COLOMBIA.-Las autoridades colombianas informaron que incautaron 1.140 kilos de marihuana que estaban dentro de un camión abandonado por el conductor en una carretera del departamento del Valle del Cauca, en el suroeste del país, informó este martes la Policía de Carreteras.
De acuerdo a agencias internacionales, el alijo fue hallado en la carretera que va entre los municipios de Andalucía y Cerritos, aseguró el mayor Alejandro Rivero, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte del Valle del Cauca.
Indicaron que durante un control rutinario, las autoridades ordenaron al conductor detenerse para un registro, pero que al "notar la presencia policial y militar, el conductor huyó a pie y dejó abandonado el vehículo para internarse en una zona de cañaduzales (plantaciones de caña de azúcar) donde no se logró su captura".
"Este operativo refleja el compromiso constante de la Policía Nacional y la Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra) en la lucha frontal contra el tráfico de estupefacientes", dijo el director encargado de la Ditra, el coronel Germán Gómez.
Horas antes, la Policía también informó que incautó 300 kilos de marihuana y confiscó un vehículo utilizado para el transporte del estupefaciente en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.
Recientemente, las autoridades colombianas confiscaron además 1,3 toneladas de marihuana en tubos utilizados en la industria petrolera en una operación realizada en el municipio de Piendamó, en el departamento del Cauca (suroeste).
Hasta el momento, la incautación más grande de marihuana en Colombia ocurrió en febrero pasado, cuando fueron hallados 4.080 kilos del estupefaciente en una zona rural de Trinidad, población del departamento del Casanare (este), en un camión que simulaba una mudanza. EFE A pesar de los esfuerzos de las autoridades colombianas para combatir el tráfico de drogas, la incautación de más de 1,1 toneladas de marihuana en el Valle del Cauca evidencia la persistencia y sofisticación de las redes de narcotráfico en la nación.
La fuga del conductor y la constante aparición de grandes cargamentos de drogas muestran que:
Aunque se realizan operativos frecuentes, el problema sigue siendo un desafío complejo que afecta la seguridad y estabilidad de la región.