lunes, julio 7, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Barrick Pueblo Viejo apoya la conservación del Candongo como parte del programa Rescate Lista Roja

Personal de la empresa realizó una jornada de siembra en la mina de Pueblo Viejo, de la mano con Ecored y el Jardín Botánico Nacional

by noticentro
agosto 28, 2022
in Nacionales
0
Barrick Pueblo Viejo apoya la conservación del Candongo como parte del programa Rescate Lista Roja
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Sánchez Ramírez, República Dominicana – Con el objetivo de contribuir con la biodiversidad y la preservación de especies de la flora dominicana en peligro de extinción, Barrick Pueblo Viejo realizó en sus instalaciones la primera siembra de la planta nativa el Candongo, como parte de las actividades del programa Misión Rescate Lista Roja.

La actividad de siembra en la que participaron colaboradores y colaboradoras de la empresa, junto al personal del Jardín Botánico Nacional y ECORED estuvo encabezada por Juana Barceló, presidenta y Megan Tibbals, gerente general de Barrick Pueblo Viejo, así como diversos representantes del equipo gerencial y operativo.

“Nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente nos llama a tomar acción para cuidar nuestro entorno natural, por ello cuando conocimos el programa Misión Rescate Lista Roja nos apuramos para ser parte de este importante cometido y contribuir con el rescate de nuestra flora, con un fruto como el candongo. Agradecemos a ECORED y al Jardín Botánico Nacional por darnos la oportunidad y por acompañarnos a educar a nuestra gente sobre la importancia de salvar esta especie y sembrar en todos, el compromiso de dejar un legado sostenible en el tiempo”, expresó Barceló.

Los colaboradores de la empresa minera tuvieron la oportunidad de participar de la charla “Importancia de la biodiversidad y Misión Rescate Lista Roja” impartida por Keisel Rivas, técnico de ECORED y luego se trasladaron al área dentro de la mina en donde se plantaron cerca de 100 plantas de candongo, siendo esta la primera siembra oficial dentro de la facilidad.

El nombre científico del candongo es Rollinia mucosa, pero se conoce comúnmente como anón, aguacatillo o candón. Es un árbol de frutos comestibles con una pulpa babosa y su madera es amarillenta, dura, fuerte y pesada, usada en ocasiones para postes eléctricos. Regularmente florece en los meses de marzo, mayo, junio, octubre y con frutos en marzo, mayo, junio, septiembre y diciembre.

El estado de conservación actual de esta especie es considerado “En Peligro (EN/EP)”, según la Lista Roja de la Flora Vascular en Republica Dominicana y los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En nuestro país crece en las provincias María Trinidad Sánchez, Monte Plata, San José de Ocoa, San Cristóbal, La Vega, Sánchez Ramírez y Santo Domingo.

###

 

 

SOBRE PUEBLO VIEJO
Pueblo Viejo se encuentra en la República Dominicana, aproximadamente a 100 kilómetros al noroeste de la ciudad capital de Santo Domingo, y es operado por el Pueblo Viejo Dominicana Corporation, una empresa conjunta entre Barrick (60%) y Newmont (40%). El desarrollo del proyecto Pueblo Viejo comenzó en 2009, con la primera producción en 2012. La fuerza laboral de la compañía es 97% dominicana. A principios de este año, se puso en marcha con éxito la conversión a gas natural de Quisqueya 1, la central eléctrica que suple a la mina. Esto reducirá los gases de efecto invernadero en un 30% y el óxido de nitrógeno en un 85%, reduciendo aún más el impacto de Pueblo Viejo en el medio ambiente. También se planifica un proyecto agroindustrial como un beneficio adicional para las comunidades locales.

Tags: Barrick Pueblo ViejoSiembra
noticentro

noticentro

Next Post
Departamento Aeroportuario inicia en primer trimestre 2023 construcción aeropuerto doméstico “El Granero del Sur”

Departamento Aeroportuario inicia en primer trimestre 2023 construcción aeropuerto doméstico “El Granero del Sur”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Asesina de Selena Quintanilla alega que es “prisionera política”

Asesina de Selena Quintanilla alega que es “prisionera política”

1 año ago
Nanpa Básico y Maisak estrenan "Diálogos de Paz"

Nanpa Básico y Maisak estrenan "Diálogos de Paz"

4 meses ago

Popular News

  • Omar fomenta el arte en barrios de la capital con recursos de Fondo Gadiel

    Omar fomenta el arte en barrios de la capital con recursos de Fondo Gadiel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MIDE gradúa 192 nuevos médicos especialistas en hospitales militares universitarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INTRANT y su director presentan querella penal por soborno, lavado y chantaje contra empresa Dekolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Wellington Arnaud encabeza "El Gobierno en las Provincias" en Valverde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inspeccionan avances finales en la construcción del CCR Las Parras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.