viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

CAASD mantiene abastecimiento de agua potable al GSD a pesar de la sequía

El director Fellito Suberví explicó que en la institución realizan todos los esfuerzos para llevar el servicio a la población

by REDACCIÓN 13
abril 18, 2023
in Nacionales, Portada
0
CAASD mantiene abastecimiento de agua potable al GSD a pesar de la sequía
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) mantiene el servicio de agua potable a la población del Distrito Nacional y la provincia, a pesar de la fuerte sequía que afecta al país.

Así lo informó el director general de la institución Felipe (Fellito) Suberví, quien destacó que en la CAASD implementan una serie de medidas para abastecer a los diferentes sectores del Gran Santo Domingo.

El funcionario señaló que, al cierre de la semana pasada, la producción de agua se situó en 354.51 millones de galones diarios, al tiempo de puntualizar una mejoría leve tras las recientes lluvias registradas por la incidencia de una vaguada en el territorio nacional.

Asimismo, indicó que la sequía continúa afectando las presas Jigüey, Valdesia y el río Nizao

En ese sentido, explicó que la presa de Valdesia, cuyo nivel máximo es de 150 metros cúbicos, se encuentra en 138.95, con una diferencia de 11.05 metros cúbicos menos, mientras que Jigüey, cuyo tope máximo es de 541.50, se encuentra en 516.95, con un déficit de 24.55 metros cúbicos.

De igual modo, dijo que la disminución en la producción del preciado líquido se debe, además, al descenso en los caudales de los ríos Haina, Isa Mama, Duey e Isabela, los cuales sirven de fuente de abastecimiento de los acueductos del mismo nombre.

El titular de la CAASD reiteró el llamado a la población a racionalizar el agua. “Es importante tomar conciencia sobre el uso del agua, sobre todo en esta época donde las lluvias son escasas, por eso llamamos al ahorro del recurso hídrico”, indicó, a través de una nota de prensa de la institución.

Recordó las medidas implementadas por la CAASD para enfrentar los efectos de la sequía, además de la campaña “Así No” para orientar y educar a los usuarios.

Medidas implementadas por la CAASD
• Aumento de la flota de camiones cisterna privados para que junto con los de la CAASD se incremente la distribución de agua potable en los sectores más afectados.
• Equipar pozos que estén disponibles en sectores mayormente afectados.
• Reprogramación de los operativos de distribución de agua.
• Intensificar los trabajos de corrección de averías para minimizar las pérdidas de agua en la infraestructura.
• Llamado a la ciudadanía por medios escritos, radiales, televisivos y redes sociales para hacer un uso racional del agua, utilizándola solo en labores esenciales domésticas, de manera tal que se evite el lavado de vehículos y riego de plantas innecesarios.
• El personal técnico de la CAASD se mantiene operando las 24 horas del día, a fin de garantizar que este plan de contingencia se ejecute según lo previsto para que la ciudadanía sea impactada lo menos posible por esta sequía.

Tags: Agua PotableCAASDsequía
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
INDRHI presenta avances en adecuación al río Boba; mantiene continua intervención a sistemas de riego en Bajo Yuna

INDRHI presenta avances en adecuación al río Boba; mantiene continua intervención a sistemas de riego en Bajo Yuna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Recaudaciones en peajes durante Semana Santa serán destinadas a mantenimiento de las vías y educación vial

Recaudaciones en peajes durante Semana Santa serán destinadas a mantenimiento de las vías y educación vial

2 años ago
La clave del desarrollo industrial: Cómo la Ley 242-20 transforma el sector en RD

La clave del desarrollo industrial: Cómo la Ley 242-20 transforma el sector en RD

8 meses ago

Popular News

  • Reinas del Caribe y Cristobal Marte valoran apoyo del ministro Kelvin Cruz a los atletas

    Reinas del Caribe y Cristobal Marte valoran apoyo del ministro Kelvin Cruz a los atletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Radhamés González: “con Carolina garantizamos ganar elecciones 2028 y seguir en el poder”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abel Martínez rechaza acusaciones del canciller haitiano sobre República Dominicana ante la ONU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mopc abrirá paso temporal en la Circunvalación de Baní por feriado del Día de las Madres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía y DNCD ocupan más de 1,500 gramos de presuntas drogas durante operativo en La Romana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.