jueves, octubre 30, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

BASC impulsa el país como “HUB Logístico Seguro” en su XVII Congreso Nacional

Hoy y mañana exponen referentes globales en comercio, tecnología y seguridad logística, con la participación de líderes empresariales, autoridades y organismos internacionales del comercio exterior.

by Deyanira Luciano
octubre 30, 2025
in Nacionales
0
BASC impulsa el país como “HUB Logístico Seguro” en su XVII Congreso Nacional
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El capítulo dominicano de la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro (BASC, por sus siglas en inglés) inició hoy su XVIII Congreso Nacional, con el lema “Hacia un Hub Logístico Seguro”, evento que reúne a líderes empresariales, autoridades aduanales, organismos internacionales y expertos en comercio exterior, con el propósito de fortalecer la seguridad, facilitación, transparencia y la competitividad en el país.

La apertura del congreso anual, iniciado este jueves en el Hotel Marriot Piantini y que se extenderá hasta mañana viernes con la visita al puerto DPW Dominicana, contó con las palabras Horacio Lomba, presidente de BASC Dominicana; de Erik Moncayo, presidente de la World BASC Organization (WBO), así como una intervención de Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas, quien abordó temas referentes a la transformación de las aduanas en República Dominicana.

Horacio Lomba, presidente de BASC Dominicana, resaltó la importancia de fortalecer la seguridad del comercio internacional y consolidar al país como un hub logístico seguro en la región. Subrayó que cuenta con ventajas estratégicas como su ubicación geográfica, infraestructura moderna, políticas de inversión y un marco legal robusto que permiten impulsar la competitividad nacional, siempre bajo una visión basada en la confianza, la prevención y la gestión del riesgo.

También hizo un llamado a trabajar de forma coordinada y responsable entre los distintos sectores para garantizar un comercio internacional confiable y sostenible. Lomba destacó que el desarrollo logístico del país debe apoyarse en la innovación, la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías, fortaleciendo los controles operacionales y la trazabilidad de la cadena de suministro como elementos clave para el crecimiento económico seguro y sostenible de la República Dominicana.

También fue firmado un acuerdo de cooperación con la Asociación Dominicana de Agentes de Aduanas (ADAA) y se llevó a cabo una dinámica empresarial a cargo del equipo de “Mentes de Gestión”, enfocada en estrategias de seguridad para la cadena de suministro.

BASC Dominicana reafirmó su compromiso con la mejora continua, la innovación y la sinergia público-privada como pilares del comercio seguro y sostenible, con más de quince años de trayectoria, el Congreso Nacional BASC se consolida como el principal espacio de diálogo, capacitación y reconocimiento de la seguridad empresarial en la República Dominicana.

*Las 33 entidades certificadas por BASC*

Entre las empresas reconocidas por su cumplimiento con las normas internacionales de seguridad y gestión de riesgos se encuentran Agencia Marítima Oriental, Agencias Navieras Rannik, IS Services, Alimentos Líquidos Industriales, Caribetrans, C-Logistics Solutions, Colchonería y Mueblería La Nacional y Corporación de Seguridad Integral, todas destacadas por su compromiso con la mejora continua y la facilitación del comercio seguro.

Asimismo, fueron distinguidas Davis & Geck Caribe Limited, Dominican International Forwarding (DIF), DP World Logistics, Zona Franca Multimodal Caucedo, DSV Air & Sea Dominicana, Everbright Headwear Haiti, E.T. Heinsen, Transporte Impala, Frederic Schad y Schad Free Zone, empresas que forman parte del eje logístico y portuario del país.

También recibieron reconocimiento Grupo Peralmar, Guardas Alertas Dominicanos, Plastifar, Rizek Cacao, Seguridad y Garantía, Servicio Vigilancia Corporativo, Servicios de Vigilancia Guarocuya, Servicios y Contrataciones del Caribe, Security Force y Laboratorios Musalab, por sus esfuerzos en mantener procesos confiables y trazables en sus operaciones.

El listado incluyó además a Mediterranean Shipping Company Dominicana, Marine Express Dominicana, Metaldom, Molitiam Dominicana Servicios Múltiples, Speedster Global Logistics, Total Logistics Solutions, United Brands y Yobel, cuyos sistemas de gestión BASC fortalecen la reputación de la República Dominicana como un centro logístico seguro en el Caribe.

*Los temas y expositores del congreso*

Las exposiciones iniciaron con el panel “El rol del sector privado en la seguridad de la cadena de suministro en las Américas”, con la participación de Erik Moncayo, presidente del grupo regional del sector privado de las Américas y el Caribe de la Organización Mundial de Aduanas (OMA); Madeline Veigel, vicepresidenta de aduanas para las Américas de Expeditors Global HQ; y Nelson Brens, presidente de la Asociación de Agentes Profesionales de Carga (ASAPRA).

El panel fue moderado por Suzanne Lemaitre, directora ejecutiva de la WBO, quien condujo un debate sobre la colaboración empresarial para mitigar riesgos y fortalecer la seguridad en el comercio regional.

