domingo, julio 6, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Economía

Balance económico de 2023 y desafíos de desarrollo de largo plazo en República Dominicana

by Aldry Sánchez
diciembre 10, 2023
in Economía, Portada
0
Balance económico de 2023 y desafíos de desarrollo de largo plazo en República Dominicana
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. – El desempeño macroeconómico de la República Dominicana está cerrando el 2023 con buen pie, la incidencia de la pobreza monetaria continuó cayendo, la inflación fue derrotada, el crecimiento se está́ acelerando y el empleo ha seguido creciendo, especialmente el formal.

Además, a pesar de la debilidad que mostraron las exportaciones de bienes, el sector externo se mantiene saludable gracias al excelente desempeño del turismo y de los ingresos por remesas. De igual manera, aunque los eventos climáticos extremos han obligado a incrementar los gastos para la recuperación, las cuentas fiscales se mantienen estables.

Este comportamiento sienta las bases para un 2024 que promete mejores resultados, si bien la incertidumbre del contexto internacional llama a la cautela en los pronósticos. Un crecimiento más robusto y el mantenimiento de una baja inflación apuntan a que tendremos mejores resultados sociales, especialmente en empleos e ingresos reales. Por otra parte, se espera un entorno favorable para transformaciones más profundas como las del empleo, en la que todavía persiste una alta informalidad y precariedad; la fiscalidad, la cual necesita robustecerse para financiar adecuadamente los servicios y las infraestructuras públicas, y las del aparato productivo para lograr acelerar la modernización y mayores niveles de competitividad.

Estas notas proveen y discuten diez hechos clave del desempeño macroeconómico dominicano de 2023, apoyadas con la evidencia estadística disponible hasta el momento, y plantea los desafíos de mediano y largo plazo.

Cifras y hechos macroeconómicos destacados en 2023

1) La inflación es derrotada y la tasa acumulada en el año terminará en la vecindad del 4%. Para lograr ese objetivo, el gobierno adoptó dostipos de políticas. Por un lado, puso en marcha un nuevo escudo de protección social bajo la figura de subsidios otorgados a los sectores y productos más afectados por las alzas internacionales de precios. Por otro lado, igual que en la mayoría de los países, se adoptó una política monetaria restrictiva que cerró el ciclo de las políticas expansivas implementadas durante la pandemia. En la República Dominicana, las medidas restrictivas iniciaron en noviembre 2021 y culminaron en octubre 2022, e implicaron un incremento en la tasa de política monetaria (TPM) de 550 puntos básicos, hasta ubicarse en 8.5 % anual. Esta combinación de políticas logró, en un período de 13 meses, llevar la inflación desde un pico de 9.64% en abril de 2022 hasta un nivel dentro del rango meta, en mayo de 2023, cuando se colocó en 4.43%.

2) Como resultado de la política antiinflacionaria, especialmente del endurecimiento de las condiciones financieras que encarecieron el crédito y redujeron la disponibilidad de financiamiento, y también debido a la moderación del crecimiento de la economía mundial, en 2023 la actividad económica creció con menor velocidad que lo usual. El crecimiento del PIB real estará en torno al 2.5%.

Tags: Balance económicoMacroeconomíaMinisterio de Economía
Aldry Sánchez

Aldry Sánchez

Estudiante de Comunicación Social mención Periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Apasionada por el arte y el turismo interno.

Next Post
Afectados de COOPHERRA regresan a los tribunales este miércoles con Operación Búho

Afectados de COOPHERRA regresan a los tribunales este miércoles con Operación Búho

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Mil 728 casos de Covid-19 activos registra el país

Salud Pública reporta 2 mil 553 casos activos de coronavirus

3 años ago
Empresas belgas del sector agroindustrial visitarán RD en misión comercial impulsada por Embajada Dominicana en Bélgica

Empresas belgas del sector agroindustrial visitarán RD en misión comercial impulsada por Embajada Dominicana en Bélgica

1 mes ago

Popular News

  • Jóvenes de Yamasá reciben certificación del CTC: un paso firme hacia el futuro

    Jóvenes de Yamasá reciben certificación del CTC: un paso firme hacia el futuro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía del DN interviene a Villa Juana con gran operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ecanot gradúa a 138 abogados en diplomado de derecho notarial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elon Musk crea partido político en EE.UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Líder PQDC anuncia Convergencia Patriótica y hace llamado a feligreses católicos, evangélicos y adventistas por una Nueva RD-2028

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.