miércoles, octubre 29, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Aumenta a más de 132 la cifra de muertos en la megaoperación policial en Río de Janeiro

Los vecinos localizan unos 70 cadáveres tras la incursión de la víspera para frenar la expansión del crimen organizado.

by Andreina Castillo Pineda
octubre 29, 2025
in Internacionales, Portada
0
Aumenta a más de 132 la cifra de muertos en la megaoperación policial en Río de Janeiro
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

BRASIL.- Los vecinos de las favelas de Río de Janeiro que la policía asaltó a fuego el martes en busca de los jefes de un grupo criminal llamado Comando Vermelho (Comando rojo) y sus lugartenientes han localizado durante la madrugada al menos 70 cadáveres más en un bosque cercano. Los han ido colocando en fila, sobre el suelo, cubiertos con mantas, en una plaza de la favela Vila Cruzeiro, para que sus allegados puedan identificarlos. Esos 70 fallecidos no estaban incluidos en el balance oficial de la víspera (64 víctimas mortales, incluidos cuatro policías), lo que eleva los muertos en la operación a más de 132, de acuerdo con el ministerio público de Río. Con ese aumento, la operación más letal de Río de Janeiro se convierte en la más letal de la historia de Brasil.

El balance oficial del martes, incluye también 81 detenidos y unos 90 fusiles decomisados. Los narcos llegaron a lanzar granadas contra los agentes desde drones.

Río, la segunda ciudad más poblada de Brasil, ha amanecido con una triste neblina gris. También con toda la red viaria liberada de barricadas y con el miedo en el cuerpo tras una jornada en la que la ciudad fue rehén del fuego cruzado entre los criminales y la policía. Unos 2.500 agentes fueron movilizados en la incursión policial en dos complejos de favelas considerados el cuartel general del Comando Vermelho.

Este grupo criminal fundado en Río de Janeiro es el segundo más poderoso del país tras el Primer Comando de la Capital (PCC), que tiene su sede en São Paulo.

El PCC nació en la cárcel de Carandiru en 1992 como un colectivo de presos en defensa de sus derechos más básicos, después de que la policía matara a 111 presos en una operación para sofocar un motín. Hasta este miércoles era considerada la peor matanza policial brasileña.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, recién llegado de un viaje oficial a Asia, se ha reunido con su equipo en Brasilia para analizar la crisis. La víspera, el gobernador de Río, Claudio Castro, criticó la falta de apoyo del Gobierno federal para enfrentarse al crimen organizado.

El balance puede incrementarse aún más porque los vecinos sostienen que en las callejuelas quedan cadáveres tirados. Los agentes de policía se retiraron al anochecer del bosque, pero no de las estrechas calles de la favela, donde los tiroteos han continuado durante la noche.

Castro ha abrazado la tesis de que los narcotraficantes son terroristas a los que se enfrenta, como Donald Trump, con ataques extrajudiciales. Se ha referido a ellos como “narcoterroristas”, un calificativo que también ha usado el senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro. Flávio Bolsonaro sugirió la semana pasada a EE UU que atacara las embarcaciones que, según acusó sin pruebas, navegan cargadas de droga por la bahía de Guanabara, frente a Río.

La matanza policial se produjo en vísperas de que la semana próxima Brasil acoja la cumbre mundial del clima, que organiza la ONU, y que reunirá a alcaldes de todo el mundo en Río y líderes internacionales en Belém, en la Amazonia. A esa reunión, presidida por Lula, se espera que acudan el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente español, Pedro Sánchez, entre otros.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha dicho sentirse “horrorizada” por la macrooperación policial. “Recordamos a las autoridades sus obligaciones ante el derecho internacional, y urgimos a que se conduzcan investigaciones de forma pronta y efectiva” sobre las muertes, indicó en su cuenta oficial de la red social X la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk.

Tags: BrasilPolicíaRiodejaneiro
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
PN informa se entrega y es enviado al MP un hombre acusado de solicitar servicios sexuales de una menor de edad a través de redes sociales

PN informa se entrega y es enviado al MP un hombre acusado de solicitar servicios sexuales de una menor de edad a través de redes sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Rafael González reafirma compromiso con preservación de la vida durante encuentro con iglesia católica

Rafael González reafirma compromiso con preservación de la vida durante encuentro con iglesia católica

1 año ago
Nublado en la tarde hacia el interior del país con aguaceros y tronadas

Nublado en la tarde hacia el interior del país con aguaceros y tronadas

3 años ago

Popular News

  • El Partido Revolucionario Dominicano se convierte en la primera organización política en respaldar la Reforma Integral “Déjala Ir”

    El Partido Revolucionario Dominicano se convierte en la primera organización política en respaldar la Reforma Integral “Déjala Ir”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miembro de la Cámara de Cuentas Francisco Franco participa en rendición de cuentas de ProCompetencia y destaca los logros de la gestión de la Lic. María Elena Vásquez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Andrés Lugo: inspección técnica vehicular es un compromiso con la vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Periodista Rosalina Lora recibirá reconocimiento especial en la XV edición de Premios La Flor 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministro Magín Díaz: “Combatir el lavado de activos es una prioridad para la República Dominicana”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.