domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Autoridades unen esfuerzo para optimizar el proceso de justicia penal en SDE

by Carolina Ceballos
marzo 19, 2025
in Nacionales
0
Autoridades unen esfuerzo para optimizar el proceso de justicia penal en SDE
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-En el marco del Programa de Optimización del Proceso Penal, la Mesa Nacional de Coordinación Interinstitucional se reunió este martes para analizar el estatus de la justicia penal en los Distritos Judiciales de Santo Domingo Este y Monte Plata, cuyo departamento judicial presenta un 69% de sus tribunales al día.

La reunión, realizada en la nueva Ciudad Judicial de Santo Domingo Este, participaron los jueces de la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), María Garabito y Fran Soto; el primer sustituto de procuradora general de la República, Rodolfo Espiñeira /Ceballos; y el director de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín Santos, así como los jueces penales, fiscales y defensores públicos de los citados Distritos Judiciales.

El objetivo principal del encuentro es realizar una revisión exhaustiva del sistema de justicia penal en Santo Domingo Este, identificando los desafíos existentes y estableciendo medidas claves para optimizar su funcionamiento.

Asimismo, que la ciudadanía, y en especial a la Provincia de Santo Domingo, tenga la seguridad de que todo el Sistema de Justicia penal está enfocándose en la citada jurisdicción para un cambio radical, en especial en ese Departamento Judicial.

La magistrada María Garabito indicó que en este proceso de transformación crucial se debe reconocer la interdependencia que existe en todos los actores del Sistema de Justicia Penal para construir un sistema que garantice los derechos de las personas de manera efectiva y equitativa.

“Este espacio de diálogo y de trabajo conjunto es fundamental para continuar avanzando hacia un sistema de justicia penal más eficiente, transparente y humano”, aseguró la magistrada Garabito.

De su lado, el magistrado Espiñeira destacó el nivel de diálogo y coordinación que existe entre los actores del sistema de justicia penal (sin ninguno renunciar a sus respectivas competencias), para realizar un trabajo de frente a la Ciudadanía que dé tranquilidad, seguridad y les haga sentir orgullosos de que en el sistema penal de República Dominicana se puedan exhibir avances.

“Hemos venido aquí a reafirmar nuestro compromiso de colaborar, de trabajar, de dialogar francamente en esta mesa que tenemos y, sobre todo, en esta provincia y sector de Santo Domingo Este, que es en donde se manejan la mayor cantidad de casos”, precisó Espiñeira.

Mientras que el licenciado Rodolfo Valentín de los Santos, director de la Oficina ​Nacional de la Defensa Pública, reafirmó su compromiso con una justicia penal más humana, restaurativa y cercana al ciudadano, y abogó por seguir trabajando juntos para ofrecer respuestas reales a los problemas del sistema.

“Yo creo mucho en una justicia que restaure, en una justicia que acompañe, en una justicia mucho más humana, en una justicia cercana al ciudadano, y creo que este es el momento”, afirmó Valentín Santos.

Entre los puntos clave tratados en la reunión figuran el fortalecimiento de los acuerdos en materia penal, con el fin de agilizar los procesos judiciales y poner los tribunales de Santo Domingo Este al día; así como optimización de los tiempos procesales, garantizando mayor eficiencia en la resolución de los casos.

Otros de los temas a los cuales se les dará atención, es la situación de los privados de libertad en condiciones de vulnerabilidad, priorizando desde la jurisdicción del juez de ejecución de la pena a aquellos con enfermedades terminales o crónicas.

Desde el 2022, el Poder Judicial de República Dominicana implementa el Plan de Optimización Penal con el cual busca garantizar la dignidad de las personas, mediante el impulso de un proceso de trasformación en la gestión de los asuntos a lo interno del Poder Judicial y la sinergia con los operadores del sistema de justicia, eficientizando y reduciendo los tiempos de atención, con impacto positivo en el cumplimiento de los plazos vertidos por el legislador en el código procesal penal.

Los 11 puntos estratégicos en los que descansa todo el Programa de Optimización del Proceso Penal son: incremento progresivo de los casos penales solucionados por acuerdos, intimaciones al día para reducción de preventivos por la no presentación de acto conclusivo, reducción de privados de libertad en estatus preventivo y privados de libertad con pena cumplida con ordenes de libertad al día.

También privados de libertad enfermos en control de los jueces y personal médico correspondiente, eficiencia de la etapa del recurso de apelación, interoperabilidad de los sistemas interinstitucionales, mejora en la gestión de los casos de alto impacto, mejora en la gestión comunicacional interinstitucional, gestión conjunta de indicadores priorizados para seguimiento interinstitucional y sistema de compensación variable por desempeño en la justicia.

La Ciudad Judicial de Santo Domingo Este

Durante la reunión de la Mesa de Coordinación Nacional del Sistema de Justicia Penal, se abordaron los avances del proceso de habilitación de la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este para la posterior mudanza que se realizará de manera gradual durante el presente año.

La Ciudad Judicial de Santo Domingo Este constituye un paso significativo en la dignificación de los espacios en los cuales se administra justicia, con la cual se pasa de tener la peor estructura del país a la mejor de la región, cuyo modelo de gestión será replicado a nivel nacional.

Carolina Ceballos

Carolina Ceballos

Next Post
Abinader respalda vigencia Ley 368-22 y da razón al alcalde de La Otra Banda Alexander "El Hijo del Pueblo"

Abinader respalda vigencia Ley 368-22 y da razón al alcalde de La Otra Banda Alexander "El Hijo del Pueblo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

INAPA presenta proyecto para mejorar servicios de agua potable en Espaillat

INAPA presenta proyecto para mejorar servicios de agua potable en Espaillat

2 años ago
Ranchoarribenses celebran encuentro de integración comunitaria

Ranchoarribenses celebran encuentro de integración comunitaria

2 años ago

Popular News

  • 25 de mayo Día de la Madre

    25 de mayo Día de la Madre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Antes vivías con nosotras, tu madre, tu abuela, tu madre Arelis, y ahora, vives dentro de nosotras.Te amo, mi peque querida" Melba de Grullón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deligne afirma récords de empleos y formalidad mejoran calidad de vida de muchas familias dominicanas 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldesa Betty Gerónimo recorre cementerios por Día de las Madres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Escuela de Graduados de Doctrinas del Ministerio de Defensa realiza jornada de limpieza en la Playa Gringo, Haina San Cristóbal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.