jueves, noviembre 6, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Cámara de Cuentas conmemora el Día de la Constitución con panel sobre derechos fundamentales y su valor como norma jurídica

by Andreina Castillo Pineda
noviembre 6, 2025
in Nacionales, ÚLTIMA HORA
0
Cámara de Cuentas conmemora el Día de la Constitución con panel sobre derechos fundamentales y su valor como norma jurídica
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), a través de su Comisión de Efemérides Patrias, coordinada por el licenciado Francisco Franco, miembro del Pleno, celebró el panel titulado “Analizando la Constitución: Derechos Fundamentales y una Mirada desde el Legislador”, en conmemoración del Día de la Constitución Dominicana.

El encuentro estuvo integrado y moderado por el licenciado Francisco Franco, miembro de la Cámara de Cuentas; el diputado Jesús Manuel Sánchez Martínez; y la doctora Aracelis Altagracia Fernández Estrella, letrada del Tribunal Constitucional. Los panelistas realizaron un amplio recuento histórico desde la proclamación de la Constitución el 6 de noviembre de 1844 hasta su evolución contemporánea, al cumplirse el 181.º aniversario de la Carta Magna.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del miembro del Pleno, licenciado Ramón Méndez Acosta, quien destacó la importancia del conocimiento para el desarrollo nacional y el rol de los técnicos de la institución fiscalizadora.

“Nosotros basamos nuestro quehacer en las leyes, sustentadas en la Constitución como norma suprema. Nuestra Constitución, una de las más avanzadas de América Latina, consagra los derechos fundamentales más amplios”, expresó Méndez Acosta.

Durante su intervención, el licenciado Francisco Franco resaltó el papel de la Constitución como pilar de las libertades públicas, el orden institucional y la fiscalización.

“Recordando a Ferdinand de la Salle, quien decía con tono positivo que la Constitución es solo un pedazo de papel, afirmamos que es mucho más que eso: es lo que estamos haciendo hoy, disfrutar de las libertades, promover ideas y vivir en democracia. Desde este órgano constitucional ejercemos funciones que garantizan los derechos de las personas”, señaló Franco.

Por su parte, la doctora Aracelis Fernández presentó el Decálogo de los Derechos Fundamentales reconocidos por la Constitución dominicana, al tiempo que enfatizó su valor como garantía de libertad y ciudadanía.

“Los derechos civiles, políticos y de ciudadanía, así como la función del legislador en su protección, nos permiten desarrollarnos libremente en sociedad, expresarnos con libertad y ejercer el derecho de elegir y ser elegidos”, manifestó Fernández.

Desde la perspectiva legislativa, el diputado Jesús Manuel Sánchez Martínez abordó las conquistas institucionales alcanzadas en la más reciente reforma constitucional, centrada en la dignidad humana.

“En mi experiencia como legislador, esta cuadragésima reforma constitucional trajo consigo conquistas institucionales trascendentes que hoy fortalecen la vida democrática de la República Dominicana y servirán de base para que las generaciones futuras valoren la paz social como un bien esencial”, puntualizó Sánchez Martínez.

Los expertos coincidieron en destacar la importancia del artículo 38 de la Constitución, que consagra la dignidad humana como derecho fundamental y base del Estado dominicano. Asimismo, resaltaron cómo la Cámara de Cuentas, desde su rol constitucional, contribuye a la garantía de los derechos de las personas mediante la transparencia y la rendición de cuentas.

La actividad se desarrolló en el salón Pedro Miguel Caratini y contó con la presencia de la presidenta de la institución, doctora Emma Polanco Melo. También participaron directores y encargados de distintas áreas, quienes valoraron la importancia de este encuentro que reafirma la misión de la Cámara de Cuentas de promover los valores constitucionales, la transparencia y la educación cívica, contribuyendo al fortalecimiento del Estado social, democrático y de derecho, conforme a lo establecido en la Constitución de la República Dominicana.

Tags: cámaradecuentasCCRFcomisiónConstituciónRD
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Abel Martínez impulsa un llamado a la acción: organizar, escuchar y caminar junto al pueblo”

Abel Martínez impulsa un llamado a la acción: organizar, escuchar y caminar junto al pueblo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Maritza Hernández insta a los distintos sectores y actores nacionales a preservar la salud democrática

Maritza Hernández insta a los distintos sectores y actores nacionales a preservar la salud democrática

3 años ago
Analizan los conflictos en Medio Oriente desde la óptica del periodismo  

Analizan los conflictos en Medio Oriente desde la óptica del periodismo  

2 años ago

Popular News

  • La Casa de Don Carlos abre sus puertas con una propuesta innovadora de bienestar para personas de la tercera edad

    La Casa de Don Carlos abre sus puertas con una propuesta innovadora de bienestar para personas de la tercera edad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente destituye al rector del IPES tras un conflicto con la alta dirección policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • World Worship presenta la quinta edición de Que el Mundo Adore 2025 en Santo Domingo Este

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INABIE fortalece la calidad del almuerzo escolar con capacitaciones a suplidores en buenas prácticas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comisión Especial de Salud Mental del Senado escuchará a sectores vinculados a la psicología en torno a la reforma de la Ley de Salud Mental

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.