viernes, julio 4, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Economía

Bitcoin, la red monetaria global digital más poderosa del planeta

by Deyanira Luciano
abril 15, 2024
in Economía
0
Bitcoin, la red monetaria global digital más poderosa del planeta
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-La devaluación se refiere a la acción o el proceso de reducir la calidad o el valor de algo. Cuando se habla de monedas fiduciarias, la devaluación tradicionalmente se refiere a la práctica de reducir el contenido de metales preciosos en las monedas mientras se mantiene su valor nominal igual, diluyendo así el valor intrínseco de la moneda. 

 

En un contexto moderno, la devaluación ha evolucionado para significar la reducción del valor o el poder adquisitivo de una moneda, como cuando los bancos centrales aumentan la oferta de dinero y en el proceso reducen el valor nominal de cada unidad.

Hoy en día, las monedas y los billetes no tienen un valor inherente, son simplemente fichas que representan el valor. Esto significa que la devaluación depende de la oferta, es decir, cuántas monedas o billetes permite el organismo emisor que circulen. La devaluación ha pasado por diferentes procesos y métodos a lo largo del tiempo.

Los gobiernos pueden tomar algunas medidas para mitigar los riesgos asociados con la devaluación del dinero y prevenir economías inestables y débiles. Por ejemplo, controlando la oferta monetaria y las tasas de interés dentro de un rango específico, gestionando el gasto y evitando el endeudamiento excesivo.

Cualquier reforma económica que promueva la productividad y atraiga inversiones extranjeras ayuda a mantener la confianza en la moneda y a prevenir la devaluación del dinero.

La devaluación continua de la moneda puede socavar la confianza pública en la moneda nacional y la capacidad del gobierno para gestionar la economía de manera efectiva. Esta pérdida de confianza puede exacerbar aún más la inestabilidad económica e incluso la hiperinflación. 

La solución a la devaluación radica en la reintroducción del dinero sólido, cuya oferta no se puede manipular fácilmente. Si bien muchos anhelan nostálgicamente un regreso al patrón oro, que podría decirse que era superior a los sistemas contemporáneos. No es la solución definitiva. 

La razón radica en la centralización del oro por parte de los bancos centrales. Si volvemos a un patrón oro, es probable que la historia se repita, lo que conduciría a la confiscación y la devaluación de las monedas una vez más. En pocas palabras: si una moneda puede ser devaluada, lo será.

Bitcoin ofrece una solución permanente a este problema. Su suministro tiene un límite de 21 millones, un número que está codificado y protegido por la minería de pruebas de trabajo (PoW) y una red descentralizada de nodos.

Gracias a su naturaleza descentralizada, ninguna entidad o gobierno puede controlar la emisión o la gobernanza de Bitcoin. Además, su escasez inherente lo hace resistente a las presiones inflacionarias que se suelen ver con las monedas fiduciarias tradicionales.

Como sistema distribuido, los usuarios de Bitcoin pueden asegurarse de que el suministro nunca se desvíe del límite predeterminado al ejecutar el software que descarga y valida todo el libro mayor transaccional. Al verificar cada transacción en la historia de Bitcoin, de dónde vino cada moneda y a dónde fue, los usuarios pueden estar absolutamente seguros de que el suministro no se ha devaluado y no se crearon monedas que no deberían haber sido.

El software de nodo completo como este para Bitcoin es esencialmente una máquina de detección de falsificaciones que cualquiera puede ejecutar. Garantiza que el suministro está intacto, que los bitcoins que se transan se transaron correctamente.

En tiempos de incertidumbre económica, o cuando los bancos centrales se dedican a una amplia impresión de dinero, los inversionistas a menudo recurren a activos como el oro y el Bitcoin para sus propiedades de almacenamiento de valor.

A medida que avanza el tiempo y el proceso de adopción, existe la posibilidad de que la gente reconozca a Bitcoin no solo como un activo de valor, sino como la próxima evolución del dinero. Bitcoin es la red monetaria global digital más poderosa del planeta.

Tags: Bitcoinred monetaria
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Convocan segunda edición del Premio INDOCAL a la Calidad

Convocan segunda edición del Premio INDOCAL a la Calidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

UASD inicia remozamiento integral de los baños exteriores de su sede central

UASD inicia remozamiento integral de los baños exteriores de su sede central

4 meses ago
Fundación Socialdemócrata Chile otorga membrecía a Homero Luciano

Fundación Socialdemócrata Chile otorga membrecía a Homero Luciano

1 año ago

Popular News

  • Rentan a la Cruz Roja ambulancias por más de RD$1,000 millones

    Rentan a la Cruz Roja ambulancias por más de RD$1,000 millones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Irán anuncia la reapertura de su espacio aéreo tras la guerra con Israel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cámara Alta imparte la charla “Aventura Financiera” a los hijos de sus colaboradores  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno dispone RD$123.6 millones para sostener precios de combustibles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar resalta pago puntual de SeNaSa y cobertura completa a pacientes del régimen subsidiado y contributivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.