sábado, julio 5, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Economía

Caficultores rechazan creación del Indocafe

by noticentro
junio 11, 2017
in Economía
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- La Confederación Cafetalera Dominicana, Inc. (CONCAFED) celebró el seminario nacional titulado “Fortalecimiento institucional del subsector cafetero dominicano”, donde analizó ampliamente los retos que enfrentan los caficultores y sus organizaciones ante la crisis de la institucionalidad cafetera que vive el país por la iniciativa del gobierno tendente a excluir a los caficultores de los mecanismos públicos de toma de decisión en materia de políticas públicas para el desarrollo de la caficultura. 

En el acto de apertura del evento, el señor Ricardo Lespín, presidente de la CONCAFED, deploró el bloqueo sistemático, la falta de apoyo y el aislamiento al que ha sido sometido el Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE), en medio de la peor crisis que ha atravesado la caficultura dominicana, fruto de la epidemia de roya del cafeto (Hemileiavastatrix) y la falta de atención gubernamental.

El dirigentecafetalero denunció que en medio de un proceso de ruina de las familias productoras del grano, en el que éstos han enfrentado pérdidas por el orden de los 18,000 millones de pesos en los últimos 4 años y el país está importando más del 70% de la demanda doméstica de café, a consecuencia de la caída de la producción por el ataque de la roya, el ministro de Agricultura se ha dedicado a desestabilizar a CODOCAFE, aliándose al monopolio industrial en contra de los intereses de los pequeños y medianos productores.

El seminario nacional contó con una masiva asistencia conformada por caficultores, dirigentes cafetaleros, funcionarios, legisladores y profesionales agropecuarios, quienes fueron participes de diferentes exposiciones que versaron sobre la problemática institucional cafetera. Entre los panelistas nacionales y extranjeros estuvieron el Ing. René León Gómez, secretario ejecutivo de PROMECAFE; el Dr. Richard Peralta Decamps, director ejecutivo del Consejo Regulador del Café de Valdesia; el Ing. Carlos Ramírez, directivo de la Confederación Cafetalera Dominicana; y el Lic. Nicolás Cruz Tineo, director ejecutivo de Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC).

Institutos cafeteros de la región y desempeño de CODOCAFE

El seminario permitió pasar balance a los aportes para el desarrollo de la caficultura que ha realizado el CODOCAFE durante sus 16 años de operaciones, resaltando sus ejecutorias en materia de asistencia técnica, capacitación, concesión de créditos para la rehabilitación y renovación de cafetales, apoyo para la construcción y equipamiento de beneficios y tostadurías, producción y distribución de cafetos de variedades tradicionales y resistentes a la roya y financiamiento a las asociaciones, núcleos y federaciones de productores para la exportación del grano.

Asimismo, se resaltó la labor de CODOCAFE en materia de reparación de caminos en zonas cafetaleras, promoción internacional del café dominicano, generación y validación de tecnología, apoyo para el control de la roya y la broca del café, fortalecimiento de las organizaciones de caficultores, control de calidad del café exportable y certificación de los sellos de calidad diferenciada, como son las denominaciones de origen y marcas de certificación que actualmente hay en el país. 

Arreciarán lucha contra el INDOCAFE

El seminario permitió exponer y analizar las múltiples razones que tienen los pequeños y medianos caficultores del país para oponerse a la creación del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), que tiene como propósito excluir a los caficultores de las instancias institucionales donde se definen las políticas públicas para el desarrollo de la caficultura, iniciativa traducida al Congreso Nacional mediante un proyecto de ley elaborado y promovido por el ministro de Agricultura, Ing. Ángel Estévez, a quien acusan de ser enemigo declarado de los caficultores.

Aquí se resaltó el hecho de que, debido al monopolio que existe en el mercado interno, los productores del grano sólo reciben el 2.3% del valor agregado que se genera en la cadena de valor interna del café, por lo que resultaría el colmo que además de mantenerlos explotados en el plano económico ahora ni siquiera les permitan hacer valer sus puntos de vista en el organismo público donde se deciden las acciones gubernamentales para impulsar el desarrollo del subsector.

En la última jornada del seminario, los caficultores organizados presentaron una serie de propuestas para el fortalecimiento institucional del subsector cafetero, descartando de plano el proyecto de ley del INDOCAFE y alertando de que continuarán e incrementarán la lucha para impedir la aprobación de esta nociva, retrógrada y antidemocrática iniciativa legislativa. En tal sentido, hicieron un llamado a los legisladores para que abran bien los ojos y no se dejen confundir por el ministro de Agricultura y su aliado Industrias Banilejas, al tiempo que reclamaron un encuentro con el presidente de la República, Lic. Danilo Medina, de quien dicen ha sido sorprendido en su buena fe por estos grupos de interés que buscan apoyarse en él para descalabrar la institucionalidad cafetera del país.

noticentro

noticentro

Next Post

Expertos citan deficiencias en proceso Reforma de Seguridad Social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Juramentan 120 técnicos y profesionales en apoyo a Luis Abinader en Bonao

Juramentan 120 técnicos y profesionales en apoyo a Luis Abinader en Bonao

3 años ago
Lluvias insólitas en Emiratos Árabes: Inundaciones en Dubái con 170 litros de agua en una hora

Lluvias insólitas en Emiratos Árabes: Inundaciones en Dubái con 170 litros de agua en una hora

1 año ago

Popular News

  • Reconocen estudiantes dominicanos en Chile por su excelencia académica

    Reconocen estudiantes dominicanos en Chile por su excelencia académica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Parques solares Payita 1 y 2 aportarán 100 MW al sistema eléctrico nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan con vida a cuatro mineros tras pasar atrapados más 12 horas en Nicaragua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rentan a la Cruz Roja ambulancias por más de RD$1,000 millones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Irán anuncia la reapertura de su espacio aéreo tras la guerra con Israel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.