Posteriormente, la experta Andrea Agudelo, jefa regional de Programas Anticorrupción contra el Lavado de Activos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), presentó la conferencia “Riesgos de corrupción y actores vinculados a l sistema de valor de la cadena logística portuaria”, en la que analizó los desafíos éticos y regulatorios que enfrenta el sector.

En el horario vespertino, Óscar Andrade, presidente de la Junta Directiva de BASC Guatemala y miembro del comité de la World BASC Organization, ofreció la conferencia “Ciberseguridad aplicada a la Cadena de Suministro”, donde explicó el papel de las tecnologías emergentes en la detección temprana de riesgos y el fortalecimiento de los controles de trazabilidad.

Otro de los temas destacados fue “Trazabilidad, aspectos legales y facilitación para un hub logístico seguro”, con la participación de Ángel Ramos, de la Asociación Nacional de Agentes de Aduanas y Despachantes Marítimos (Asonadem); Perla de la Rosa, directora ejecutiva de DR Trade; y Jason Grullón, gerente general de la compañía de seguridad Dominican Watchman.

El panel fue moderado por Rosario del Castillo, representante del Comité de Facilitación de Comercio (CFC), quien destacó la importancia de un marco legal armonizado que impulse la competitividad del país como centro logístico del Caribe.

En materia tecnológica, Javier Cristancho, gerente senior de soluciones arquitectónicas de Amazon Web Services (AWS) para la región Norte de América Latina, presentó la conferencia “Innovación en inteligencia artificial y gestión de riesgos en Amazon”, donde compartió experiencias sobre el uso de la analítica avanzada en la mitigación de vulnerabilidades dentro de las operaciones globales.

El cierre del programa del primer día concluyó con el panel “Empresas BASC aportando al hub logístico seguro”, con la participación de Ewald Heinsen, de E.T. Heinsen; Hugo Álvarez, de la firma Henríquez & Asociados; César Cabrera, del puerto DP World Dominicana; y Vanessa López, de Rannik. La sesión fue moderada por Luis Bernardo Benjumea, director ejecutivo de BASC Colombia, quien condujo un intercambio sobre buenas prácticas implementadas por las empresas certificadas y su impacto en la confianza internacional del comercio dominicano.

Con esta agenda de alto nivel, el Congreso Nacional BASC 2025 reforzó su papel como el principal espacio de análisis y cooperación regional para promover la seguridad, la innovación y la transparencia en la cadena de suministro del país.

*Patrocinadores Congreso Nacional BASC 2025*

El evento contó con los patrocinadores HIT Puerto Río Haina, DP World Dominicana y Pier 17 en la categoría Diamond. Igualmente, Rannik participó en la categoría comercio; METALDOM y AGEPORT dentro de la categoría de seguridad. Por su parte DPH, Rizek Cacao, ALFRIDOMSA, Caribe Trans, A24, La Nacional, ET Heinsen, Sansouci, Lab. Rowe, Consorcio Cítrico Dominicano (CCD) y Pinturas Popular estuvieron como patrocinadores Alianza. La Cervecería Nacional Dominicana, Dominican Watchman y 2BG como colaboradores.

*Sobre BASC*

Business Alliance for Secure Commerce (BASC) es una asociación sin fines de lucro que promueve entre sus miembros el desarrollo y la ejecución de acciones preventivas destinadas a evitar el contrabando de mercancías y narcóticos a través del comercio legítimo. Es un programa voluntario que busca y apoya el incremento de los estándares de seguridad y protección del sector exportador dominicano.

La asociación está dirigida por el sector empresarial y cuenta con el apoyo del Servicio de Aduanas de los Estados Unidos. BASC promueve el comercio seguro mediante la certificación en un Sistema de Gestión en Control y Seguridad.

Tags: BASCHUBXVII Congreso Nacional
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Presidente del CONADIS, Benny Metz, recibe reconocimiento de la Fundación Gissell Eusebio

Presidente del CONADIS, Benny Metz, recibe reconocimiento de la Fundación Gissell Eusebio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

ONE amplía proceso de empadronamiento del X Censo hasta el 30 de noviembre

ONE amplía proceso de empadronamiento del X Censo hasta el 30 de noviembre

3 años ago
Otra jeepeta abandonada con haitianos indocumentados en San Juan

Otra jeepeta abandonada con haitianos indocumentados en San Juan

7 meses ago

Popular News

  • Una provincia en alerta roja,12 en amarilla, 10 y el DN en verde por Huracán Melissa, según COE

    Una provincia en alerta roja,12 en amarilla, 10 y el DN en verde por Huracán Melissa, según COE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Movimiento Triunfo proclama a Radhamés Silverio como candidato a la Rectoría de la UASD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader lanza programa “RD-Trabaja” con más de 7,000 vacantes disponibles de empleos formales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • BASC impulsa el país como “HUB Logístico Seguro” en su XVII Congreso Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente del CONADIS, Benny Metz, recibe reconocimiento de la Fundación Gissell Eusebio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.