SANTO DOMINGO.– La Fundación Dominicana de Desarrollo (FDD) y programa Coopera Banreservas inauguraron la tercera edición de Selecta_RD: Maestros Artesanos, by Valentín Guerrero, un evento que, bajo el título Azul Selecta, rindió homenaje al talento de los artesanos dominicanos y a dos tesoros minerales únicos en el mundo: el Larimar y el Ámbar Azul.
Durante la ceremonia, fueron reconocidos maestros artesanos joyeros orfebres que han contribuido a preservar las técnicas tradicionales, formar nuevas generaciones y promover el desarrollo de la artesanía a nivel nacional e internacional. Entre ellos: Alexandra Bautista, Sofía Ortiz, Daicy David Abreu, Francisco de Jesús De la Cruz, Julio Fricá, Brunildo Espinosa, Patrick Leclercq, Ronny José Peña y Ramón Elías Núñez.
Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento al maestro Miguel Méndez, autor del nombre Larimar, cuya visión transformó esta piedra semipreciosa en un símbolo de identidad y orgullo nacional. Asimismo, Selecta_RD reconoció a instituciones y empresas que han apoyado de manera decisiva al sector artesanal: Banreservas, Hodelpa Hotels & Resorts, Fundación Reservas del País y el Cuerpo de Paz de la República Dominicana, destacando su aporte al emprendimiento, la sostenibilidad y la promoción del talento dominicano.
En sus palabras de apertura, el curador de la exposición, Valentín Guerrero, expresó: “Con esta tercera versión, dedicada a los maestros artesanos y diseñadores de joyas de Larimar y ámbar, SELECTA-RD consolida su compromiso con el desarrollo de esta industria y del reconocimiento al talento local. Además, debemos resaltar que, como pude verificar en consultas realizadas en la red iberoamericana de gestores de artesanía, constituye un hito histórico la colocación de vallas en espacios públicos exaltando a los maestros artesanos al nivel de las grandes figuras del arte, una acción sin precedentes en este ámbito.”
También señaló que “Esta noche, tenemos el gran honor de recibir los saludos de la maestra Bárbara Velasco, presidenta del Consejo Mundial de la Artesanía Región América Latina (WCC _ LATAM– World Craft Council – por sus siglas en inglés) y del presidente de WCC INTERNACIONAL, Señor Saad Al-Qaddumi, siendo esta la primera, vez en la historia del sector, que dos figuras de tal relevancia participan de un evento como este en toda la región. De igual manera, agradecemos la presencia del ministro de Energía y Minas y los miembros del Consejo de la FDD.”
El presidente del Consejo Directivo de la Fundación Dominicana de Desarrollo (FDD), Jean Paul Quiróz, destacó que respaldar al sector artesanal no solo genera ingresos, sino que fortalece la economía naranja, preserva técnicas ancestrales y construye un modelo económico más humano, sostenible e inclusivo. “Desde la FDD, y junto a aliados estratégicos como COOPERA Banreservas, Fundación Reservas del País y Selecta_RD, hemos logrado acompañar a cooperativas de todo el país, otorgando microcréditos para mejorar talleres, adquirir herramientas y materias primas, además de impulsar la innovación en nuevos productos. También hemos capacitado a cientos de artesanos en gestión empresarial, diseño, comercialización digital y sostenibilidad, facilitando su acceso a mercados formales a través de ferias, ruedas de negocios e iniciativas como AMORD, origen de Selecta_RD”, expresó Quiróz.
El evento contó con la presencia del ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, quien resaltó el valor geológico y cultural de las gemas dominicanas. El ministro identificó como un reto y, al mismo tiempo, una gran oportunidad fortalecer a los artesanos, para que puedan transformar cada vez más este mineral en un valor cultural que exprese la dominicanidad. “Pongo a disposición el Ministerio de Energía y Minas y propongo crear, junto con ustedes, una mesa de trabajo que nos permita dejar una huella y fortalecer esa expresión artística, para que nuestros turistas puedan apreciar de verdad los trabajos que ustedes realizan”, puntualizó Santos durante la actividad, celebrada bajo el lema Azul Selecta, que rindió homenaje al talento de los artesanos de minerales únicos como el Larimar y el ámbar azul.
Santos recordó el importante crecimiento y desarrollo que está experimentando el Larimar, señalando que las exportaciones de este año se triplicarán en comparación con el año pasado.
La actividad de lanzamiento realizada en el Hotel Nicolás de Ovando, reunió a autoridades del Gobierno dominicano, representantes diplomáticos, aliados institucionales y líderes del sector cultural.
La exposición Azul Selecta_RD permanecerá abierta al público hasta el 30 de septiembre en la Casa de Italia, con un programa que incluye experiencias en vivo, capacitaciones, presentaciones musicales y la muestra fotográfica de Alexander Villavizar.
El evento contó con el apoyo de patrocinadores y colaboradores como: Programa Coopera Banreservas, Fundación Reservas del País, JCDecaux, Hodelpa Nicolás de Ovando, Centro Cultural Banreservas, Grabo Estilo, TM Music, Sura, Beliza Boutique, Dominican Watchman, Chocolates Cortés, Grupo ISM, Escuela de Música Azzato, Paco Fish e Isabela Patio Colonial.
Azul Selecta_RD reafirma el valor de la artesanía como motor cultural, social y económico, y como una de las expresiones más auténticas de la identidad dominicana.
Selecta desde el 2023
En 2023, su primera edición reconoció a los maestros artesanos galardonados con el Sello a la Excelencia de la Artesanía de la UNESCO.
La segunda, en 2024, destacó a los 12 artesanos dominicanos con piezas en la prestigiosa colección Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica, de Fomento Cultural Banamex.
Este año, la tercera edición se centra en el Larimar y el Ámbar Azul, piedras preciosas que narran historias ancestrales, enlazan generaciones y proyectan al mundo la identidad cultural dominicana.
Pie de foto:
1760 Mariano Frontera, Dir. Ejecutivo FDD; Valentín Guerrero, curador Selecta_RD; Edwin Arias Chinchill, embajador de Costa Rica; Jean Paul Quiroz, presidente Consejo Directivo FDD.
1788 Valentín Guerrero, curador Selecta_RD; Jean Paul Quiroz, presidente Consejo Directivo FDD; Jennifer McGowan, directora Nacional del Cuerpo de Paz en R.D; Alejandra Saldaña, Gerente del Programa de Desarrollo Económico Comunitario; Mariano Frontera, Dir. Ejecutivo FDD;
1977 Jean Paul Quiroz, presidente Consejo Directivo FDD; Joel Santos Echavarría, ministro de Energía y Minas; Alicia Baroni, viceministra de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura; Mariano Frontera, Dir. Ejecutivo FDD.
2372 María Virginia Elmúdesi, pasada presidente FDD; Jean Paul Quiroz, presidente Consejo Directivo FDD; Yolanda Valdez De Del Monte, miembro Consejo Directivo FDD y Eduard Gottschalk, Vicesecretario
2456 Niurka Durán, gerente de comunicaciones FDD; Teodoro Moreta, Presidente de TM Music y Francia de Moreta.
1655(1) Alicia Baroni, viceministra de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura; Ellis Perez, Asesor Cinematográfico del Poder Ejecutivo y Francia Hernández de Pérez