida; mientras que seis de cada 10 casos diagnosticados tendrán una edad de más de 65 años.  

“Lamentablemente este no da signos ni síntomas de advertencia, excepto que se trate de una enfermedad avanzada. Son más frecuentes los síntomas urinarios obstructivos relacionados con un crecimiento benigno de la próstata”, argumenta la doctora al referirse a la sintomatología.  

Sostiene que hay herramientas que pueden ayudar en el diagnóstico del cáncer de próstata, como una buena historia clínica, un adecuado examen físico (tacto rectal), prueba sanguínea de antígeno prostático específico, imágenes prostáticas y la resonancia magnética multi paramétrica, que es la que da más información.  

 “El definitivo se haría con el estudio histopatológico del tejido prostático (biopsia de próstata)”, esto cuando en el estudio de imagen se detecte alguna lesión y se realice la biopsia.  

La doctora Marte Díaz expresó que en la actualidad el HOMS cuenta con el recurso médico y de equipos de tecnología avanzada para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata en cualquiera de sus estadios.  

“Estamos capacitados para el tratamiento quirúrgico de esta enfermedad masculina en todas las modalidades, siendo los pioneros en el país en la prostatectomía radical asistida por robot”, dice.  

Además, resalta que el HOMS cuenta con su Centro de Cáncer, para manejo de pacientes oncológicos, con medicina nuclear y radioterapia, así como un comité oncológico multidisciplinario donde cada paciente es evaluado como un caso particular. Tomando la conducta que más favorezca y se aplique a cada caso en particular.  

¿Cómo es la operación de próstata?  

La doctora indica que la cirugía enfocada en el tratamiento radical de cáncer de próstata es conocida como prostatectomía radical la cual puede realizarse de manera convencional por vía abierta, laparoscópica o asistida por robot (Cirugía Robótica).   

La prostatectomía radical asistida por robot es el gol estándar en el manejo de cáncer de próstata con intención curativa con una alta tasa de control de oncológico, menor riesgo de complicaciones trans y post operatoria, así como una recuperación más temprana.  

La intervención consiste en realizar la extirpación total de la glándula prostática y parte de los tejidos que se encuentran a su alrededor a pacientes con afectación de patología tumoral maligna de próstata (cáncer de próstata).  

La prostatectomía radical robótica proporciona una vista 3D del campo quirúrgico, con visualización de planos anatómicos y el perfeccionamiento de los movimientos del cirujano, logrando un mejor control oncológico. 

El HOMS, es pionero en República Dominicana en intervenciones quirúrgicas con robótica y posee la certificación internacional de Accreditation Canada (ACI) como garantía de la seguridad y calidad asistencial, posicionándose como líder en turismo de salud de la zona norte del país.

Tags: cáncerenfermedadpróstata
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
ASVIL recomienda medidas para prevenir accidentes en Navidad y año nuevo

ASVIL recomienda medidas para prevenir accidentes en Navidad y año nuevo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Carol Martínez asume presidencia CIPESA y aboga por acciones beneficien afiliados y la población más pobre

Carol Martínez asume presidencia CIPESA y aboga por acciones beneficien afiliados y la población más pobre

8 meses ago
Presidente del Senado resalta separación de poderes y fortalecimiento de la democracia en nueva Constitución dominicana

Presidente del Senado resalta separación de poderes y fortalecimiento de la democracia en nueva Constitución dominicana

4 meses ago

Popular News

  • Director de Priority Courier resalta el desarrollo del sector logístico y de mensajería en RD

    Director de Priority Courier resalta el desarrollo del sector logístico y de mensajería en RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La directora de un jardín de infantes quiso “mejorar” el aspecto de la comida y usó pintura: 230 niños envenenados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ejército detiene 28 haitianos ilegales escondidos en el patio de una propiedad en Dajabón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PN arresta hombre acusado de lanzar un perro desde el piso 11 de una torre residencial en el Distrito Nacional y le ocupan otro con signos de maltrato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ITLA consolida un año de transformación e innovación bajo la rectoría de Rafael Féliz García

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.