martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Aspirante a senador advierte arroz subsidiado de Estados Unidos quebraría la producción arrocera local

“La entrada de arroz subsidiado de Estados Unidos al país, (conforme lo establece el DRCAFTA), llevaría a la quiebra a los productores arroceros nacionales, tal como ocurrió en Haití”

by REDACCIÓN 13
mayo 18, 2023
in Nacionales
0
Aspirante a senador advierte arroz subsidiado de Estados Unidos quebraría la producción arrocera local
0
SHARES
44
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo, Distrito Nacional.– El aspirante a la senaduría de Distrito Nacional, César  Alcántara, advirtió que la entrada de arroz norteamericano programado para el año 2025, conforme al Tratado de Libre Comercio entre  República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América (DR-Cafta), quebraría la producción arrocera local como ocurrió en Haití.

“Cuando el arroz de Florida empiece a entrar sin pagar aranceles en cuestión de cinco a diez años, todos los productores arroceros nacionales habrán quebrado como sucedió en Haití”, dijo Alcántara durante su participación en el programa Controlando la Mañana.

Recordó que Haití contaba con autonomía en la producción del cereal, sin embargo, se inició un proceso de importación de arroz con tasa cero, que destruyó su sistema productivo y elevó aún más los niveles de miseria y desempleo de la vecina nación y que una vez quebraron los productores haitianos, el arroz importado comenzó a subir de precios, en la actualidad Haití compra alrededor de 700 mil toneladas de arroz norteamericano al año.

“Haití era autosuficiente en la producción de arroz hasta que permitió el ingreso descontrolado de arroz subsidiado de La Florida, produciéndose la quiebra total de la producción arrocera haitiana, donde la miseria y la desolación se apoderaron de los campos haitianos”, indicó quien preside la Secretaría de Estudios Sociales y Estadísticos de la Fuerza del Pueblo y miembro de su Dirección Central.

En ese aspecto recomendó que “República Dominicana debe hacer todo lo necesario para excluir del DR-CAFTA la importación de arroz subsidiado desde los Estados Unidos, a los fines de evitar lo acontecido en la nación más pobre de la región”.

Manifestó que la República Dominicana debe abstenerse de recibir donaciones, ayudas o préstamos condicionados a que permita el acceso a su mercado del arroz subsidiado de la Florida, como sucedió en Haití que recibió un préstamo de 24 millones de dólares para que abriera su mercado, pero los resultados no han sido positivos.

El dirigente político dijo que es imposible para los productores locales competir con la principal potencia comercial, debido a que sus productores cuentan con una mejor asesoría técnica, mayor superficie cultivada y cuentan con más de mil millones anuales en subsidios estatales.

 “Como país hemos sido víctimas del comercio desleal que practica Estados Unidos. Fuimos autosuficientes en producción de maní y habichuelas hasta que el mercado fue inundado con estos productos subsidiados. El resultado fue la quiebra y desaparición de la producción de ambos renglones. El hambre, la miseria y la desolación se pasean hoy por el Valle de San Juan de La Maguana. Pronto les tocará a las provincias arroceras dominicanas”, destacó.

La aplicación de la medida podría afectar alrededor de 400,000 personas que dependen directa o indirectamente del cultivo de arroz y posteriormente un encarecimiento del producto básico.

 

Tags: ArrozAspirante a senadorEstados Unidos
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Santo Domingo Motors presenta Nissan X-Trail e-POWER, la SUV con mayor autonomía del mercado

Santo Domingo Motors presenta Nissan X-Trail e-POWER, la SUV con mayor autonomía del mercado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

2night X la Noche" apuesta televisiva que reta a Caroline Aquino y a Nahiony Reyes

2night X la Noche" apuesta televisiva que reta a Caroline Aquino y a Nahiony Reyes

2 años ago
Gobierno subsidiará con RD$ 1,550 millones más a productores arroceros

Gobierno subsidiará con RD$ 1,550 millones más a productores arroceros

2 años ago

Popular News

  • Markestrategia: Mayoría aprueba gestión de Abinader y valora manejo de crisis migratoria

    Markestrategia: Mayoría aprueba gestión de Abinader y valora manejo de crisis migratoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IDOPPRIL y CONEP fortalecen lazos en favor de clase trabajadora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen 12 haitianos indocumentados en autobús en Dajabón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado reconoce al boxeador Cristian Pinales, medallista de bronce Juegos Olímpicos de París 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.